El haberse convertido en el primer jugador en la historia en jugar las nueve posiciones en un mismo juego, es credencial suficiente para recordarlo siempre. Dagoberto Campaneris fue eso y mucho más en los diamantes.
José Alberto Medina Molero
Muchas son las cosas que se pueden decir de Dagoberto, «Bert», Campaneris , un gran campocorto nacido en Pueblo Nuevo, Cuba, un 9 de Marzo de 1942. Podríamos comenzar afirmando que debutó en las grandes ligas con un cuadrangular en su primer turno, al primer lanzamiento incluso: nos remontamos al 23 de Julio de 1964, su equipo de casi toda la vida, Atléticos ( en ese entonces de Kansas City), contra los Mellizos de Minnesota de Tony Oliva. «Bert», fue el segundo al bate contra los pitcheos del más o menos veterano, Jim Kaat. Al primer envío de Kaat , se la devolvió con un largo batazo por el LF, cuadrangular. Pero allí no quedó el estreno en las mayores: en el séptimo inning, también frente a Kaat, Campaneris descargaba su segundo vuelacerca del juego. Si necesitaba un debut espectacular este podría,con toda seguridad, servir para ello.
No fue precisamente como jonronero que se distinguió Campaneris a lo largo de sus 19 años de carrera en las mayores. De hecho, en la temporada que más cuadrangulares bateó (1970) apenas alcanzó los 22 tetrabatazos. La gran huella de Campaneris en el mejor béisbol del mundo fue robando bases. Lo elevó, junto a Luis Aparicio,a nivel de arte. Seis lideratos de estafadas confirman este aserto. Durante su dilatada carrera Campaneris logró robar un total de 649 almohadillas, máxima cantidad para un pelotero latino en la MLB. De hecho , entre defensores de la grama corta de todos los tiempos, sólo el legendario Honus Wagner, el Holandés volador, le supera en estafadas con 723 .
Entre 1964 y 1976 estuvo con los Atléticos , del 77 a parte 79 militó con Texas, para concluir entre parte de 1979 con los Angelinos y NYY (1983). Con Oakland fue a las Series Mundiales de 1972, 1973 y 1974, ganando esos tres anillos de Campeones. En esas instancias , tanto su bate como su eficiente defensiva, fueron valiosos, oportunos .
Cuando se analizan los WAR defensivos de los grandes campocortos de la historia, los númeritos dejan bien colocado a este excepcional pelotero: Campaneris acumuló en esos 19 años, que duró su andar en la MLB, un dWAR de 21.1, el número 30 de todos los tiempos entre SS y el 5° entre campocortos nacidos en América Latina. Durante 2097 juegos en la exigente posición de las paradas cortas Campaneris realizó 6160 asistencias . Si bien no ganó guantes de oro, estuvo durante nueve campañas en el Top Ten de WAR defensivo, y en cuanto a estadísticas como TOTAL ZONE RUNS para SS, Campaneris ocupa la casilla 18 de todos los tiempos con un sólido valor de 71. Otra faceta de fildeo donde descolló Campaneris fue en el Alcance (RF/9), donde estuvo en siete zafras entre los diez mejores, siendo además casilla 12° de todos los tiempos con un significativo 5.01.
En cuanto a números ofensivos Campaneris pasó de los 2000 H (2249) y de 1100 anotadas (1181). En 1968 fue líder de la Americana con 177 imparables, año en el que fue octavo en el departamento de promedio de bateo. Tres años atrás había liderado al joven circuito en triples (12). En tres campañas (1972, 1977 y 1978) fue líder de liga en toques de sacrificio.
Tal vez el día más glorioso en la carrera de Dagoberto Campaneris se produjo el 8 de Septiembre de 1965, su manager en los Atléticos, Haywood Sullivan , lo colocó en las nueve posiciones del juego durante un encuentro contra los Angelinos de California. Si bien el arreglo de ese día formaba parte de una campaña publicitaria del dueño de los Atléticos, Charley Finley, para aumentar la asistencia a los juegos, se convirtió de hecho en un hito y denotaba la inmensa versatilidad con la que contaba Dagoberto.
Por esta particularidad suya de ser útil, por sus piernas e instinto para correr las bases, por su habilidad instintiva para chocar la bola , por su atinado y seguro guante, Dagoberto Campaneris debe ser considerado un grande del béisbol
En lo personal lo recuerdo en una Serie Mundial , creo que contra los Dodgers, Campaneris da un batazo corto al infield y corre hacia primera, advierte que lo van a sacar out, y en una fracción de segundo, decide barrerse en la inicial, sorprendiendo a propios y a extraños. Por jugadas como esa es uno de nuestros favoritos en el juego.
Es probable que otros aficionados recuerden este batazo del 7° juego de la Serie Mundial de 1973: