Autor: Yordano Carmona

Baseball Reporter/Co-Creator de Pelota Cubana USA/ BBWAA Member/ Writer: Cuban Baseball and My Love for the Game. Twitter | Instagram @YordiMLB

No todos los peloteros están hechos para salir del banco. No todos pueden estar listos sin saber con certeza cuándo llegará su momento. No todos pueden entrar sin ritmo, sin aviso, y rendir como si hubieran estado todo el juego en acción. No todos pueden… pero Aledmys Díaz sí pudo. Y lo hizo mejor que cualquier otro cubano en la última década. Hoy, mientras se viste con el uniforme de los Leones de Yucatán en la Liga Mexicana, su nombre tal vez ya no figure entre los titulares de MLB. Pero su legado como bateador emergente en las Grandes Ligas…

Read More

A veces no hace falta decir mucho para decirlo todo. Luis Robert Jr., sin rodeos, se lo confesó a Scott Merkin de MLB.com con una honestidad que corta: «Tal como va mi temporada ahora mismo, no creo que nadie se arriesgue conmigo.» Pocas veces se escucha a un pelotero hablar así. Y mucho menos a alguien que alguna vez fue considerado el futuro rostro de una franquicia. Pero Robert no vive de ilusiones. Sabe que 2025 ha sido un golpe duro, que los números no lo acompañan, y que cuando se acerca la fecha límite de cambios, su nombre ya…

Read More

En una organización tan rigurosa y profunda como la de los Dodgers, no se regala tiempo de juego. Hay que ganárselo. Y eso, justamente, ha hecho Andy Pagés. Tras la activación de Teoscar Hernández, muchos se preguntaban qué implicaría esto para el joven cubano. La respuesta llegó de la voz más autorizada del clubhouse: Dave Roberts fue claro. “Pagés es un jugador de todos los días”, dijo el manager, despejando cualquier duda. No es una frase lanzada al aire. Es una validación pública de que el jardinero de 24 años ha roto la puerta a base de producción y consistencia.…

Read More

Si hace cinco años alguien le decía a Jesús Sánchez que terminaría como primer bate de los Marlins, seguro se reía. No por falta de talento, sino porque con ese físico y ese swing, el mundo lo veía como un cuarto bate de libro. Pero el béisbol cambió. Y Jesús también. “No, eso es imposible”, confesó con una sonrisa tras una noche que no va a olvidar. Abrió el juego con un jonrón. Lo terminó con un batazo que dejó a los Cubs en el terreno. ¿Casualidad? No. Es un tipo que está viendo la bola grande como un melón…

Read More

En los últimos días ha circulado en redes sociales y algunos medios una versión que sugiere la existencia de una nueva orden del gobierno de Estados Unidos que prohíbe a los peloteros cubanos que firman con organizaciones de Grandes Ligas regresar a su país. La información se presentó como una novedad, pero tras consultar con más de una decena de fuentes —entre ellas organizaciones de MLB, scouts, agentes y personal de la propia liga—, podemos confirmar que no hay ninguna política nueva. El procedimiento sigue siendo el mismo que se ha aplicado durante los últimos diez años. Para firmar con…

Read More

Este sábado, el departamento de prensa de los Padres de San Diego confirmó que el cubano Yuli Gurriel optó por declararse agente libre, luego de pasar sin ser reclamado en el proceso de waivers tras haber sido designado para asignación el pasado 29 de abril. El veterano inicialista, quien cumplirá 41 años en junio, había sido apartado del roster activo para dar paso al regreso de Luis Arráez y Jason Heyward desde la lista de lesionados. Mike Shildt, mánager del conjunto californiano, había adelantado la decisión días antes, y finalmente se oficializó el desenlace. Gurriel firmó en febrero un contrato…

Read More

En un equipo donde llueven los millones como en película de Hollywood, donde hay jugadores que ganan por minuto lo que otros no ven en una vida, hay un cubano que, con salario de novato y perfil bajo, está haciendo temblar al lineup de los Dodgers. Se llama Andy Pagés. Y si usted todavía lo ve como un simple “prospecto”, no está viendo el mismo béisbol que el resto. Pagés cobra apenas 770 mil dólares, una migaja dentro del monstruoso payroll de 400 millones que exhibe la organización según Spotrac. Pero desde el 8 de abril hasta hoy (2 de…

Read More

En Torreón, Coahuila, la historia encontró el lugar que merecía. El Club Unión Laguna retiró oficialmente el número 25 que alguna vez vistió Martín Dihigo, el pelotero cubano que redefinió la palabra “versatilidad” en el béisbol. A partir de ahora, ese número no volverá a ser usado. Será símbolo de eternidad. La ceremonia tuvo un momento especialmente emotivo: la primera bola fue lanzada por Gilberto Dihigo, periodista, hijo del legendario jugador y presidente de la Fundación Martín Dihigo. “Fue un momento muy especial. Este proyecto era una de nuestras mayores aspiraciones desde que fundamos la organización”, le dijo al Nuevo…

Read More

Por años, Bobby Abreu fue ese pelotero al que muchos miraban… pero no veían del todo. El venezolano aportaba en cada aspecto del juego: conectaba, se embasaba, corría, bateaba con poder moderado y rara vez se perdía un juego. Pero no era escandaloso, no era el rostro de la liga, y en un mundo que valora lo viral antes que lo constante, su impacto pasó de puntillas. Del otro lado está Ichiro Suzuki, una estrella mundial, un fenómeno cultural, el jugador que llegó de Japón para conquistar Estados Unidos a punta de hits, fildeo de lujo y una ética de…

Read More

Mientras algunos relevistas persiguen titulares con rectas de 100 millas por hora o celebraciones virales, Yennier Cano simplemente sube al montículo, hace su trabajo y se baja sin decir palabra. No necesita escándalos. Sus números hablan más alto que cualquier grito. El avileño ha arrancado la temporada 2025 igual que como terminó la anterior: intratable. En ocho entradas y un tercio de labor con los Orioles de Baltimore, Cano no ha permitido una sola carrera limpia. Ha enfrentado a 28 bateadores, permitido cinco hits, otorgado una base por bolas y ponchado a ocho. Le batean para apenas .185, su WHIP…

Read More