Un doblete, una carrera anotada y un gran fildeo digno para resaltar en el resumen de las mejores jugadas en los noticieros deportivos.
Esa fue el desempeño de Yandy Díaz este lunes en su estreno en las Grandes Ligas defendiendo la tercera base de los Indios, una meritoria labor que lo convirtió en el pelotero cubano número 200 que debuta en la mejor pelota del mundo.
Díaz, quien se ganó su puesto en la novena de Cleveland tras una espectacular pretemporada, mostró en su primer día por qué es considerado uno de los mejores prospectos de esa organización con su juego alegre y seguro
Luego de fallar dos veces ante el abridor estrella de los Rangers de Texas Yu Darvish, incluido un ponche en su primera vez al bate, el joven infielder disparó una soberbia línea que se fue a la profundo del jardín derecho y que le sirvió para alcanzar la segunda almohadilla.Dos lanzamientos descontrolados del japonés Darvish cuando enfrentaba al dominicano Abraham Almonte le sirvieron para llegar a la antesala y luego pisar el plato.
En el noveno episodio y con el juego empatado 5-5 fue retirado en roletazo a tercera base para finalizar de 4-1 como octavo hombre en la alineación. Los Indios remontaron en el partido y al final salieron con la victoria 8-5 ante los Rangers.
Hijo del popular pelotero cubano Jorge “La Araña” Díaz, el chico de Villa Clara se llevó también el aplauso del público presente en el Globe Life Park, en Arlington, cuando en el quinto episodio se tiró hacia su izquierda y se llevó una fuerte conexión salida del bate del patrullero derecho Nomar Mazara.
Con 25 años, Díaz tuvo el honor de completar la segunda centena de jugadores nacidos en la isla que han pasado por un diamante de Grandes Ligas a lo largo de más de 140 años.
El joven prospecto de los Medias Blancas de Chicago Yoan Moncada era el último que se había estrenado al máximo nivel cuando el 2 de septiembre del 2016 vistió el uniforme de los Medias Rojas de Boston.
En la pasada campaña otros cinco compatriotas de Moncada también recibieron su bautizo en las Mayores. Aledmys Díaz lo hizo con los Cardenales de San Luis; Gerardo Concepción con los Cachorros de Chicago; Guillermo Heredia con los Marineros de Seattle; Yulieski Gurriel con los Astros de Houston y Ariel Miranda con los Orioles de Baltimore.
El primero fue el habanero Esteban Bellán en el lejano 1871 y el número 100 le correspondió al lanzador zurdo de los Filis Marcelino López en 1963.