Por Yusseff Díaz
La liga nipona ha estado en Cuba varias veces antes y después del Clásico Mundial. En mi opinión estos seis podrían jugar en ese liga o en sus sucursales basado en su talento.
Liván Moinelo(LHP)- El lanzador mas versátil en Cuba. Tuvo una buena actuación en la Serie del Caribe, en 5.2 entradas no permitió una carrera y salvo 1 un juego. En el Clásico Mundial tampoco lució mal un PCL de 3.00 y 7 ponches en 3 entradas. Aunque es joven tiene mucho experiencia internacional. Moinelo combina buen con un recta dominante. Sus actuaciones en la Serie del Caribe y el Clásico enseñó que puede dominar bateadores de altos niveles.
Yurisbel Gracial(3B)- Después de Alfredo Despaigne, el matancero fue el que mejor lució en la caja de bateó, en el Clásico. Gracial bateo .435 con 1 cuadrangular y 4 remolcadas en el torneo. El antesalista apaleo el picheo nipón para el tono de .500 en dos juegos. Pero no solamente tiene poder el antillano ,también tiene rapidez. Gracial se robo tres bases en el torneo. La temporada pasada en la liga Can-Am, con los Capitales de Quebec en 87 juegos bateó .320, sacudió 9 vuelacercas, remolco 58, y se robó 10 bases en 87 juegos.
Roel Santos(OF)- En sus últimos dos torneos internacionales ha bateado por encima de .300 en contra picheo de alto nivel. En la Serie del Caribe el granmense bateo .375 y remolcó 2 carreras. En el Clásico el jardinero continuó su buen bateo con un promedio de .318. Santos también sobre salio en la liga Can-Am con los Capitales de Quebec bateando .301 y robandose 23 bases en 78 juegos
Víctor Víctor Mesa(OF)- Uno de los prospectos mas interesantes de nuestra serie. Mesa en 70 juegos la Serie Nacional pasada bateó .354 con 6 jonrones, 44 remolcadas, y se robó 40 bases. El matancero es un pelotero de 5 herramientas y podría pulirse para ser un gran talento, en un sucursal de un equipo nipón. El jardinero bateó .429 en el Clásico y .500 en la Serie del Caribe, en 11 veces al bate en los dos torneos combinados.
Yoelkis Céspedes(OF)- El pelotero joven más cotizado de nuestra pelota hoy en día. El Céspedes menor sin dudas es un pelotero de 5 herramientas. En 90 juegos esta Serie Nacional bateo .297 con 6 jonrones y 45 remolcadas. En la Serie del Caribe impresionó bateando .313, pero en el Clásico tuvo un torneo mediocre solamente bateando .250, con todo eso dicho el granmense podría competir y triunfar en cualquier sucursal de la liga del sol naciente.
Vladimir García(RHP)- García fue dominante en la Serie del Caribe adonde tuvo un récord de 1-0 con una PCL de 1.00 en el torneo. Su recta en ese torneo llego a 96 mph. Ahora su actuación no fue tan dominante en relevo, aunque ganó un juego tuvo una PCL astronómica de 8.10. Basado en su repertorio que consiste de dos picheo(recta y slider), el avileño podría ayudar un bullpen en la liga nipona.
Estos otros antillanos no juegan en nuestra Serie Nacional, pero podrían ser fichados por Japón con una buena campaña en su liga:
Félix Pérez(OF)-El famoso trotamundos pinero tuvo una temporada de ensueños la campaña pasada con Monterrey en la Liga Méxicana de Béisbol, cuando en media temporada bateo .315 con 14 vuelacercas y 53 empujadas en ruta a una apariencia en el juego de estrellas. Con esa actuación se ganó un contrato en Japón con las Águilas de Rakuten , a palos limpios. En 29 juegos con Rakuten disparó 5 vuelacercas y remolcó 15. No dudo que con otra actuación así como la de la LMB, el antillano se podría ganar otro contrato en la liga del sol naciente.
Yoanner Negrín(RHP)-Negrín fue el lanzador del año en la Liga Méxicana de Béisbol cuando tuvo un récord de 18-1 y PCL de 2.29, con los Leones de Yucatan. El matancero posee un recta entre 90-94 mph también tira rectas de cuatro y dos costuras, slider, cambio, y curva. Las herramientas del antillano surgen que podría ser buen abridor en Japón.
Héctor Olivera(OF/IF)-El santiaguero es un supertalento pero ha tenido muchos problemas afuera del terreno que han estancado su carrera. En su presentación para los equipos de las mayores en el 2015 Olivera lució como un hombre entre muchachos. Su presentación fue tan impresionante que los Dodgers de Los Ángeles le dieron un contrato de 62 millones. Olivera es tan talentoso que relegó a Yulieski Gurriel a jugar 3B con el equipó nacional cubano, en el Clásico Mundial del 2009. Su actuación este invierno en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente no fue nada del otro mundo. En 33 juegos con Santurce bateo .250 con 1 jonrón y 14 impulsadas antes de abandonar el equipó fue algo inexplicablemente. En mi opinión el problema con Olivera no es talento, pero falta de efuerzo y voluntad. Con su cabeza clara el antillano puede ser un fuerza dominante en Japón.