Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Orlando Martínez pega cuadrangular y Julio Pablo Martínez produce en la Liga ARCO
- Cubanos en LIDOM: J.C. Escarra lidera victoria de las Águilas con cuadrangular
- Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean, Yoanner Negrín gana en triunfo de Los Mochis
- Yadiel Hernández no seguirá con las Águilas de Mexicali
- Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
? El equipo Villa Clara ganó un juego con todos los ingredientes. No era uno más, era el de la igualada en el play off. Alberto Bisset lanzó cuatro entradas y dos tercios, enfrentó a 13 bateadores y solo permitió un jit. (Foto: Carolina Vilches Monzón) Por Mayli Estévez Pérez Yosvani Torres no consiguió su triunfo 100 en Series Nacionales, pero Villa Clara sí igualó el play off semifinal contra Ciego de Ávila. La historia ahora es más corta, es de cuatro chances, a ganar dos. Al menos hay algo definitivo: el final será en el «Cepero» avileño. El cuarto…
Los Azucareros nivelaron la serie con los avileños.Foto: Ricardo López Hevia Autor: Oscar Sánchez Serra VILLA CLARA.—Antes de iniciarse la postemporada, en esta misma página dije que nadie podía saber qué equipo sería el ganador de la actual campaña. Sin embargo, expresé entonces que sería muy difícil vencer al campeón defensor, Ciego de Ávila. Pero la pelota solo entiende de lo que pase en el terreno y ya la semifinal entre los vigentes monarcas y Villa Clara anda empatada a dos triunfos por bando. Después del soberbio arranque, los avileños han caído en dos ocasiones en la ciudad naranja, el Augusto César…
Por Béisbol Japonés.com Un total de 22 jugadores latinoamericanos ya tienen contratos asegurados para jugar en la NPB en la temporada 2017, con la posibilidad de que uno o más se sumen a la lista en las próximas semanas. De ese total, 12 regresarán a la liga este año, luego de haber visto acción en la misma en la campaña 2016. Estos son los dominicanos Marcos Mateo, Carlos Peguero, Elián Herrera y Jordan Norberto; los venezolanos Ernesto Mejía, José Celestino López y Robert Suárez; los mexicanos Luis Mendoza, Luis Cruz y Japhet Amador; y los cubanos Dayán Viciedo…
? Por Raiko Martín Después del lógico movimiento de piezas, lo que necesitaba el alto mando de los Azucareros era una que resistiera lo suficiente como para sostener el funcionamiento de toda la maquinaria. Y en la noche de este sábado, por fin, la encontraron en el brazo de Alain Sánchez, artífice desde el box de un triunfo que alivia las penas arrastradas por los suyos desde la tierra de la piña. Le costó algo de trabajo al diestro de Cifuentes sortear la primeras emboscadas de los felinos. Nada más abriendo el juego, Alexander Jiménez le conectó triple a la…
? Por Francys Romero Es probablemente el mejor prospecto de 17 años del béisbol. El scout más experimentado de los Rangers de Texas lo vio en una práctica de bateo hace muy poco y dijo que era el mejor prospecto cubano que había pasado por Dominicana. El próximo lunes 9 se presentará en un showcase individual en San Pedro de Macorís, en el terreno de Fernando Tatis ante múltiples equipos. Antes, en la mañana del mismo día será visto por la jefatura de los Nacionales de Washington. “Si no hubiera estado en el Campeonato Europeo durante el mes de junio…
? Por Yusseff Díaz Una fuente confidencial mía me dice que el camarero/antesalista José Miguel Fernández ha firmado un contrato de ligas menores con los Dodgers de Los Ángeles por la suma de 200,000. El matancero quien se puso en el radar de las grandes ligas cuando ,lideró al equipó de Cuba en el Clásico del 2013 en bateó, con un promedio de .524 y tuvo líneas de .545/.667 sin ponches en 21 turnos al bate en el torneo. Fernández fue uno de los Cubanos más cotizadas después del Clásico por varias revistas y por muchos cazatalentos, pero su suspensión por intento de fuga,…
Autores: Ortelio González y Aliet Arzola Lima CIEGO DE ÁVILA.—Teniendo en cuenta que contarían con Freddy Asiel Álvarez y Yosvani Torres, dos de los mejores lanzadores de la nación, pocos pensaron que los Azucareros de Villa Clara salieran del Cepero avileño con dos derrotas a cuestas, las cuales los obligan a hacer valer el peso de la localía a partir de este sábado en el Sandino. Solo así podrán mantenerse con vida e interponerse en el camino de los Tigres, campeones defensores, quienes avanzan rumbo a la conquista de su tercera diadema consecutiva. «Arrancamos bien, logré esa primera victoria en…
Autor: Oscar Sánchez Serra VILLA CLARA.—Puede no tener la calidad que exigimos y a la que aspiramos, pero el béisbol con la postemporada de su 56 Serie Nacional se empodera una vez más junto a la afición del país, que vuelve a latir al ritmo del pulso en los estadios. Hemos visto jugadas espectaculares a la defensa como las del hoy avileño Julio Pablo Martínez, el tercera base naranja Yeniet Pérez o las de Carlos Benítez, el camarero granmense y la del jardinero central matancero Víctor V. Mesa. Claro que también sufrimos las carencias desde la lomita en las dos…
Autor: Aliet Arzola Lima CIEGO DE ÁVILA.— Cuando supimos que los Azucareros de Villa Clara se medirían a los Tigres avileños en la semifinal de la 56 Serie Nacional de Béisbol, enseguida se nos cruzaron en la mente la imagen de Yeniet Pérez o Andy Zamora con la casaca de Ciego, o la de Yorbis Borroto vestido de naranja. Y es que varios peloteros de las dos novenas han estado en el bando rival en algún momento de su carrera, cuando sus equipos naturales quedaron fuera de la lucha y se solicitaron como refuerzos, variante implantada hace ya cinco torneos…
Por David Venn LEESBURG, Virginia — Después de jugar un solo partido, en la Serie Nacional de Cuba, entre finales del 2014 y la primavera del 2016, Guillermo Heredia hizo bastante el año pasado si se toma en cuenta las circunstancias. En su primera temporada en los Estados Unidos, luego de firmar con los Marineros en febrero pasado, el jardinero cubano hizo lo suficiente en liga menor de Seattle para ser convocado al equipo grande. «Ha sido una cosa impresionante, muy fuerte, un choque grande para mí alcanzar las Grandes Ligas y estar con compañeros de equipo que son figuras…