A la parte inicial de la 56 Serie Nacional le restan solo 18 juegos. Y nadie discute que el primer puesto es de Matanzas (25 triunfos con solo dos reveses), a semejanza del equipo Villa Clara dirigido por Eduardo Martín en la 22 Serie de 1983, ganador de 41 partidos con ocho reveses. Pero en aquella época no había segunda fase ni postemporada y a mitad de campaña la pelota había perdido interés para la mayoría de la afición. Por eso se crearon los play off, para mantener la tensión hasta el último momento. Ahora es muy diferente: seis conjuntos dirimirán una segunda vuelta reforzados, de ellos saldrán los semifinalistas y posteriormente los finalistas, partiendo de cero, aunque hayan ganado cualquier cantidad de juegos en el primer tramo. Conquistar un título hoy es mucho más difícil. Llama poderosamente la atención el lugar que ocupan los subcampeones nacionales, pues los Vegueros poseen un excelente cuerpo de serpentineros que anda en crisis, especialmente los abridores, con solo cuatro triunfos y 11 reveses. La otra cara de la moneda es Holguín, 11 victorias y solo cuatro fracasos de sus abridores. A partir de este lunes tendremos nuevas subseries, con la atención focalizada en el Victoria de Girón, escenario del duelo Matanzas-Industriales.
PARA TIRAR 100 MILLAS
Es cierto que la estatura y el peso corporal son factores importantes para exhibir mayor velocidad. Pero eso no lo es todo. La velocidad de un lanzador también tiene que ver con los tiempos de sus distintos movimientos. Cuando el pie en movimiento de un lanzador aterriza, su brazo —que no está conectado con la pierna en absoluto—, debe ocupar cierta posición y su cadera y tronco deben de estar en otra. Si analizamos esas cosas en una pequeña fracción de segundo, los mejores y más rápidos pitchers tienen la secuencia correcta. (Tomado de una entrevista con Glenn Fleisig, especialista en ingeniería médica y mecánica, publicada en ElCaribe.com).
RÁPIDAS:
Luis Robert es el líder en jonrones (siete) y total de bases (67)… El camagüeyano Héctor Hernández está al frente en jits (32), dobletes (9) y bases robadas (11)… Vladimir García es el más ponchador de los serpentineros, con 33, escoltado por el zurdo Yoanni Yera, 31… Ya vamos por 224 cuadrangulares, de ellos 33 en la primera entrada (al parecer nuestros lanzadores entran “fríos” al montículo), cinco con las bases llenas y solo 16 por el jardíncentral… Y esto es todo por hoy. Nos vemos en el estadio.
Este es el año en que el manager Victor Mesa puede hacer realidad su sueño de ganar un campeonato nacional como director técnico y es que ha logrado reunir un equipo nacional, extrayendo peloteros utiles a otros equipos de todas las regiones de la isla. Para nadie es un secreto que ya la representatividad de las provincias en la Serie Nacional es una utopía, pero lo de este equipo se ha pasado de la raya. No creo que ningún directivo con verguenza ni ningún matancero se pueda sentir satisfecho con el desenpeño de un equipo nacional con el nombre de provincia, que bien pudiera llamarse Los Nacionales, o Cubatanzas
1 comentario
Este es el año en que el manager Victor Mesa puede hacer realidad su sueño de ganar un campeonato nacional como director técnico y es que ha logrado reunir un equipo nacional, extrayendo peloteros utiles a otros equipos de todas las regiones de la isla. Para nadie es un secreto que ya la representatividad de las provincias en la Serie Nacional es una utopía, pero lo de este equipo se ha pasado de la raya. No creo que ningún directivo con verguenza ni ningún matancero se pueda sentir satisfecho con el desenpeño de un equipo nacional con el nombre de provincia, que bien pudiera llamarse Los Nacionales, o Cubatanzas