Hubo una conversación formal entre el lanzador cubanoamericano Andrew Pérez y la Federación Cubana de Béisbol sobre una posible participación en el Clásico Mundial de Béisbol. El zurdo, de padre cubano, expresó su interés por primera vez hace unas semanas y parece haber confirmado su deseo de jugar con la isla en el próximo torneo.
Hasta ahora, Cuba nunca ha convocado a jugadores nacidos fuera del país para integrar su selección nacional de béisbol, incluso cuando tienen ascendencia cubana. No obstante, esta política ha sido más flexible en otros deportes, como el fútbol, donde en los últimos años se ha incluido a futbolistas nacidos en Estados Unidos o Europa, hijos de cubanos, en competiciones internacionales oficiales.
View this post on Instagram
Esto fue lo que Andrew Pérez me contó sobre la conversación
“Me dijeron que me avisarían. Verán qué pueden hacer. Esta será la primera vez, supongo, que un cubanoamericano juega para Cuba en un evento internacional. Verán qué camino toman y si pueden lograrlo”.
Pérez se convirtió en un ídolo para los Tigres del Licey en la final de la Serie LIDOM de la temporada pasada, tras salir airoso de un aprieto con las bases llenas en el primer juego de la serie, un encuentro que su equipo ganó en entradas extra. Con una recta que oscila entre las 95 y las 97 millas por hora, Pérez podría ser una incorporación valiosa al bullpen del equipo.
La temporada pasada, en la Liga Invernal Dominicana, fue una pieza clave desde el bullpen del conjunto capitalino, registrando una efectividad de 1.84 en 19 salidas durante la temporada regular con los Tigres. El zurdo también ponchó a 11 bateadores en 14 entradas y un tercio lanzadas durante la campaña invernal.
Con el nombramiento de Germán Mesa como mánager hace unos días, el equipo y el cuerpo técnico comenzarán a tomar forma en las próximas semanas. Queda por ver si Pérez jugará con la selección nacional. Cuba espera realizar un campamento de entrenamiento para el equipo en México o Nicaragua, y también viajará a la Serie del Caribe como preparación para el próximo Clásico Mundial de Béisbol. Actualmente, Pérez juega con los Charros de Jalisco de la Liga Mexicana de Béisbol.
Entrevistas a peloteros cubanos
Para más entrevistas exclusivas con peloteros cubanos —sus historias, trayectorias y opiniones— visita nuestra sección dedicada.
6 comentarios
Creo que se debe tener en cuenta,por su experiencia y sus atributos personales,ademas de ser un pitcher «guapo.»
Este pitcher,lo vi varias veces,en la Lidom y creo que si «hace equipo» con el Cuba,seria una buena adquisicion.
Creo que podemos tener un equipo compatitivo,aunque no sea un equipo de «farandula».
Buena noticia esta,de veras que si hace equipo,tambien hiciera Historia como el 1er cubano-americano,miembro del equipo de la tierra de sus padres.
Me alegra que se rompan «los tabues»y que Cuba,deje de ser el unico pais,que no puede contar con los descendientes de sus expatriados como jugadores de selecciones nacionales.
Las aguas estan tomando su nivel y la coexistencia entre cubanos,se esta’ imponiendo ‘al odio fabricado mediaticamente.