Los peloteros cubanos Leonys Martín y Yurisbel Gracial fueron dejado en libertad por los Tiburones de La Guaira en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional según informó el colega Yusseff Díaz en sus perfiles personales en las redes sociales. Una decisión drástica sobre todo con respecto al villaclareño.
«Fuentes: Los Tiburones de la Guaira le dan el release al jardinero Leonys Martín y el utility Yurisbel Gracia», posteó Yusseff en «X», antiguo Twitter hace apenas unas horas. Con esta noticia la Gerencia General buscará otros jugadores que ayuden a salir del mal paso al equipo. La decisión de dejar fuera a Leonys sorprende pues estaba dentro de los líderes en varios departamentos ofensivos.
Fuentes: Los @Tiburonesbbc_ le dan el release al jardinero Leonys Martín y el utility Yurisbel Gracial. #pelotacubana #LVBP pic.twitter.com/Q8CaNZskjM
— Yusseff305 ???? (@yusseff305) November 30, 2024
Martín con ocho vuelacercas estaba ubicado en la quinta posición, sus 30 carreras anotadas son la tercera mayor cantidad de la temporada. En cuanto a las empujadas se ubica entre los 10 de los mejores con 24 y presenta un sluggin de .435. Sin dudas números que respaldan una buena temporada. Hay que esperar cuál será el recambio del nacido en Villa Clara.
Gracial si está justificado su baja pues nunca encontró su mejor rendimiento y en la jornada de este viernes incluso fue llevado a la banca. En los últimos desafíos ocupó la octava posición en el line-up y bateador designado de los Tiburones de La Guaira. Con estos dos despidos ya son tres en los últimos tres días de cubanos pues el anterior había sido el lanzador Miguel Romero quien no pudo ganar ni un desafío.
Yurisbel Gracial este 2024 en México
Yurisbel disputó 87 partidos con la franquicia de expansión Cospiradores de Querétaro en la Liga Mexicana de Béisbol donde pegó 133 imparables en 348 visitas oficiales al cajón de bateo con 24 cuadrangulares. Yurisbel empujó a 84 compañeros para el plato y anotó en 95 ocasiones para convertirse en uno de los mejores bateadores de la liga. El promedio de bateo del matancero fue de .382 y su porcentaje de embasado fue de .437 demostrando su buen estado de forma.
Ahora resta esperar si algún equipo de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional o de otras ligas del Caribe se interesan en los servicios de estos dos peloteros cubanos con amplio recorrido dentro del béisbol mundial.