Por Yusseff Díaz
Yordanys Perez en su tiempo en la Serie Nacional fue uno bateador con buen tacto en la caja de bateo. En 8 Serie Nacionales bateó .304 con 453 imparables, 28 cuadrangulares, 67 dobles, y 200 remolcadas con Ciego de Ávila.
En el 2009 el avileño decidió inmigrar y buscar mejor futuro en las mayores. En el 2011 firmó con los Rojos de Cincinnati y llego al nivel de AAA.
Perez ha sido instrumental en el desarrollo de peloteros como Yanio Luis Pérez y Yadiel Hernández en sus preparaciónes para el próximo nivel. Pérez es uno de los mejores instructores de bateó en Miami y trabaja con varios peloteros de Grandes ligas en el invierno.
¿Cuándo trabajas con los peloteros, en cuales técnicas básicas tratas de enfocarte?
Mi mayor enfoque cuando hago mi trabajo es enseñale a mis muchachos que estén por dentro de la bola y sobre todo con mucha velocidad en el swing ,aunque la velocidad en el swing viene con el bateador ,trató de desarollarlos lo más que pueda.
¿Estás trabajando con futuro prospectos de las mayores durante la temporada?
Si,trabajo con prospectos que están pasando por el periodo colegial, al igual que trabajo con muchos niños que son prospectos pequeñitos que van en ascenso.
¿Cuentame de como te sentistes el día que firmastes con los Rojos de Cincinnati?
El día que firme me sentí muy contento y emocionado, porque llegué a este beisbol ya con una edad avanzada y para nadie es un secreto que cuando pasa esto se le hace a uno más difícil.
¿Todavía sigues a Ciego de Ávila en la Serie Nacional?
Nunca podría dejar de seguir a Ciego de Avíla.
¿Te gustaría ver un equipo cubano unificado para el próximo Clásico Mundial?
Pienso que no solo a mi ,si no a todos los cubanos les gustaría vivir ese momento de ver a todas esas estrellas unidas jugando como un solo equipo.