Por Yusseff Díaz
HIALEAH,FL– El toletero santiaguero Óscar Luis Colás, quien en estos días fue puesto en la lista de restringidos por los Halcones de SoftBank, negó haber firmado un contrato con el equipo de la tierra del sol naciente en una conversación sostenida ayer con Pelota Cubana.
El antillano al referirse a su situación contractual expresaba y cito: «Yo firmé un contrato con SoftBank por tres años en el 2017. O sea el contrato era para las temporadas del ’17, ’18 y ’19. En el 2019 me cambian el número y me suben a las Grandes Ligas y yo termino la temporada con el equipo grande.
Voy para Cuba y mientras jugaba la Serie Nacional fueron a negociar conmigo y me hacen una oferta de 500 mil dólares por una temporada. Les dije que no estaba de acuerdo con esa cantidad de dinero.
Ellos no se quedaron a negociar y yo sabía que la cantidad que yo pedí no me la iban a dar. Por esa razón decidí irme del país.»
[wordads]
Colás expresó su inconformidad y además se mostró contrariado y sorprendido con su inclusión en la lista de restringidos cuando, según él, nunca firmó ningun tipo de acuerdo para esta temporada.
«Ahora en estos días leo que me pusieron en la lista de restringidos porque negociaron un contrato con la Federación. El problema es que yo no estaba ahí para firmar un contrato para el 2020 con SoftBank».
«Me siento mal porqué yo no firmé un contrato. El contrato que yo tengo ya terminó si no es que la Federación negoció un contrato con SoftBank, algo que no deberían hacer porque no se puede firmar un contrato sin yo estar presente.» Apuntó el jugador.
[wordads]
El jardinero-inicialista-lanzador jugó las últimas tres temporadas en la Liga Nipona con los Halcones de SoftBank.
Fue nombrado el jugador del mes en la liga menor del oeste con SoftBank en mayo de la campaña pasada.
Durante ese período el cubano bateó para .333 con cinco cuadrangulares, 21 empujadas y tuvo un slash line de .388/.589/.977 para liderar la ofensiva del conjunto nipón. En 66 juegos con el conjunto menor de SoftBank bateó .302 con 11 jonrones, 46 empujadas y un slash line de .350/.516/.866.
Con el equipo grande el joven vio una breve acción bateando .278 con un cuadrangular y dos remolcadas en siete juegos.
Oscar Luis, a la sazón el prospecto más cotizado de la isla, también posee una recta que llega por encima de las 94 millas por hora.
Todo parece indicar que podríamos ver una batalla legal en los próximos meses entre el pelotero cubano y el equipo nipón para determinar la elegibilidad en el próximo periodo de agencia libre internacional y si un acuerdo de verdad fue firmado entre las dos partes.