Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Julio Pablo Martínez luce con dos jonrones en triunfo de los Saraperos
- Aroldis Chapman entra en el Top-3 de los relevistas más ponchadores en MLB
- Jean Carlos Sio triplica en Clase-A y destaca entre peloteros cubanos
- Andy Pagés empuja tres carreras en victoria de Dodgers de Los Ángeles
- Randy Arozarena sigue haciendo historia con su racha entrando en circulación
- Yennier Cano vence en dura batalla a Zach Neto y se apunta hold
- Lourdes Gurriel Jr sumó el 1er Grand Slam de la temporada 2025
- Astros pintan de blanco a los Rojos con otra joya de Hunter Brown
Autor: Rolando Díaz
Degree in History. Baseball statistician, passionate about sports. On the way to being a Commentator. @Roly_Diaz94 on Twitter.
En tiempos de Spring Training y preparativos de cara a la temporada 2024 tanto de las Grandes Ligas como las Ligas Menores la MLB actualizó su ranking de mejores 30 prospectos de cada organización. Entre ellos está Adrian Santana, el hijo del expelotero cubano Osmany Santana, a quien ubican en el Top-10 de los prospectos de los Tampa Bay Rays. Específicamente la MLB lo ubica en el septimo escaño entre las mejores 10 promesas de esa organizacion de Florida. Santana es un joven rorpedero de 18 años de edad que ha mostrado su talento a lo largo de corta carrera…
La organización de Grandes Ligas de los Rays de Tampa Bay ha tendido en los últimos años interés en el mercado cubano. Los casos de Yandy Díaz y Randy Arozarena son los cabezas de lanza por sus buenos resultados en el primer equipo de la franquicia. Sin embargo, no son los únicos. Un total de seis beisbolistas nacidos en La Mayor de Las Antillas forman parte en distintos niveles dentro de los Rays. Precisamente en este trabajo les presentamos un perfil de cada uno de los jugadores cubanos que en este 2024 forman parte de «La Franquicia Ajedrez», como se…
Alejando Oms es, sin lugar a dudas, uno de los mejores peloteros que ha parido Cuba a lo largo de su historia. Sus hazañas en este deporte lo refrendan. Un pelotero con unas condiciones enormes que no brilló mucho más por una barrera racial que por fin la humanidad superó. Alejandro nació el 13 de marzo 1896 en Santa Clara, en la región central de Cuba. Su carrera como beisbolista tuvo un espacio distintivo entre la Liga Cubana, vistiendo el uniforme de los Leopardos de Santa Clara y su paso por la Ligas Independientes de Color conocida como las Ligas…
Yandy Díaz consigue sus primeras carreras impulsadas del Spring Training 2024eves 29 de febrero. El cubano alineó como primer bate e inicialista en el duelo que enfrentó a su equipo, los Rays de Tampa Bay contra los Bravos de Atlanta. El natural de Villa Clara se fue de 2-1. Siendo su primer indiscutible en estos Entrenamientos Primaverales en los cuales ha tenido seis veces al bate y exhibe todavía un bajo promedio de .167. Ese imparable llegó en la parte baja del tercer capítulo y fue una línea sólida al jardín derecho. https://twitter.com/MLBNetwork/status/1762313926501376110?t=AWbULn8pt73h8ryml35A1Q&s=19 Esa conexión les abrió las puertas del…
Dagoberto Campaneris Blanco, más conocido en el béisbol como Bert Campaneris nació en Cuba el 9 de marzo de 1942 en el barrio de Pueblo Nuevo, Matanzas. Su carrera en el béisbol no puede ser catalogada de otra manera que de grandiosa. Pues contar con tres títulos de Serie Mundial, seis invitaciones al Juego de Estrellas en un aval de 19 años en las Grandes Ligas está al alcance de sólo los elegidos. Campaneris un derecho de 5 pies y 10 pulgadas de estatura, debutó en la Gran Carpa el 23 de Julio de 1964 con 22 años vistiendo la…
Ser hijo de una persona conocida siempre implica una responsabilidad adquirida con él solo hecho de nacer. Pero si eres cubano y eres hijo de Víctor Mesa sabes que tendrás muchas miradas en tí. A ello si le añades que también eres pelotero pues todos los ingredientes están listos para sentir presión cada vez que salgas al campo. Con todo ello tiene que vivir Víctor Mesa Jr a quien no sólo conparan con su padre; sino también con su hermano mayor Víctor Víctor Mesa. El menor del Clan Villaclareño está jugando el Spring Training 2024 con su organización en los…
Randy Arozarena vivió un año 2023 donde su nombre aparecía por todos lados, tanto desde lo estrictamente deportivo como por temas más allá de los campos de juego. Su nombre sonó tanto en el All Star Game y el Home Run Derby como en una canción del popular cantante urbano Bad Bunny por sólo citar dos ejemplos. Sin embargo, su temporada del 2023 se puede dividir en dos. Una primera parte donde arrazó y en una segunda donde perdió fuelle. Pues en lo primeros 80 encuentros Arozarena dejó línea de .288/.401/.484 (AVG/OBP/SLG) con 15 cuadrangulares. Mientras que en sus últimos…
En la jornada del viernes 23 de febrero la mayoría de los equipos que formarán parte de la 63 Serie Nacional en Cuba anunciaron sus nóminas. En esta oportunidad destacaron muchos equipos por mostrar nombres de peloteros que en algún momento pasaron por el béisbol profesional, incluso de estar en el sistema de MLB en Estados Unidos, entre ellos se encuentra el guantanamero Yorlis Rodríguez. Rodríguez, natural de Baracoa en la provincia más oriental cubana, fue pelotero de los equipos Cuba en las categorías inferiores con destaque para el equipo nacinal Sub-15 que se llevó la corona en el Campeonato…
Aroldis Chapman se ha convertido a base de lanzamientos supersónicos en una leyenda para los aficionados al béisbol. Dueño de una carrera de 14 años en la MLB se adjudicó con los Rangers de Texas su segundo anillo de Serie Mundial el pasado 2023 para recalar en los Piratas de Pittsburgh en la actual temporada baja. El zurdo natural de la oriental provincia cubana de Holguín llegó a un acuerdo con los Piratas de un año y 10.5 millones de dólares. Después de haber comenzado el 2023 con los Reales de Kansas City y unos 3.5 millonesr, haber sido cambiado…
El pelotero cubano José Barrero ha demostrado durante su trayecto como profesional que posee una gran versatilidad defensiva. Eso también lo puso en evidencia este invierno cuando jugó en la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom) y cubrió posiciones del infield y el outfield. Barrero que también se ha tomado su café en las Grandes Ligas deja las mayores dudas con el madero en ristre. Sin embargo, en 2023 cuando estuvo en Triple A dejó muy buenos números si de poder hablamos. Igualmente cuando el campeonato se puso al rojo vivo en Quisqueya «El Finito» respondió con grandes batazos. https://twitter.com/mlbcuba/status/1663631126693306369?t=uwDxnTf1YPk4ALMqKDr9KQ&s=19…