Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Orlando Martínez pega cuadrangular y Julio Pablo Martínez produce en la Liga ARCO
- Cubanos en LIDOM: J.C. Escarra lidera victoria de las Águilas con cuadrangular
- Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean, Yoanner Negrín gana en triunfo de Los Mochis
- Yadiel Hernández no seguirá con las Águilas de Mexicali
- Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
? Por Duanys Hernández Torres Los cubanos brillaron en las diferentes ligas del mundo en 2016. En Japón, Alfredo Despaignetuvo su mejor temporada con los Chiba Lottes Mariners con una buena línea ofensiva de 280/361/480. El toletero granmense disparó 24 cuadrangulares e impulsó 92 carreras en la etapa regular, sus récords personales en el campeonato nipón. Esta actuación le ha garantizado aspirar a un contrato de ocho cifras como agente libre con el equipo japonés que más dinero desembolse. Otros dos peloteros que jugaron en la tierra del sol naciente por convenios negociados por la Federación Cubana de Béisbol, el lanzador…
? Por Michel Contreras Con siete temporadas de Grandes Ligas a la espalda y algunos millones en la cuenta bancaria, Yonder Alonso conserva la naturalidad de quienes no se toman nunca la Coca Cola del olvido. Ni siquiera su acento delata que lleva casi dos décadas fuera de la Cuba que lo vio nacer a principios de abril del año 87 en Centro Habana. Me habían dicho que estaba de visita con su amigo Danny Valencia, otro bigleaguer. Que los podría encontrar en el Parque John Lennon, reunidos con la gente de la Peña MLB. Yo, que apenas conocía a Alonso por…
Por Daniel Castropé MIAMI.- Si la muerte de un ser querido es dolorosa y amarga para una familia, la del ídolo del béisbol José Fernández podría ser la pérdida que más lágrimas produjo en la enorme y convulsa ciudad de Miami, en el ya agonizante año 2016, por la forma como el pelotero de los Marlins se despidió de este mundo “ponchado por la muerte”. Fernández, de 24 años, quien era la estrella de los Marlins de Miami, tuvo un funeral multitudinario en la denominada “Capital del Sol” y sus cenizas fueron arrojadas al mar por su familia en el mismo…
Por Ignacio Serrano CARACAS — Yandy Díaz llegó temprano al estadio Universitario, como casi todos los días que pasó en Caracas, los últimos dos meses. Los Leones estaban por disputar su último juego en la temporada 2016-2017 del béisbol invernal venezolano, en el que Díaz resultó en el jugador extranjero con mayor reconocimiento y mejores números. Ese jueves, 29 de diciembre, no aparecía en el lineup de los Leones del Caracas. Su manager, Yorvit Torrealba, había decidido dejarlo en la banca. La decisión del estratega no se debía a un slump del utility cubano ni tampoco a algún tipo de castigo. Todo…
Hassan Pena Foto: AVS PHOTO REPORT Prensa LVBP Caracas.- El relevista Hasssan Pena, líder en salvados de la temporada 2016-2017, fue la primera selección del Draft de Adiciones y Sustituciones de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. El derecho cubano, de Navegantes del Magallanes, fue tomado por Cardenales de Lara para el inicio de la primera vuelta de los playoffs. Así se llevó a cabo el sorteo: ADICIONES Cardenales de Lara: Hassan Pena, LD (Magallanes) Caribes de Anzoátegui: Jhoulys Chacín, LD (Leones) Águilas del Zulia: José Tábata, OF (Magallanes) Tigres de Aragua: Endy Chávez, OF (Magallanes) Tiburones de La Guaira: Henry Rodríguez, INF (Leones) Bravos…
? Por: Michel Contreras Concluida la segunda (y por fortuna) última jornada de refuerzos, la candidatura presidencial de los Tigres avileños ganó enteros con las peticiones de Roger Machado, quien ahora deberá encarar el desafío de un Villa Clara visiblemente duro tras la adición de dos potentes elementos. El manager de los actuales monarcas solicitó los servicios del mejor primer bate del país, Julio Pablo Martínez, y blindó el área de abridores con el derecho Erlis Casanova, quien unirá sus armas con el tridente Vladimir García-Vladimir Baños-Dachel Duquesne. Por último, en una movida encomiable, se llevó al camarero Dainier Gálvez -magnífico a…
Foto Por Fabian Caballero Troche Por Yusseff Díaz Deinys Suarez fue buen lanzador en su tiempo en Cuba, en 8 Series Nacionales el diestro tuvo un récord de 46-24 con una PCL de 3.39. Su mejor temporada fue en el 2004 con las escudería capitalina cuando tuvo un balance de 12-3 con una PCL de 2.50. El habanero fue un integrante del equipó cubano glorioso del primer Clásico Mundial en el 2006. Suarez escapó la isla en el 2009 y logró firmar con los Mellizos de Minnesota en el 2011. En dos temporadas con los Mellizos llego hasta el nivel…
? Por Jorge Ebro En algún momento formaron parte de la ola cubana que irrumpía en Grandes Ligas, pero ahora son parte de otro movimiento que crece a medida que los años de pelotero en activo llegan a su final. No son pocos los jugadores de Cuba o de origen cubano en Miami que, una vez colgados los spikes, se integraron a las filas de evaluadores de talento, entrenadores, consejeros, que son empleados por los equipos de las Mayores. «Lo bueno de este trabajo es que me mantengo en el terreno, pero extraño la adrenalina, la competencia», comentó Michael Tejera,…
Por Yusseff Díaz La Liga Venezolana de Béisbol Profesional tuvo su sorteó de refuerzos y dos antillanos fueron seleccionados. El jardinero Félix Pérez fue seleccionado por los Bravos de Margarita y el tapón Hassan Pena fue seleccionado por el equipó puntero de la liga, Los Cardenales de Lara . Perez quien ha tenido una temporada mediocre con el bate, especialmente con los números que nos tiene acostumbrado con su madero. El pinero sin embargo ganó un guante de oro en el terreno. Por la temporada el antillano esta bateando .232 con 4 cuadrangulares y 25 carreras remolcadas. Aunque no tuvo buen primera…
Escrito por Yasel Toledo Garnache El sobresaliente pelotero Alfredo Despaigne Rodríguez participará con el equipo de Granma, conocido también como Alazanes, en la semifinal de la presente Serie Nacional de Béisbol. El sobresaliente pelotero Alfredo Despaigne Rodríguez participará con el equipo de Granma, conocido también como Alazanes, en la semifinal de la presente Serie Nacional de Béisbol (SNB), según declaró a la prensa Carlos Martí Santos, director de ese conjunto.Este miércoles, el experimentado timonel manifestó estar satisfecho con la actuación del plantel, el cual logró 50 victorias en la etapa clasificatoria y se ubicó en cuarto lugar, luego de Matanzas,…