Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Luis Robert Jr llegó a 25 bases robadas en 2025
- Yennier Cano logró su decimotercer hold y es sublíder dentro de los Orioles
- Andy Pagés duplica en jornada dominical ante Cerveceros de Milwaukee
- Jorge Soler con multihits en victoria de Los Angeles Angels
- Miguel Vargas pega jonrón y lidera el triunfo de Medias Blancas de Chicago
- Yandy Díaz duplica y conecta extrabase en jornada de domingo en MLB
- Geisel Cepeda jugará en la LVBP
- Yurisbel Gracial y Julio Pablo Martínez jonronean, Julio Robaina y Yoennis Yera tienen salida de calidad
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Puig honra a su amigo José Fernández y nos hace recordar el momento de tensión con Madison Bumgarner
Por Daniel Alfonso Para nadie es un secreto la excelente relación que existía entre el jardinero de los Rojos de Cincinnati, Yasiel Puig, y el lanzador de los Marlins de Miami, José Fernández, tristemente fallecido en un accidente marítimo en septiembre del 2016. Compatriotas y amigos en lo personal, ambos debutaron en las Mayores durante la temporada del 2013 y para hacerlo aún más emocionante, José se llevó la distinción de Novato del Año de la Liga Nacional, por delante de su amigo cienfueguero. Puig lloró como muchos miles la trágica muerte de «Joseíto» y desde entonces no se ha…
Por El Nuevo Día La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) informó esta tarde que Panamá será la nueva sede de la Serie del Caribe 2019, que ayer le fue retirada a la ciudad venezolana de Barquisimeto. El anuncio lo hizo el presidente de la CBPC, Juan Francisco Puello, durante una conferencia que se realiza en las instalaciones de este ente en Santo Domingo, República Dominicana. Puello sostuvo hoy que la competencia se realizará en el Estadio Nacional Rod Carew, de Ciudad de Panamá. Agregó que se extenderá hasta el 10 de febrero con posibilidad de mover la final…
Escrito por: Zoribeth Martínez Lucero El diestro lanzador cubano Yunesky Maya ha dejado sus huellas a su llegada a la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM). Ha sido un importado de calidad para esta liga que resulta bastante difícil para cualquiera debido a su corta duración. Desde su llegada a los equipos dominicanos, ha tenido participación con cuatro de ellos: Leones del Escogido, Tigres del Licey, Águilas Cibaeñas y, en Round Robin, las Estrellas Orientales. Ha logrado ser campeón con los últimos tres equipos que tuvo participación. La suerte le ha acompañado en grande. En la temporada 2013-14 ganó con…
Por: Prensa Latina Alfredo Despaigne declaró hoy que le gustaría probarse en el nivel de Grandes Ligas, y recalcó su compromiso con la participación de Cuba en la Serie del Caribe y con su escuadra Fukuoka Softbank Hawks, del béisbol profesional japonés. Me gustaría probarme en las Grandes Ligas de Estados Unidos, pero en realidad no pienso mucho en eso, no es prioridad, enfatizó Despaigne, quien juega desde hace cinco temporadas en la Liga Profesional de Japón, con sendos títulos en 2017 y 2018 vistiendo la franela de los Hawks. El slugger de 32 años, natural de la oriental provincia…
Por Yusseff Díaz El campo corto antillano Raiko Ramírez ha sido declarado agente libre por OFAC (La Oficina de Control de Bienes Foráneas). El cubano de 16 años de edad es ambidextro y también tiene poder a las dos manos. El joven mide 5’11 y pesa 180 libras. A la defensa tiene buenas manos y corre un 6.6 en el 60. Ramírez fue parte del equipo sub-12 juvenil que participó en el Mundial del 2015. El torpedero es uno de los varios talentos representados por Yuan Pino y podría ser un prospecto muy cotizado en esta o el próximo periodo…
Por Associated Press CARACAS — La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) anunció el domingo que decidió retirar la edición de este año de la Serie del Caribe a la ciudad venezolana de Barquisimeto debido a la escalada de las tensiones políticas en el país suramericano y la ruptura de relaciones entre Caracas y Washington. La oficina del comisionado de la organización informó en un comunicado que el evento se realizará del 4 y 9 de febrero en una «sede alterna emergente» que será anunciada próximamente. Al explicar las razones que llevaron a la CBPC al tomar la decisión,…
Por Yusseff Díaz La lista prestigiosa de MLB pipeline salió ayer y siete antillanos aparecen en la lista. Dos serpentineros (Adrián Morejon, Michel Báez) están en la lista, mientras los jardineros (Luis Robert, Yusniel Díaz, Julio Pablo Martínez y Víctor Víctor Mesa) hacen una apariencia en el listado. El único jugador de cuadro en la lista es el poderoso Yordan Álvarez. 40. Luis Robert(CHW)- El avileño debido a lesiones solamente jugó 50 juegos bateando .269 con 11 dobles, 3 triples y 17 empujadas. Tiene excelente velocidad con el bate, un poder descomunal y el resto de su herramientas son mejor…
Por: Redacción Digital La Mayor de las Antillas solicitará la sede de la Serie del Caribe de 2020 o 2021, aseguró este sábado el presidente de la Federación Cubana de Béisbol, Higinio Vélez. El directivo advirtió, sin embargo, que para conseguir la sede del torneo, Cuba deberá ser aceptada como miembro pleno de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), según informa la agencia Prensa Latina. «Ya no existe ningún impedimento (tras alcanzarse el acuerdo con las Grandes Ligas estadounidenses el pasado 19 de diciembre). En realidad hay muchas posibilidades que seamos aceptados como miembros plenos en la próxima…
Por Scott Merkin CHICAGO — A estas alturas de la temporada muerta, la conexión entre el cubano Yonder Alonso y Manny Machado es bien conocida. Alonso es el cuñado de Machado, que está casado con la hermana de Alonso, Yainee. Pero además del lazo familiar, son amigos que viven muy cerca uno del otro y entrenan juntos en Miami. Alonso entiende el interés que hay entre los fanáticos de los White Sox y en el mundo de las Grandes Ligas en general por uno de los dos grandes agentes libres disponibles, junto a Bryce Harper. Pero el primera base y…
Foto cortesía de Phil Selig Por Michel Contreras Ahora que la integración del equipo Las Tunas a la Serie del Caribe es la comidilla en el ambiente deportivo cubano, conviene echar un repaso a las selecciones que han representado al béisbol insular desde su regreso a este certamen hace un lustro Valga la aclaración que entre 1949 y 1960, Cuba se impuso en siete de doce ediciones del torneo. VILLA CLARA, 2014 (1-3, 5to lugar) Cantidad de refuerzos: 10. Pitchers Freddy Asiel Álvarez, Robelio Carrillo, Yasmani Hernández, Yosvany Pérez, Alain Sánchez, Diosdany Castillo, Irvin del Río, Jonder Martínez (Artemisa), Norge…