Por Yusseff Díaz
Para está Serie del Caribe el país más representado es la Mayor de las Antillas con 34 peloteros en las plantillas de equipos caribeños. En el caso de los cubanos hay 28 cubanos en su plantilla, más Yunesky Maya, Francisley Bueno, Raúl Valdés, Ronnie Mustelier, Dayron Varona, y Rusney Castillo, en las plantillas de los otros equipos del torneo.
Segundo en representación es Venezuela con 25 venezolanos en su plantilla. La República Dominicana tiene 22 dominicanos en su plantilla, más Víctor Capellán y Felipe Paulino quien estan en la plantilla de los Caribes de Anzoátegui.
Los Criollos de Caguas tienen 20 boricuas en su plantilla y en los Tomateros de Culiacán hay 17 aztecas. Dieciséis estadounidenses tienen espacios en las plantillas de los equipos del torneo.
Carlos Teller de los Caribes de Anzoátegui es el único nicaragüense participando en el torneo y Christian Betancourt de las Águilas Cibaeñas es el único panameño en Jalisco jugando pelota.
El total de peloteros participantes en el torneo es 138 jugadores porque México solamente contiene 26 jugadores en su plantilla.
La representación de los antillanos en la Serie del Caribe significa que el béisbol cubano sigue vivo a pesar del desangramiento de su liga en los últimos 10 años.
Cuenta de peloteros por paises:
- 34 Cubanos
- 25 Venezolanos
- 24 Dominicanos
- 20 Boricuas
- 17 Mexicanos
- 16 Estadounidenses
- 1 Panameño
- 1 Nicaragüense