Por MLB.COM y Yusseff Díaz
Ha sido un invierno muy interesante para nuestro cubanos y hijo de cubanos. JD Martínez y Eric Hosmer sorprendentemente todavía son agentes libre. ¿Adonde van a firmar estos dos astros?
¿Podría ser cambiado Adeiny Hechavarria? ¿Como hira la segunda campaña de Yoan Moncada en Chicago y podría ajustarse a las Mayores?
Hay varias preguntas sobre los nuestros que necesitan respuestas esta primavera, será la primavera suficiente tiempo para tener una repuesta para estas preguntas?
White Sox: ¿Podrá ajustarse Yoan Moncada?
El cubano es la figura principal en la reconstrucción de los White Sox, pero ahora no ha terminado de cuajar en las Mayores, donde tiene un discreto OPS de .730 en 251 viajes al plato. Moncada comenzó a jugar un poco más relajado en septiembre del año pasado, y en Chicago esperan que continúe así este año.
Rays: ¿Qué tan diferente será el roster cuando llegue al Día Inaugural?
Chris Archer, Jake Odorizzi, el dominicano Alex Colomé, el cubano Adeiny Hechavarria y Denard Span son posibles piezas de cambio en un equipo en transición. Por otro lado, los Rays podrían mantener a todos esos peloteros y tratar de cumplir con las proyecciones (84 victorias, según el sistema PECOTA).
Medias Rojas. ¿J.D., Hanley o alguien más de designado?
La situación de J.D. Martínez se ha extendido tanto sin que pasa nada que quizás terminará en otro lado y Boston tendrá que buscar otras opciones, incluyendo la posibilidad de que el dominicano Hanley Ramírez recupere su nivel. Pero los Medias Rojas tienen un incentivo para limitar el papel de Ramírez, pues su opción para el 2019 se hará automática si llega a 497 viajes al plato.
Reales: ¿Quién jugará en la primera base?
Luce complicado que el nicaragüense Cheslor Cuthbert pueda jugar en primera y tercera al mismo tiempo, por lo que se podría pensar que Hunter Dozier, el tercer mejor prospecto del equipo, recibirá una oportunidad. ¿O Kansas City firmará a un veterano como Logan Morrison o el conocido Eric Hosmer?