Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Adrián Morejón cuelga un cero con las bases llenas y llega a 20 holds en la temporada
- Miguel Vargas con multihits y empujada ante Padres de San Diego
- Albert Lara ya entrena con los Tomateros de cara a la campaña 2025-2026
- Bryan Ramos pega su jonrón 16 y César Prieto iguala marca personal de dobles en Triple A
- Adrián Morejón llega a 13 triunfos e implanta récord para relevistas cubanos en la MLB
- Raisel Iglesias iguala con Edwin Díaz en listado histórico en juegos salvados
- Yandy Díaz supera los .300 y firma su juego multihits número 53 del año
- Aroldis Chapman alcanza 31 salvamentos y se acerca al Top 10 histórico
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Fabian Caballero Troche El acuerdo entre el Capitales de Quebec y de la Federación de Béisbol de Cuba continuará en 2017 con el regreso de tres jugadores del 2016 y la posibilidad de añadir una cuarta. El gestor de Patrick Scalabrini obtuvo luz verde para abrir el jardinero Roel Santos, jugadores de cuadro interior Yordan Manduley y Yurisbel Gracial mientras que un lanzador también se podría añadir en las próximas semanas. Acompañado por el presidente Michel Laplante, Scalabrini tomó su pasaje a Cuba la semana pasada para formalizar la renovación del acuerdo para una cuarta temporada consecutiva. En Manduley…
Por Yusseff Díaz En luz de la revelación ayer que Cuba no sería invitado mas a la Serie del Caribe , tendrá que ir como miembro de la Confederación de Béisbol del Caribe, Seria la Serie Latinoamericano la próxima opción para Cuba ? La Serie Latinoamericana es un evento deportivo de béisbol disputado por los equipos campeones de las ligas invernales profesionales que conforman la Asociación Latinoamericana de Béisbol Profesional(ALBP): Colombia (LCBP), México (LIV), Nicaragua (LBPN) y Panamá (LPBP). Su formato es el mismo que el de la Serie del Caribe, pero el nivel de talento esta un paso por debajo del Clásico caribeño. Como la Serie Latinoamericano no está alineada con MLB…
La presencia de Cuba en la Serie de Beisbol del Caribe será eliminada luego de la versión 59 que se montará en Culiacán, México, a partir del próximo 1ro. de febrero. El abogado Juan Francisco Puello Herrera, comisionado de beisbol del Caribe, dijo que luego de esta próxima asistencia cerrarán el ciclo de Cuba, país que ha actuado en tres eventos anteriores con una invitación especial. Cuba fue campeón del clásico 2015. Cuba no tiene liga de beisbol profesional, y han actuado por dicha invitación, que siempre ha tenido la anuencia de la oficina de Grandes Ligas. El bloque comercial…
Terminó la historia para el Villa Clara en la 56 Serie Nacional de Béisbol. Puede ser tercera o cuarta, en dependencia del play off entre Matanzas y Granma. El pinero Dainier Gálvez (segunda base), un refuerzo tardío pero importante para Ciego de Ávila. En el sexto juego también se vistió de jonronero. (Foto: Osvaldo Gutiérrez GómezACN-Ciego de Ávila) Por Mayli Estévez Pérez Pudiera empezar diciendo, que sí, en efecto, el juego decisivo fue el quinto. ¿Por qué? Lanzaba la primera carta del pitcheo naranja, Freddy Asiel Álvarez (quién no aportó un triunfo en esta postemporada), y por demás…
Por Yusseff Diaz Los zurdos antillanos Misael Siverio y Raudel Lazo han sido seleccionado por los Tiburones de la Guiara(Lazo) y las Aguilas de Zulia(Siverio) en el sorteo de refuerzos de la LVBP. Los dos serpentineros han lanzado pelota excepcional este invierno por los Tigres de Aragua. Siverio quien vino de la Liga Mexicana del Pacifico como refuerzo para los felinos este invierno, no permitió una carrera limpia en sus dos salidas con Aragua en la postemporada. En 10.2 entradas con el equipo tuvo un record de 1-0 y solamente tolero 8 imparables, mientras poncho 9 bateadores. El zurdo también…
Autor: Aliet Arzola Lima BAYAMO.— Cerca de las tres de la tarde me alejé del Mártires de Barbados, a tomarle el pulso a una ciudad que, rompiendo su rutina, estaba en silencio y muy pocos caminaban por las calles. «Ya está perdiendo Granma, 4-0, con jonrón y todo de los matanceros», me dijo algo resignado Dagoberto, un zapatero de más de 50 años que seguía el partido por un pequeño radio. Y en efecto, cuando me acercaba al feudo de los Alazanes tras perderme solo un par de capítulos, el único sonido era el de la persistente conga yumurina, delirante en…
Por Orlando Cruz , periodista de Tunas Visión y Radio Victoria, El mejor receptor de la pelota cubana, Yosvani Alarcón Tardío, se alista en el estadio Julio Antonio Mella y en el gimnasio, en espera que culmine la sanción de un año que le fue impuesta, tras la reyerta con el lanzador matancero, Alexander Rodríguez, en la actual Serie nacional de béisbol. “Estoy cumpliendo con mucho dolor la sanción, pero no me siento derrotado, por eso salgo cada día al terreno a entrenar, con la mente puesta, que el año 2017 será mucho mejor”. ¿Pero el 2016 iba marchando muy…
Por Scott Merkin GLENDALE, Arizona – Si a los fanáticos les hubiesen permitido entrar a ver a los bateadores de los White Sox que participaron el minicampamento del club, que terminará el jueves en Camelback Ranch, lo más probable es que el cubano Yoan Moncada se hubiese llevado su primera ovación como miembro de su nuevo equipo. La práctica de bateo terminó siendo una impresionante exhibición de este ambidextro de 21 años con cuerpo de jugador de fútbol americano. Bateando a la zurda, Moncada mandó un par de envíos hacia el jardín izquierdo. Siguió con un palazo sobre la cerca…
Por Martinoticias El pelotero cubano Luis Robert Moirán, de 19 años, bateó el año pasado para .286 con el equipo nacional, en la serie Canadian-American Association (CAMA). Uno de los mejores prospectos cubanos, Luis Robert Moirán, abandonó su patria en noviembre de 2016, según Ben Badler, escritor de la revista especializada Baseball America. El paradero de Moirán no se menciona en el informe, que indica que el pelotero de 19 años estaría sosteniendo conversaciones con las Grandes Ligas. Luis Robert jugó con los Tigres de Ciego de Ávila, entre 2013 y 2015. El primer año conectó para un pobre…
Por Osvaldo Rojas Garay El equipo de Villa Clara tendrá este miércoles su juego más difícil de la postemporada, pues se trata de un partido de vida o muerte, después que los Tigres de Ciego de Ávila tomaron la delantera, 3 victorias a 2, con su triunfo del lunes en el estadio Sandino. No solo por estar contra la pared, obligado a ganar para mantenerse en la pugna por el avance a la disputa del título, constituye un gran reto el sexto desafío en el “José Ramón Cepero”, sino también porque los anaranjados deberán asumir la titánica tarea sin…