Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Miguel Vargas con multihits y empujada ante Padres de San Diego
- Albert Lara ya entrena con los Tomateros de cara a la campaña 2025-2026
- Bryan Ramos pega su jonrón 16 y César Prieto iguala marca personal de dobles en Triple A
- Adrián Morejón llega a 13 triunfos e implanta récord para relevistas cubanos en la MLB
- Raisel Iglesias iguala con Edwin Díaz en listado histórico en juegos salvados
- Yandy Díaz supera los .300 y firma su juego multihits número 53 del año
- Aroldis Chapman alcanza 31 salvamentos y se acerca al Top 10 histórico
- Raidel Martínez impone marca personal en salvamentos en Japón
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Raiko Martín Una y otra vez, desde que se estrenó hace cuatro campañas, ha quedado demostrado cuánto pesa la selección de los refuerzos en los destinos del campeonato. Ahora, que por primera vez se repite esa variante en un mismo torneo, el buen tino y la suerte de los directores de equipos cobrarán mayor protagonismo en los desenlaces por ver a partir del próximo 4 de enero. Justo al caer la noche de hoy, los timoneles de los cuatro candidatos al trono pondrán en práctica sus particulares estrategias en busca de blindar sus nóminas de cara a las…
Por José Ayala Gordian CAGUAS. Los Gigantes de Carolina reactivaron al inicialista cubano Yasiel Balaguert para los partidos de esta semana y para el inicio, la semana entrante, de la ronda semifinal , indicó el dirigente de la novena, Jesús “Motorita” Feliciano. De acuerdo al portal de la LBPRC, Carolina dejó en libertad al antesalista japonés Kazuma Okamoto el pasado lunes y reactivaron a Balaguert, quien necesitó tiempo libre para recuperarse de una lesión en una de sus piernas. El 22 de diciembre dejaron en libertad al lanzador derecho Hayato Taskagi y activaron a Kentaro Taira, a quien dejaron en…
Por Yusseff Diaz El matancero Jorge Martinez tuvo otra salida dominante y tiro 5 entradas impecables, mientras Rangel Ravelo sacudió un cuadrangular en la victoria de Lara antes La Guaira 10-1. El diestro solamente tolero dos jits y poncho uno para silenciar el bateo de los Tiburones. Para la temporada el antillano gano su sexto juego ,que lo pone en segundo puesto en el circuito bolivariano y vio su PCL bajar a 2.33. El habanero Ravelo disparo su vuelacerca numero 6 del invierno y remolco su carrera numero 27 ,para liderar una ofensiva de los aves que apaleo el picheo de la Guaira para 16 imparables. El…
Por: Javier González El zurdo villaclareño Misael Siverio lanzó una verdadera gema desde el box, y su equipo los Tigres de Aragua se convirtieron así en el cuarto equipo clasificado al Round Robin de la liga invernal venezolana (LVBP). El zurdo del municipio Placetas trabajó por espacio de seis entradas y un tercio, en los que sorteó apenas tres indiscutibles aislados, al tiempo que ponchaba a cuatro rivales, sin boletos. Siverio se incorporó tarde a la tropa felina, apenas pudo lanzar dos juegos (ambos de abridor), incluyendo este decisivo, pero en 10.2 tercios, permitió 8 hits y no pudieron…
Autor: Oscar Sánchez Serra Autor: Aliet Arzola Lima «Desde afuera se ve muy fácil, el problema es verlo todo clarito cuando estás dentro», nos ha dicho el mentor matancero Víctor Mesa. De seguro el resto de los timoneles piensan similar. Sin embargo, a nosotros, los periodistas nos toca ese otro lado. Por eso describimos un diálogo entre colegas que seguimos el acontecer beisbolero. Tema: la selección de los tres refuerzos para los cuatro conjuntos semifinalistas de la actual temporada. —¿Aliet, coincides en que los cuatro directores pedirían en su primer turno a un lanzador? «Sí. No creo que dejen escapar la posibilidad…
Autor: Sigfredo Barros Segrera El zurdo Yera terminó empatado en el liderato de victorias (13, con Lázaro Blanco) y puntero en ponches propinados, 123. Foto: Ricardo López Hevia No hizo falta llegar al último día para buscar al ocupante de la tercera plaza. Villa Clara ganó el primer juego ante Camagüey y esa victoria se combinó con el revés de Granma ante Holguín en el segundo turno del Calixto García para completar el pareo de semifinales. Así, los Azucareros enfrentarán a los Tigres avileños en el José Ramón Cepero, mientras los Alazanes granmenses se las verán con el líder de…
Por Yusseff Diaz Yosmany Guerra catalizo la victoria de los Mayos de Navajoa esta noche antes los Charros de Jalisco, con una noche excepcional. El habanero disparo dos imparables, remolco dos carreras, y anoto una en el apaleo del tribu por el marcador de 8-1 antes Jalisco.El camarero ahora esta entre los lideres del circuito con 16 tubeys y esta bateando .295 por la campaña. Los Mayos estan empatado por el liderato de la liga azteca con 12 puntos en el formato semi-complicado que existe en el torneo invernal. En Venezuela Rangel Ravelo ligo tres jits en cinco turnos al bate y anoto…
Por: Javier González El zurdo cubano Roenis Elias trabajó cinco sólidas entradas en la derrota de su equipo las Águilas Cibaeñas ante sus eternos rivales los Tigres del Licey. El partido marcó el inició del calendario del Round Robin en el béisbol invernal dominicano. El zurdo de los Medias Rojas permitió dos carreras (ambas limpias en la primera entrada) y cinco hits, con dos boletos y 4 ponches propinados, pero no recibió apoyo de sus compañeros, quienes solamente pudieron marcarle en una ocasión al abridor felino Yohan Flande, en noche de gala. El guantanamero se fue con el juego…
Por FRANCYS ROMERO Hace poco un scout que no confirmó su identidad dijo que Adrian Morejón era el mejor talento de 16 años en todo el béisbol. Esta aseveración no es nada sorpresiva cuando analizamos la historia del zurdo mayabequense, sus herramientas y sus actuaciones de destello en los torneos mundiales de categoría junior. Actualmente, Morejón se halla en Haití y confiesa que el momento más difícil de su carrera fue debutar en Series Nacionales. Guarda gratos recuerdos del equipo Cuba categoría 15-16, y de sus amigos más cercanos, como Miguel Vargas, quien abandonó Cuba hace poco junto a su…
Foto: Katheryn Felipe/Cubadebate. Por: Michel Contreras En la historia de las Series Nacionales ha habido no pocos “one-two” capaces de inspirar terror en los montículos. Así de pronto pienso en Linares-Casanova, Pacheco-Kindelán, Muñoz-Cheíto y Marquetti-Capiró (curiosamente, uno por cada equipo de los llamados Grandes). Por desgracia, ni siquiera esa flor se nos da hoy en el jardín de la pelota, y por eso le debo una reverencia periodística al binomio Yordanis Samón-William Saavedra, de lejos el mejor de cuantos juegan la actual etapa del torneo. De este dueto ocasional que forman, el Sa-Sa, colgarán buena parte de las ilusiones de Matanzas –adolorida una…