POR JORGE EBRO
Bucólico y apartado, Las Marías no parece ser el pueblo del que salga un pelotero profesional. De allí brotó Yurisbel Gracial, la nueva contratación de los Halcones de Softbank con un pacto de una temporada y $511,000 de salario.
Ubicado en el llamado Circuito Sur de la provincia de Matanzas, Cuba, el adormilado caserío de Las Marías se convirtió en hogar -nació en Guantánamo- para el fornido slugger, uno de los pocos que quedan en la isla.
La historia de Gracial es muy distinta a la de la mayoría de los peloteros cubanos que ascienden por el sistema de escuelas deportivas (EIDE) y continúan en academias provinciales hasta llegar a Series Nacionales.
De cierta manera, la trayectoria de Gracial recuerda en parte a la de Mike Cuéllar, el glorioso Cy Young de Santa Clara, quien fuera firmado por los Rojos de Cincinnati y se hiciera un nombre tras lanzar un juego sin hit ni carrera como miembro del equipo de las fuerzas armadas en 1957.
Cuéllar, quién ganaba 70 pesos mensuales con el club castrense, llegaría a trazar una estela de reconocimiento en la gran carpa al terminar con 185 victorias y cuatro campañas con 20 o más triunfos. Ahora le dicen Caballo Loco a Yasiel Puig, pero en sus días de gloria él fue el primer cubano al que le endilgaron esa denominación.
Gracial pertenecía -con grado de oficial- a un comando de tropas especiales asentado en las afueras de Matanzas, cuando le llegó la posibilidad de jugar béisbol, sin pensar que pronto integraría la selección nacional de su país y sería parte de un club de Liga Independiente entre Canadá y Estados Unidos.
A diferencia de Cuéllar, quien firmó tras licenciarse del ejército, la leyenda dice que a Gracial le costó mucho trabajo que le permitieran dejar el servicio activo para dedicarse al béisbol a tiempo completo, que algunos dudaron de su capacidad para imponerse y abrirse camino hacia la selección nacional. Todo eso ya es parte de la historia reciente, pero vieja.
Estoico y de pocas palabras, Gracial tiene ahora la oportunidad de exhibir su talento y, especialmente, su poder con unos Halcones que son los reyes del circuito profesional japonés y cuentan en sus filas con el mayor hombre de poder en Cuba: Alfredo Despaigne.
El estelar del Matanzas fue uno de los pocos puntos luminosos de Cuba en la Serie del Caribe celebrada hace unas semanas en Guadalajara, y anteriormente en la Liga Independiente Can-Am, donde conectó para .333 con un OPS de .933, además de pegar 13 jonrones, 28 dobles y remolcar 65 carreras.
En nueve Series Nacionales batea para .307 con 74 vuelacercas.
El salario de Gracial es superior al de $441,000 firmado por su compatriota Onelki García con Chunichi y menor que el de $7.1 millones de Alex Guerrero, quien llegó a un acuerdo de dos contiendas con Yomiuri.