Autor: Aliet Arzola Lima
Yadier Molina y Ariel Pestano, dos estelares receptores, se enfrentaron ahora en su debut internacional como mentores.
Cuba avanzó a la Super Ronda del Campeonato Panamericano de béisbol de béisbol, categoría Sub-23, pero sumaron un segundo y costoso fracaso en la lid panameña, que otorga cuatro plazas a la lid mundial del próximo año.
En esta ocasión los pupilos de Ariel Pestano cayeron 1-3 contra Puerto Rico, maniatados por un pitcheo muy inteligente y controlado. Solo tres inatrapables pegaron los cubanos ante los envíos de Javier Torres y Luis Sánchez, dos tiradores de velocidad media que mostraron una exquisita localización en la zona baja, la cual golpearon una y otra para martirio de los rivales.
Un total de 16 conexiones por infield dio la ofensiva de la Mayor de las Antillas, en la que solo terminaron con saldo positivo Yorbert Sánchez (dos cohetes, un triple y una anotada) y Norel González (un doble), hasta el momento las luces de una alineación que ha tenido un montón de sombras.
Por Cuba abrió el derecho villaclareño Javier Mirabal, quien soportó una en el mismo capítulo de apertura por cohete de Jay Feliciano, uno de los verdugos de la tarde, porque en el octavo remolcó otra con largo elevado de sacrificio al izquierdo. La tercera anotación de los boricuas se produjo por jonrón de Isan Díaz.
Tras Mirabal trabajaron el tunero Alejandro Meneses, excelente en su relevo largo, mientras Raidel Martínez volvió a recibir algo de castigo en las postrimerías. De cualquier manera, tres carreras es una renta aceptable para el pitcheo cubano, que tuvo otra vez un pobre apoyo de su ofensiva.
El choque representó un duelo de estrategas entre Ariel Pestano y Yadier Molina, dos receptores excepcionales que compitieron frente a frente en los Clásicos Mundiales de la pasada década. Pestano, retirado hace ya cinco campañas, y Molina, todavía activo en el béisbol norteamericano con los Cardenales de San Luis, debutan en el puente de mando de sus selecciones nacionales.
Cuba avanzó a la Super Ronda, pero con dos fracasos sin victorias, pues se arrastran los resultados contra los conjuntos clasificados de su grupo, en este caso Venezuela (2-0) y Puerto Rico (1-1). Por el apartado A jugarán en la siguiente fase Panamá, México y República Dominicana, quienes pasaron con registro de 1-1.
Estos tres últimos conjuntos, a partir de hoy, serán los rivales de la Mayor de las Antillas, que tiene un mínimo margen de error si desea conseguir un pasaje al certamen del orbe.