Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

Associated Press MIAMI — El tiempo se agota en la puja por entrar a la postemporada, y los Mets de Nueva York dejaron la compasión a un lado. Noah Syndergaard recetó ocho ponches y permitió una carrera en seis innings, y los Mets batearon 19 hits al vencer el martes 12-1 a los apesadumbrados Marlins de Miami. Cobertura completa del juego Jay Bruce y el cubano Yoenis Céspedes conectaron sendos jonrones para los Mets, que comenzaron la jornada con una ventaja de medio juego sobre los Gigantes de San Francisco en la disputa por el primer wild-card de la Liga Nacional. Los…

Read More

Associated Press SAN LUIS — Aun apesadumbrado por la muerte de su compatriota José Fernández, el cubano Aledmys Díaz conecto el primer grand slam en su vida, y los Cardenales de San Luis totalizaron cinco jonrones para arrollar el martes 12-5 a los Rojos de Cincinnati. San Luis persigue a los Gigantes y a los Mets en la apretada lucha por los dos boletos de comodín a la postemporada en la Liga Nacional. Los Cardenales se acercaron a medio juego de San Francisco, que tiene por ahora el segundo wild card y se enfrentaba más tarde a Colorado. Cobertura completa…

Read More

Por Claudio Rodríguez Otero El interesantísimo debate acerca de qué ocurrirá con el fenómeno de los Luchadores de Nippon Ham Shohei Otani cuando dé el salto a las mayores ya se está empezando a calentar, tanto en Japón como en Norteamérica y el resto del mundo. La pregunta que todos nos hacemos en este momento es, ¿lo dejará el equipo de MLB que lo contrate lanzar y batear como lo hace actualmente en la NPB? Para muchos parece imposible que eso ocurra, pero el propio Otani ya está cambiando, y de qué manera, esa mentalidad. …

Read More

Autor: Sigfredo Barros Segrera La participación de Cuba en la venidera Serie del Caribe, con sede en Culiacán, México, del 1ro al 7 de febrero del próximo año, fue asegurada este martes por el presidente la Liga Mexicana del Pacífico, Omar Canizales Soto, durante una conferencia de prensa efectuada en el salón Adolfo Luque del estadio Latinoamericano. «Nuestra visita aquí tiene el propósito de asegurar la participación de Cuba en el evento, de mucha importancia para nosotros por el prestigio a nivel mundial de que goza esta Isla. Ahora, después de conversar con los principales directivos cubanos del béisbol, puedo afirmar…

Read More

Por Marcos Aurelio Fernández Llanes Los Marlins jugaron unos de los partidos más difícil de su historia. Un equipo devastado por la pérdida de no sólo un compañero sino también de un amigo, alguien que con su carisma alumbraba cada momento en el terreno, ya sea desde el banco o cuando estaba en el montículo. Sus compañeros jugaron con el corazón, dejaron todo en el terreno, todo por «Joseito» aquel muchacho que con solo 24 años logró tocarnos el corazón a los amantes del béisbol. Se nos fue una estrella, una estrella que brillará en los terrenos de béisbol por…

Read More

? Por Jorge Ebro Marcell Ozuna levanta la vista y extiende la mano en dirección a la puerta del clubhouse. «Todavía creo que en cualquier momento va a entrar por esa puerta para darme un abrazo», expresó el jardinero dominicano. «Me resisto a creer que se ha ido tan pronto y me ha dejado solo. Me he quedado sin un hermano». El que va a entrar por la puerta no es otro que José Fernández, el chico que consideraba a Ozuna su hermano y le llamaba de manera afectuosa «Ozo». El cubano no hacía nada sin conversarlo con él, era…

Read More

Por Raiko Martín Era previsible que con la modificación del tramo clasificatorio tendríamos un cierre de calendario ajustado, pero tal vez no tan frenético como el que vivimos ahora, atizado por la gran cantidad de partidos cuyos desenlaces han quedado pospuestos. En medio de tales circunstancias, a algunos equipos se les cierra notablemente el margen de posibilidades cuando, oficialmente, restan par de subseries por celebrar. Tal es el caso del equipo de Pinar del Río, que llegó a la capital con excesivas urgencias y se despide con dos derrotas que lastran sus oportunidades de supervivencia. Los pativerdes sabían cuán trascendental…

Read More

Por Yusseff Díaz Hoy cuando Yasmany Tomás sacudió un jonron en contra Tanner Roark en la cuarta entrada del juego de los Cascabeles de Arizona y Los Senadores de Washington el habanero se convirtió en el tercer antillano en batear 30 cuadrangulares esta temporada. El joven se hizo miembro del club que solamente Kendrys Morales y Yoenis Céspedes se han hecho miembros. Esto es la primera ves en la historia que tres isleños se van para la calle 30 veces en un año. Para Tomás ha demostrado el poder que Arizona vio cuando lo firma. El jardinero ha bateado el…

Read More

Por Jay Cohen CHICAGO — Jorge Soler, de los Cachorros de Chicago, jugó con José Fernández cuando ambos crecían en Cuba. Los dos viajaron juntos a Venezuela para un torneo juvenil. Soler recordó que el talento de Fernández era evidente desde el comienzo. «Desde que él era un niño y yo también, yo sabía que él tenía algo», dijo Soler. «Tenía un talento muy impresionante». La muerte de Fernández a los 24 años, en un accidente de lancha enlutó el domingo a las Grandes Ligas. Su equipo, los Marlins de Miami, canceló su encuentro en casa ante los Bravos de Atlanta, y…

Read More

? Por Walter Martínez Hoy dejastes un dolor inmenso en los corazones de tus familiares,de tus amigos,de tus compañeros de equipo,de tus fanáticos,pero todos te recordaremos como el muchacho aquel jovial,carismático,valiente,emprendedor,aquel q disfrutábamos en cada salida al terreno, nos hisistes brincar de alegría en cada ponche,en cada victoria.Hoy un pueblo entero por ti llora,tu perdida es mas que dolorosa.Mi mas sentido pésame para sus familiares,sus amigos y para todos los verdaderos amantes del beisbol.Hoy se nos fue un pequeño gigante del béisbol,Hoy se nos fue EL PRINCIPE DEL MONTICULO.

Read More