Por: Yusseff Díaz.
Hoy comienza la 60ta edición de la Serie del Caribe, donde los campeones de los circuitos domésticos de Cuba, México, Venezuela, Puerto Rico y República Dominicana van a dar su batalla por el título.
Espero ver un torneo muy competitivo con 5 equipos con un gran deseo con ser el monarca del Caribe.
En lo siguiente les daré en mi opinión las posiciones de los equipos desde el más fuerte hasta el más débil.
1. Caribes de Anzoátegui: El conjunto de la tierra de Bolívar, en mi opinión, es el equipo más completo del torneo. El bateo es liderado por el peligroso Balbino Fuenmayor (.341, 7 HR, 41 CI), el inicialista fue miembros del Todos Estrellas en el torneo del 2015 con la tribu. Tomás Telis (.352), Rafael Ortega (.320), Willians Astudillo (.319), y César Valera (.302) les dan a los Caribes un orden de bateo muy potente.
Daryl Thompson, Néstor Molina y Freddy García son lanzadores experimentados y sólidos para encabezar la rotación del equipo.
El bullpen del equipo podría ser el más completo del torneo con los servicios de Liarvis Breto (2.87 PCL), Maykol Guaipe (6 JG), Ricardo Gómez (3.27 PCL, 4 SV), y Felipe Paulino (3.24 PCL). Si Anzoátegui juega a su potencial podría coronarse campeón en tierra azteca.
2. Alazanes de Granma: Con un orden al bate que contiene a Alfredo Despaigne, Carlos Benítez, Frederich Cepeda, Guillermo Avilés, Roel Santos, Yurisbel Gracial, y Raúl González, Cuba tiene la alineación más talentosa en Jalisco.
El Talón de Aquiles del equipo podría ser el relevo, especialmente con la exclusión de Livan Moinelo, Vladimir García, Erlis Casanova y Yariel Rodríguez del conjunto antillano.
El 1-2-3 de Lázaro Blanco, Yoanni Yera, y Vladimir Baños está entre los mejores del torneo. El banco con Rafael Viñales, Alexander Ayala, Frank Camilo Morejón, Jorge Yhonson, y Lázaro Cedeño es el mejor de la competencia. Cuba, sin dudas, tiene suficiente talento para llegar a una final.
3. Tomateros de Culiacán: El equipo azteca dirigido por Benjamín Gil es un muy peligroso especialmente porque es el equipo casero y tendrá el apoyo del público.
Sebestián Elizalde (.380, 5 HR, 36 CI), Ryan McBroom (.318), Ronnier Mustelier (.301), y Sebastián Valle (6 HR) podrían hacer ruido con el madero.
El conjunto estará sin sus dos mejores abridores: Tyler Alexander (5-1) y Octavio Acosta (7-3), dejando a Manuel Al Flores (4-2, 1.70 PCL) prácticamente sólo en la rotación. El pitcheo de Rolando Valdez en la Gran Final de la LIDOM no me convence que él pueda dominar bateadores fuera de México.
Nick Struck (1.78 PCL, 10 SV) es el mejor tapón del torneo para liderar un bullpen que incluye a Jesús Castillo (1.86 PCL) y Derrick Loop (2.48 PCL) que es muy fuerte y experimentado.
4. Criollos de Caguas : Anthony García, Rusney Castillo, Dayron Varona, Jack López y David Vidal conforman un orden de bateo capaz de anotar muchas carreras.
Giovanni Soto, Iván Maldonado, Tyler Herron, Orlando Román y Miguel Mejía lucen como un buen cuerpo de pitcheo también. Pero con un mes nada más de jugar pelota en la Isla del Encanto… ¿tendrá el equipo suficiente fogueo para enfrentarse con estas otras selecciones blindadas? El campeón defensor llegará, quizás, a la semifinal, pero no más lejos que eso.
5. Águilas Cibaeñas: La rotación antillana de Raúl Valdés, Yunesky Maya, y Francisley Bueno es experimentada en juegos grandes y podría ser dominante. Mi pregunta es, si el equipo quisqueyano tendrá suficiente artillería con las ausencias de Yaimaco Navarro, Juan Francisco, Yermin Mercedes y Zoilo Almonte. Estas bajas le podrían pesar a elenco dominicano. El medio relevo de Wifrin Obispo, Juan Grullon, Samuel Deduno, Ramon Ramirez y Adonis Rosa es sólido. El cerrador Josh Judy aunque ha salvado 8 juegos y tiene una efectividad de 1.37, a veces puede ser una aventura cerrando juegos. Aunque su pitcheo es sólido no creo que Dominicana tendrá suficiente ofensiva para competir con sus otros rivales en este torneo corto.
Mis predicciones para el torneo:
Ronda Clasificatoria (*clasifica para semifinal)
*Venezuela (Caribes de Anzoátegui) 4-0
*Cuba (Alazanes de Granma) 3-1
*México (Tomateros de Culiacán) 2-2
*Puerto Rico (Criollos de Caguas) 1-3
Dominicana (Águilas Cibaeñas) 0-4
Semifinales:
Venezuela vs Puerto Rico
Cuba vs México
Final:
Cuba vs Venezuela
Campeón: Venezuela (Caribes de Anzoátegui)