Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

? Por Jorge Ebro Marcell Ozuna levanta la vista y extiende la mano en dirección a la puerta del clubhouse. «Todavía creo que en cualquier momento va a entrar por esa puerta para darme un abrazo», expresó el jardinero dominicano. «Me resisto a creer que se ha ido tan pronto y me ha dejado solo. Me he quedado sin un hermano». El que va a entrar por la puerta no es otro que José Fernández, el chico que consideraba a Ozuna su hermano y le llamaba de manera afectuosa «Ozo». El cubano no hacía nada sin conversarlo con él, era…

Read More

Por Raiko Martín Era previsible que con la modificación del tramo clasificatorio tendríamos un cierre de calendario ajustado, pero tal vez no tan frenético como el que vivimos ahora, atizado por la gran cantidad de partidos cuyos desenlaces han quedado pospuestos. En medio de tales circunstancias, a algunos equipos se les cierra notablemente el margen de posibilidades cuando, oficialmente, restan par de subseries por celebrar. Tal es el caso del equipo de Pinar del Río, que llegó a la capital con excesivas urgencias y se despide con dos derrotas que lastran sus oportunidades de supervivencia. Los pativerdes sabían cuán trascendental…

Read More

Por Yusseff Díaz Hoy cuando Yasmany Tomás sacudió un jonron en contra Tanner Roark en la cuarta entrada del juego de los Cascabeles de Arizona y Los Senadores de Washington el habanero se convirtió en el tercer antillano en batear 30 cuadrangulares esta temporada. El joven se hizo miembro del club que solamente Kendrys Morales y Yoenis Céspedes se han hecho miembros. Esto es la primera ves en la historia que tres isleños se van para la calle 30 veces en un año. Para Tomás ha demostrado el poder que Arizona vio cuando lo firma. El jardinero ha bateado el…

Read More

Por Jay Cohen CHICAGO — Jorge Soler, de los Cachorros de Chicago, jugó con José Fernández cuando ambos crecían en Cuba. Los dos viajaron juntos a Venezuela para un torneo juvenil. Soler recordó que el talento de Fernández era evidente desde el comienzo. «Desde que él era un niño y yo también, yo sabía que él tenía algo», dijo Soler. «Tenía un talento muy impresionante». La muerte de Fernández a los 24 años, en un accidente de lancha enlutó el domingo a las Grandes Ligas. Su equipo, los Marlins de Miami, canceló su encuentro en casa ante los Bravos de Atlanta, y…

Read More

? Por Walter Martínez Hoy dejastes un dolor inmenso en los corazones de tus familiares,de tus amigos,de tus compañeros de equipo,de tus fanáticos,pero todos te recordaremos como el muchacho aquel jovial,carismático,valiente,emprendedor,aquel q disfrutábamos en cada salida al terreno, nos hisistes brincar de alegría en cada ponche,en cada victoria.Hoy un pueblo entero por ti llora,tu perdida es mas que dolorosa.Mi mas sentido pésame para sus familiares,sus amigos y para todos los verdaderos amantes del beisbol.Hoy se nos fue un pequeño gigante del béisbol,Hoy se nos fue EL PRINCIPE DEL MONTICULO.

Read More

Por Béisbol Japonés.com El cubano Alfredo Despaigne sonó este lunes un imparable en 5 visitas al plato en el triunfo de 3-2 en 10 episodios de los Marinos de Lotte sobre los Halcones de SoftBank en el QVC Marine Field de Chiba. El cotizado toletero, que se ponchó en una ocasión, mantuvo su promedio en .285 pero cayó al úndécimo lugar de la categoría en la Liga del Pacífico. Por SoftBank, el venezolano Robert Suárez cargó con la derrota tras permitir una carrera sucia y 2 hits en un tercio de relevo. Su marca del año…

Read More

Por Yusseff Díaz Ayer perdimos un orgullo de nosotros los cubanos en Miami y mundialmente. Jose Fernández representaba la lucha cubana en los Estados Unidos y era un ejemplo del espirito luchador de nuestros paisanos. Huelga era el próximo gran lanzador cubano y el orgullo de Sancti Spíritus. Para nosotros en Miami era un rayo de luz para nuestra comunidad. Jose Fernández y fue nuestro Jose Antonio Huelga en Miami. Las similaridades entre los dos serpentineros antillanos es comparable. Los dos lanzadores eran dos lanzadores con tremenda promesa que accidentes trágicos los llevo muy temprano de nuestro mundo. El Héroe de…

Read More

Autor: Sigfredo Barros Segrera No importa que Matanzas se haya robado la arrancada desde el primer día y ande escapado, ya con boleto para la segunda etapa. La batalla por la clasificación entre los ocho primeros —cuatro de forma directa y el cuarteto restante a jugar un play off de tres a ga­nar dos—, se vislumbra cruenta. partir de este sábado habrá duelos interesantes cuyos resultados pueden pesar mu­cho en las aspiraciones de cada cual. Por ejemplo, en el Victoria de Girón los Indios del Guaso —sorpresivamente encaramados en el quinto lugar de la tabla—, tendrán de rivales a los imbatibles…

Read More

Associated Press CLEVELAND — Carlos Rodón recetó un récord personal de 11 ponches en ocho innings y los Medias Blancas de Chicago impidieron a Cleveland cualquier posibilidad de ganar el título de la división Central de la Liga Americana al vencer el domingo 3-0 a los Indios. Rodón (8-10) dejó en blanco a los Indios al lanzar pelota de dos hits. Cobertura completa del juego Cleveland necesitaba ganar su último juego en casa de la temporada regular y que Detroit perdiera ante Kansas City para que los Indios obtuviesen su primer título de división desde 2007. Ahora, deberán buscarlo de…

Read More

? POR JORGE EBRO Minutos después de alcanzar su última victoria, José Fernández miró a los periodistas y comentó sobre los Marlins: «este equipo joven en el futuro va a dar muchas sorpresas», pero eso futuro hoy ya no existe. Si Miami se acostó el sábado con la esperanza de verlo lanzar una vez más antes de que finalizara el 2016, se levantó el domingo con la terrible noticia de su fallecimiento en un accidente de bote. El cubano era el gran motivo para asistir al parque de La Pequeña Habana y para los Marlins y la ciudad entera resulta…

Read More