Por: Yirsandy Rodríguez
La última vez que el infielder cubano, Alexei Ramírez quien ahora viste el uniforme de los Diablos Rojos de México, nos regaló su energía en el diamante del estadio Latinoamericano fue en febrero de 2007. ¡Yo estaba ahí!
Se jugaban tres desafíos entre Pinar del Río e Industriales del 20 al 22 de febrero que terminaron en una barrida favorable de los “pativerdes”. Alexei Ramírez se fue con 7-for-12 (G1: 2-for-2; G2: 2-for-4; G3: 3-for-4), un jonrón, cuatro remolcadas y dos bases robadas. Cortesía de BaseballdeCuba —utilizando los datos provistos por la página oficial del Béisbol Cubano—, aquí podrás obtener esos Box Scores.
Cuando se escuche la voz de playball esta noche en el estadio Latinoamericano, Alexei Ramírez aparecerá de nuevo en la grama del Coloso del Cerro 4026 días después de su último partido contra Industriales en Series Nacionales. Es posible que usted aún tenga recuerdos en su memoria, si vivió aquellos partidos en febrero de 2007 —como mi amigo Julio José Jaureguí, ferviente seguidor de Alexei—, así que aquí les dejo los momentos que el tiempo no pudo borrar de mi memoria:
Alexei Ramírez atrapa la slider de Frank Javier Menéndez
El derecho del municipio de Guanabacoa, Frank Javier Menéndez, no fue un lanzador mediático entre 2004 y 2007 —donde los Azules de la capital se convertían en la nueva dinastía del béisbol cubano—, pero en Industriales resaltaba como un héroe desconocido. En ese lapso de tiempo, junto a Frank Monthiet, fueron el tercer dúo con más salvados en todo el béisbol, quedando detrás de los pinareños Orestes González y Yunesky Maya (66), y los camagüeyanos Raúl Reyes y Vladimir Pérez (50).
En el juego 2, Alexei demuestra que su manera de llevar la energía al campo es atrayente. Golpea un sencillo de rolling al jardín izquierdo, y luego, en un tiro errado del short stop, llega a tercera cuando la pelota está a penas a pocos metros del inicialista Alexander Malleta. ¿Cuál es la clave?: El béisbol se juega fuerte. El corring explosivo de primera a segunda, lo ayudó a moverse hacia la antesala con el disparo inexacto de Rudy Reyes. ¿Es común esta jugada en la actualidad, alcanzar una base más con la pelota aún dentro del diamante?
[wpvideo YFAOBluC]
Hacer grande las cosas pequeñas en el juego…
Yadel Martí ha lanzado tres ceros, y es la noche que decidirá la serie particular si Pinar del Río gana otra vez. Este no parece ser un juego de muchas oportunidades para los bateadores (de hecho, terminó con la pizarra por 3-0).
¡Oye, José Rosell Meléndis tiene una gran apertura! ¡Ese chico necesita algo de apoyo! No hay problema, Alexei Ramírez puede construir una carrera con sus piernas.
El tercer madero de los “pativerdes”, entró por sencillo de línea al campo derecho. Aprovechando que Martí se cuida de no dejar un pitcheo cerca de la zona de strike frente a Yosvany Peraza, Ramírez se robó segunda. Con un out, se mueve a tercera retando a Rudy Reyes, corriendo por delante de él en un rodado al short stop. Las cosas pequeñas tienen tanto valor en el béisbol como un jonrón… Piense en eso… La carrera que anotó Alexei Ramírez habría asegurado la victoria.
Seis entradas después, Pinar del Río celebró en el montículo la blanqueada de Meléndis, 3-0 sobre los Azules, que se van con ochos hits (tres de su tercer madero, Yohandry Urgellés), y la frustración de pegar casi 20 rodados que no pudieron ir más allá de los guantes verdes en el infield.
Me encantaría saber tus recuerdos, ahora que Alexei Ramírez seguramente será recibido con total afecto de la fanaticada en el estadio Latinoamericano y en el Victoria de Girón, donde también veremos al tunero Henry Urrutia regresar a casa. ¿Cuántas emociones tendremos al mismo tiempo? ¡Es por eso que adoramos el béisbol!