El lanzador Yusniel Padrón respondió a la confianza depositada por su equipo, Atlánticos de Boca del Toro, y se llevó la victoria con marcador de 3-2 sobre los Nacionales de Panamá, en el inicio de la temporada 2024-2025 de la Liga Profesional de Béisbol de Panamá (Probeis).
Padrón, quien ya acumula experiencia previa en el circuito itsmeño, laboró cinco entradas en las que toleró cuatro hits (incluyendo un doble), permitió dos anotaciones limpias, propinó tres ponches y concedió un boleto, según datos facilitados por el colega Miguel Rodríguez.
Como rival desde la lomita de los Nacionales tuvo a otro serpentinero cubano, Alain López, quien salió sin decisión a sus registros del encuentro, luego de tres innings en los que le conectaron cinco imparables (de ellos dos dobles), soportó dos carreras limpias y no estuvo con buen control, regalando tres pasajes de libre tránsito.
View this post on Instagram
En el caso de Alain, mucho menos conocido por la afición cubana, debemos apuntar que llegó a lanzar una temporada con los Cocodrilos de Matanzas (61 Serie Nacional: 2022) antes de emigrar hacia los Estados Unidos, ese propio año, mediante reunificación familiar.
Previamente, durante su tránsito por la categoría juvenil, se había convertido en uno de los mejores prospectos de pitcheo dentro del país.
Retomando la actividad de este viernes en el estreno de Probeis, el otro duelo en acción vio salir victoriosas a las Águilas Metropolitanas, con pizarra de 6×2 sobre Federales de Chiriquí.
Ademas de Yusniel Padrón y Alain López otros cubanos jugarán en Panamá
Un total de cinco cubanos aparecen señalados en las nóminas oficiales para disputar esta contienda. A los ya mencionados Padrón y Alain, se añaden los nombres de Heisell Baro (Águilas), Andy Vargas (Nacionales) y Yosiel Serrano (Nacionales).
En total serán 21 partidos para cada elenco en la fase regular y el puntero en esta etapa avanzará directo a la final, esperando rival, que será el ganador del cruce de semifinales (de 3 partidos a ganar 2) entre segundo y tercero de la ronda preliminar.
La final se disputará mediante el formato de 5 encuentros, a ganar 3. El ganador del campeonato representará a Panamá en la novedosa Serie de las Américas programada para Managua, Nicaragua, del 23 al 31 de enero del 2025.