Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Orlando Martínez pega cuadrangular y Julio Pablo Martínez produce en la Liga ARCO
- Cubanos en LIDOM: J.C. Escarra lidera victoria de las Águilas con cuadrangular
- Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean, Yoanner Negrín gana en triunfo de Los Mochis
- Yadiel Hernández no seguirá con las Águilas de Mexicali
- Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Díaz Yovani Aragon y Víctor Mesa son las nuevas caras de nuestro béisbol nacional. Mesa tomará su puesto como el manda más de la Federación de Béisbol Cubana, tomando el puesto del destituido Higinio Vélez después del Clásico Mundial de Béisbol y ya Yovani Aragon esta en el puesto de Heriberto Suárez como el director de la comisión nacional. Estos cambios puede significar un cambio en la dirección y policy del béisbol cubano y una gira al profesionalismo. Antes de ser destituido Vélez menciono la interés de la Mayor de las Antillas en ser miembro en pleno de…
Por Eric Núñez NUEVA YORK — Iván Rodríguez, el líder de más juegos como receptor en la historia, se convirtió el miércoles en el cuarto pelotero de Puerto Rico en ser elegido al Salón de la Fama del Béisbol. Jeff Bagwell y Tim Raines también se sumaron a la clase de 2017. Rodríguez, quien fijó un récord con 13 Guantes de Oro a lo largo de una carrera en la que estableció como uno de los mejores cátchers de todos los tiempos, ingresa a Cooperstown tras su primer año en la papeleta y se une a sus compatriotas Roberto Clemente,…
? Por JORGE EBRO La leyenda urbana en torno a Dariel Álvarez era pura realidad. Los Orioles no han perdido la fe en el pelotero cubano, pero no lo contemplan como jardinero y con un bate en la mano, sino como algo muy diferente: lanzador. Baltimore está fascinado con el brazo del jugador de Camaguey y hará todo lo posible por convertirlo en serpentinero antes de que sus opciones en las Menores hayan finalizado y su ventana de oportunidad se cierre por completo. Álvarez, quien lanzó 32.1 entradas entre el 2006 y el 2009 en Series Nacionales, se resiste a…
Por Yusseff Díaz El incialista Eric Hosmer y el antesalista Nolan Arenado serán parte de la alineación estadounidense este Clásico Mundial de Béisbol. Los dos peloteros decorados son parte de una alineación fuerte de los norteños que lo hacen favoritos, con la República Dominicana para el campeonato del torneo. Hosmer quien es hijo de una madre cubana y un padre americano, bateo .266 con 25 vuelacercas y remolcó 104 carreras con los Reales éste año. El joven miamense también fue nombrado el jugador mas valioso del juego de estrellas está campaña. El toletero no solamente es un peligro con el bate…
Por Aliet Arzola Lima Escucharle a Víctor Mesa que quiere solo estar tranquilo y descansar puede parecer surrealista. Esas acciones no tienen mucho que ver con el sujeto de la oración, un hombre hiperactivo, que, aunque nos cueste creerlo, no dirigirá más a los Cocodrilos de Matanzas y, salvo alguna propuesta muy tentadora, tampoco volverá a ningún otro banquillo de las Series Nacionales de Béisbol. Este es el fin de una era en nuestra pelota, y como suele suceder en el universo deportivo, ha llegado con un estrepitoso fracaso. En los clásicos de las bolas y los strikes, por ejemplo, Villa…
Por Fabian Caballero Troche El acuerdo entre el Capitales de Quebec y de la Federación de Béisbol de Cuba continuará en 2017 con el regreso de tres jugadores del 2016 y la posibilidad de añadir una cuarta. El gestor de Patrick Scalabrini obtuvo luz verde para abrir el jardinero Roel Santos, jugadores de cuadro interior Yordan Manduley y Yurisbel Gracial mientras que un lanzador también se podría añadir en las próximas semanas. Acompañado por el presidente Michel Laplante, Scalabrini tomó su pasaje a Cuba la semana pasada para formalizar la renovación del acuerdo para una cuarta temporada consecutiva. En Manduley…
Por Yusseff Díaz En luz de la revelación ayer que Cuba no sería invitado mas a la Serie del Caribe , tendrá que ir como miembro de la Confederación de Béisbol del Caribe, Seria la Serie Latinoamericano la próxima opción para Cuba ? La Serie Latinoamericana es un evento deportivo de béisbol disputado por los equipos campeones de las ligas invernales profesionales que conforman la Asociación Latinoamericana de Béisbol Profesional(ALBP): Colombia (LCBP), México (LIV), Nicaragua (LBPN) y Panamá (LPBP). Su formato es el mismo que el de la Serie del Caribe, pero el nivel de talento esta un paso por debajo del Clásico caribeño. Como la Serie Latinoamericano no está alineada con MLB…
La presencia de Cuba en la Serie de Beisbol del Caribe será eliminada luego de la versión 59 que se montará en Culiacán, México, a partir del próximo 1ro. de febrero. El abogado Juan Francisco Puello Herrera, comisionado de beisbol del Caribe, dijo que luego de esta próxima asistencia cerrarán el ciclo de Cuba, país que ha actuado en tres eventos anteriores con una invitación especial. Cuba fue campeón del clásico 2015. Cuba no tiene liga de beisbol profesional, y han actuado por dicha invitación, que siempre ha tenido la anuencia de la oficina de Grandes Ligas. El bloque comercial…
Terminó la historia para el Villa Clara en la 56 Serie Nacional de Béisbol. Puede ser tercera o cuarta, en dependencia del play off entre Matanzas y Granma. El pinero Dainier Gálvez (segunda base), un refuerzo tardío pero importante para Ciego de Ávila. En el sexto juego también se vistió de jonronero. (Foto: Osvaldo Gutiérrez GómezACN-Ciego de Ávila) Por Mayli Estévez Pérez Pudiera empezar diciendo, que sí, en efecto, el juego decisivo fue el quinto. ¿Por qué? Lanzaba la primera carta del pitcheo naranja, Freddy Asiel Álvarez (quién no aportó un triunfo en esta postemporada), y por demás…
Por Yusseff Diaz Los zurdos antillanos Misael Siverio y Raudel Lazo han sido seleccionado por los Tiburones de la Guiara(Lazo) y las Aguilas de Zulia(Siverio) en el sorteo de refuerzos de la LVBP. Los dos serpentineros han lanzado pelota excepcional este invierno por los Tigres de Aragua. Siverio quien vino de la Liga Mexicana del Pacifico como refuerzo para los felinos este invierno, no permitió una carrera limpia en sus dos salidas con Aragua en la postemporada. En 10.2 entradas con el equipo tuvo un record de 1-0 y solamente tolero 8 imparables, mientras poncho 9 bateadores. El zurdo también…