Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Orlando Martínez pega cuadrangular y Julio Pablo Martínez produce en la Liga ARCO
- Cubanos en LIDOM: J.C. Escarra lidera victoria de las Águilas con cuadrangular
- Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean, Yoanner Negrín gana en triunfo de Los Mochis
- Yadiel Hernández no seguirá con las Águilas de Mexicali
- Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Servicios/El Nuevo Herald La trágica muerte de José Fernández en un oscuro rompeolas de Miami Beach el pasado mes de septiembre estremeció los cimientos de la franquicia de Miami, que lejos de consolarse por su irreparable pérdida buscaría mantener con vida el indiscutible legado del joven serpentinero cubano. Los Marlins estarían planeando construir un monumento a Fernández en las afueras del estadio de la Pequeña Habana, según reportó Jon Heyman, de FanRag Sports. Heyman expresó que el dueño del equipo Jeffrey Loria y otros dirigentes trabajan actualmente en los planes para su realización, pero se desconoce si el monumento…
Por Servicios/El Nuevo Herald La trágica muerte de José Fernández en un oscuro rompeolas de Miami Beach el pasado mes de septiembre estremeció los cimientos de la franquicia de Miami, que lejos de consolarse por su irreparable pérdida buscaría mantener con vida el indiscutible legado del joven serpentinero cubano. Los Marlins estarían planeando construir un monumento a Fernández en las afueras del estadio de la Pequeña Habana, según reportó Jon Heyman, de FanRag Sports. Heyman expresó que el dueño del equipo Jeffrey Loria y otros dirigentes trabajan actualmente en los planes para su realización, pero se desconoce si el monumento…
Alexander Mendoza | Prensa LVBP Caracas- Yandy Díaz ha conseguido sortear las dificultades que deben encarar los extranjeros para acomodarse a las exigencias de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. “Es una liga muy competitiva, pero hasta ahora las cosas me han salido bien”, señaló el cubano de los Leones del Caracas, que antes de llegar al país tenía referencias sobre lo difícil que era afrontar el reto de rendir en el circuito. “He jugado durante los tres últimos años con Yhoxian Medina y en el más reciente con Jesús Aguilar (en Ligas Menores de los Indios de…
Associated Press SEATTLE — Los Marineros de Seattle adquirieron al utility cubano-americano Danny Valencia de los Atléticos de Oakland por el lanzador de Ligas Menores, Paul Blackburn. Valencia, de 32 años, jugó cuatro posiciones para Oakland en la pasada temporada, en la que bateó para .287, con 17 jonrones y 51 carreras remolcadas al plato en 130 juegos. El gerente general de Seattle, Jerry Dipoto, dijo el sábado que la habilidad de Valencia para jugar la primera y la tercera base, y el jardín izquierdo y derecho, le da al manager Scott Servais un “bienvenido nivel de flexibilidad”. Valencia también ha…
Por Yusseff Diaz El santiaguero Ronnie Mustelier sigue apaleando el picheo azteca por los Tomateros de Culiacán. En la jornada de hoy el jardinero disparo tres imparables dos de ellos siendo un doble y un cuadrangular, esos dos jits de extra bases trajeron dos carreras al plato en la victoria de Culiacán sobre los Mochis por la suma de 9-8. Mustelier vio su promedio subir a .369 dejando tercer en el circuito y sus remolcadas ascendieron a 25 que lo deja en un empate por el segundo puesto de la liga en conjunto con Jose Amador. En Puerto Rico segundo noche consecutiva…
Por Joe Trezza Por segundo inverno consecutivo, el cubano Yoenis Céspedes es el bate de más impacto disponible en el mercado de agentes libre. La diferencia es que en esta ocasión, todo el mundo está consciente de ello. Tras una campaña en la que representó a los Mets en el Juego de Estrellas, Céspedes está en posición de recibir el contrato jugoso que buscaba a estas alturas el año pasado. Hace un año, los Mets esperaron a que se definiera el mercado de Céspedes y eventualmente lo firmaron por tres años y US$75 millones, con una cláusula que le permitía salirse…
Por Francys Romero Cualquier pelotero cubano salido en 2014 y con una línea ofensiva de 295/391/445 hubiera firmado con alguna organización de Grandes Ligas. Hace dos años, las franquicias ligamayoristas confiaban más que ahora que el talento cubano. Pero Pavel Quesada no ha contado con lo que se necesita en la mayoría de los casos: buena representación. Existen varios casos en los que muchos beisbolistas cubanos se quejan de perder tiempo porque los agentes e inversionistas buscan una firma para obtener dividendos personales sin interesarse en el jugador. Quesada estuvo cerca de firmar con los Mets: “En ese momento no tenía papeles. Y…
Por: David Díaz Es sumamente indiscutible que persistirá por lo largo de los siglos –aunque no creo que la Serie Nacional tenga larga vida- el molesto síndrome de la metamorfosis. Es como que a nuestros ojos, a nuestra mente o a nuestra calma se les niega la estabilidad, porque cada temporada, varios equipos tienen la necesidad forzada de mutar de directores –por no poner el dedo en la boca del lobo que representan los cambios de jugadores- ante la impotencia de no lograr un rendimiento propuesto. La Serie Nacional no pueda estar quieta y disfrutar de la estabilidad de un…
Por: Tony Díaz Susavila La Habana.- EN UNO de los partidos más peleados de la LVI Serie Nacional de béisbol Villa Clara superó 7-6 carreras a Matanzas para ganarle la subserie en fecha que completaron barridas Ciego de Ávila sobre Granma y Camagüey ante Holguín. Con un hit llegaron los villaclareños al octavo episodio, cuando espectacularmente Yurien Vizcaino le dio un vuelco al marcador por cuadrangular con bases llenas por el jardín izquierdo frente al colíder de juegos salvados, el refuerzo pinero Dannys Aguilera. Antes, Norel González había traído la primera de los anfitriones pugnaron cuatro horas y 10 minutos,…
Por Yusseff Diaz Jorge Alberto Martinez tuvo una salida de calidad lanzando 5 entradas, tolerando 3 imparables, permitiendo 2 carreras limpias, y ponchando 5 para guiar los Cardenales de Lara a la victoria sobre los Navegantes de Magallanes 8-5. Aunque se fue sin decision Martinez vio su PCL bajar a 3.27. En Puerto Rico fue una noche de santiagueros en Santurce. Al fin dio señas de vida el bate del santiaguero Hector Olivera. El antillano sacudió 2 tubeys en 4 turnos al bate y anoto una carrera en la victoria de Santurce por la cuenta de 6-4 en contra Aguadilla en 12…