La Liga Mayor de Béisbol Profesional se ha convertido en uno de los principales circuitos de verano para los peloteros cubanos. Uno de los equipos que más apuesta por los antillanos son los Samanes de Aragua, quienes firmarán al granmense César García.
Según dio a conocer nuestro colega Yusseff Díaz en su perfil de la red social Instagram, los Samanes se llevarán al as de la rotación de los Alazanes de Granma, quienes sólo contarán con él durante las primeras jornadas de la Liga Élite del Béisbol Cubano.
Precisamente hace varios días habíamos informado en Pelota Cubana USA que los Samanes estaban interesados en varios lanzadores cubanos, y uno de ellos era César, además de otros como el pinareño Leodan Reyes y los capitalinos Pavel Hernández y Andy Vargas.
Ver esta publicación en Instagram
Los Samanes ya contaron en la campaña 2024 con varios cubanos, los pitchers José Ramón Rodríguez, Geonel Gutiérrez y el propio Pavel, además de los jugadores de cuadro Luis Vicente Mateo y Alay Rafael Lago.
César García durante su carrera
Para César García, esta será su primera experiencia profesional, toda vez que su carrera íntegra la ha hecho en la Serie Nacional de Béisbol, tanto con el equipo de su provincia Granma, como de refuerzo con Cienfuegos en una Serie Nacional y en la segunda Liga Élite del Béisbol Cubano con los Cocodrilos de Matanzas.
El derecho de 33 años de edad ha lanzado en un total de 12 Series Nacionales, en las que acumula 68 victorias, 43 derrotas y siete juegos salvados en 248 juegos lanzados. Durante ese tiempo los rivales le batean para .283, con un PCL de 3.77 y un WHIP de 1.43.
Con los Alazanes se ha coronado en cuatro ocasiones, durante las Series Nacionales 56, 57, 60 y 61, y con Matanzas se tituló en la temporada 2023-2024 de la Liga Élite, año en que fue solicitado como refuerzo para la postemporada.
Durante la edición 63 de la Serie Nacional de Béisbol, César logró siete triunfos y tres derrotas en 14 juegos lanzados, además tuvo una efectividad de 4.28 carreras limpias por cada nueve entradas y un WHIP de 1.39. También ponchó a 44 contrarios y otorgó 26 boletos de libre tránsito en 88 innings de labor.