Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
- Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
- Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
- Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Raynel Delgado sumaron sencillo en jornada de viernes
- Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Diaz Daniel Cordero tuvo un presentación impresionable en la noche de hoy en contra el equipo nacional cubano. El venezolano diestro tiro un juego completo y lechada. El bolivariano solamente permitió cuatro imparables y poncho cuatro. La fiesta para Ottawa comenzó en la primera entrada cuando Tyson Gillies negocio una base por bolas en contra Ulfrido Garcia, el abridor cubano y después se robo segunda. Gillies avanzo a tercera cuando Garcia tiro un wild pitch y fue remolcado por un sencillo de Steve Nyisztor, para poner el juego 1-0. Nyisztor fue empujado por un cañonazo de Steve Brown,para poner…
? Por: Michel Contreras A Felipe Sarduy Carrillo me lo encontré hace poco en Ciego de Ávila durante la ronda final del campeonato Sub-18. Quizás porque crecí oyendo hablar de sus hazañas beisboleras –y de las de Chávez, Cuevas, Changa, Alarcón, Huelga…- , me lo había figurado más alto y acaso hasta más corpulento. Sin embargo, la realidad echó por tierra aquellos cálculos. Sarduy, definitivamente, fue uno de esos casos en que la excepción ratificó la regla. Mientras él respondía a mis preguntas, yo trataba de imaginarme cómo aquel negro menudo había podido hacerse hueco en la pelota brava de…
Por Yusseff Díaz El artemiseño Rubí Silva está masacrando el pitcheo en Canadá está temporada. En la noche de hoy lideró los Mineros de Sussex a una victoria por el marcador de 10-6. Silva disparó 2 imparables en 5 turnos y impulsó 2 carreras. Esta campaña en 25 juegos, el antillano esta bateando .346 con un cuadrangular, 5 dobles, 3 triples, 17 empujadas, 6 bases robadas, y líneas ofensivas de .364/.477/.841. Si sigue al paso que podría representar al Suárez en el juego de estrellas del circuito, que se juega en contra la Associcon Americana, otra liga independiente.
Por Yusseff Diaz El equipo national cubano vio una cara familiar en la noche de hoy, fue la del granmense derecho Lazaro Blanco. El mejor lanzador de la Serie del Caribe por los antillano ,domino la alineación cubana en esta noche. Blanco tiro 8.1 entradas, 5 imparables, 1 carrera limpia, y poncho 5. Cuba anoto primero cuando Yordanis Samon disparo un cañonazo en la alta de la primera y empujo a Raul Gonzalez. Quebec empato el juego en la baja de la segunda cuando un roletazo al cuadro de James McOwen remolco a Marcus Knecht. McOwen empujo su segunda carrera…
? POR JORGE EBRO Desde que sufriera la lesión el 9 de mayo, los días se han hecho eternidades para Adeiny Hechavarría. El cubano partió hacia Jupiter con el tercera base Martín Prado para tomar parte en unos seis o siete encuentros de Ligas Menores y probar el verdadero progreso de su cuerpo. Si todo sale bien, en algo más de una semana -quizá dos- pudiera estar de vuelta en el equipo grande, que este viernes inicia una serie de tres partidos en Atlanta. Ozuna sigue derramando su poder y los Marlins destruyen a los Atléticos en Miami Con el…
Por Yusseff Díaz El zurdo cubano-americano Gio González está haciendo un buen caso para ser incluido en el juego de estrellas. El miamense está teniendo su mejor campaña desde su temporada magica del 2012, cuando tuvo una marca de 21-8. Este año el serpentinero de raíces cubanas tiene un récord de 6-1, PCL de 2.89, y 79 chocolates regalados. En 87 entradas lanzadas oponentes están bateando .230 en su contra. Está temporada el zurdo ha tenido mejor control y comandó comparado a otras campañas. Su WHIP de 1.32 es la segunda más baja de su carrera. Esta entre los mejores…
Foto por Phil Selig ?Escrito por Lemay Padrón Oliveros Luego de tres victorias iniciales, el equipo Cuba de béisbol acumula cuatro derrotas en línea en la Liga Canadiense-Americana (Can-Am), y ya algunos aficionados empiezan a mostrar preocupación. Creo que ese es uno de los males que tiene a veces nuestra pelota, que sus seguidores quieren ganar siempre, y eso es imposible, mucho más cuando se trata de un equipo que desde su conformación no cuenta en su roster con todo lo mejor que posee Cuba en este momento. Al mezclar juventud y experiencia no se puede esperar que se ganen…
? Tomado de BeisbolJapones.com Alex Guerrero disparó su décimo noveno cuadrangular de la temporada en la derrota de 5-4 de los Dragones de Chunichi ante los Luchadores de Nippon Ham en el Nagoya Dome. El poderoso antesalista también sumó un sencillo en 4 oportunidades para aumentar su promedio a .279 y su total de empujadas a 40, cifra que le permite asumir en solitario el quinto puesto de esa categoría en la Liga Central. Así mismo, sus 19 estacazos lo reafirman como el líder absoluto de ese departamento. Su compatriota y compañero de equipo Dayán Viciedo se fue de 4-0…
Por Yusseff Diaz El jardinero tunero Henry Urrutia ha firmado con las Medias Rojas de Boston. El contrato será uno de ligas menores. El antillano quién fue dado el release por los Orioles de Baltimore en Mayo, comenzará su carrera con las Medias Rojas en su sucursal en Portland(AA). En sus 5 campañas en las menores bateó .293 con 25 cuadrangulares y 175 carreras remolcadas. En sus 2 temporadas en las mayores con los Orioles bateó .272 con un jonron y 8 impulsadas. En sus 7 Serie Nacionales bateo .337 con 37 cuadrangulares y 246 empujadas. Para Urrutia será…
POR JORGE EBRO De una manera tenaz y burocrática, este 15 de junio marca el final de los millonarios bonos de asombro para los prospectos cubanos y pone sobre la mesa nuevas condiciones que pueden estremecer hasta sus cimientos la forma en que se contempla a los jóvenes peloteros de la isla. Cuando el nuevo ciclo de firmas internacionales abra sus puertas el próximo 2 de julio, los clubes de Grandes Ligas tendrán un monto de gasto que oscilará entre $4.75 a $5.75 millones, colocado de manera sólida para evitar prácticas muy criticadas en ciertos sectores de la industria del…