Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

Por Raiko Martín Líderes de bateo (73 juegos realizados) AVE: Jefferson Delgado (MTZ) .427 (102 hits en 239 veces al bate); C: Julio P. Martínez (CMG) 55; H: Yordanis Samón (MTZ) 106; 2B: Yordanis Samón (MTZ) 23; 3B: Yoelkis Céspedes (GRA) 9; HR: Osvaldo Vázquez (CAV) 15; SLU: Luis R. Moirán (CAV) .674; BR: Víctor V. Mesa (MTZ) 32; CI: Yordanis Samón (MTZ) 60; DB: Dennis Laza (GRA) 15; BB: Michel González (VCL) 58. Líderes de pitcheo PRO: Freddy A. Álvarez (VCL 8-1) .889; PCL: Lázaro Blanco (GRA) 1.58 (22 carreras en 125.0 innings); JL: Alexander Rodríguez (MTZ) 31;…

Read More

Autor: Aliet Arzola Lima Cuando Miguel Lahera sacó el último out del pleito entre Granma y Holguín el pasado lunes, Ciego de Ávila casi garantizó su clasificación a la postemporada de la 56 Serie Na­cional de Béisbol, en la que los pupilos de Roger Machado buscarán convertirse solo en el cuarto equipo de la historia capaz de levantar tres coronas al hilo. Industriales, Villa Clara y Santiago de Cuba lograron la hazaña en épocas diferentes de nuestra pelota revolucionaria, y los Tigres la tienen a tiro ahora, lo cual les permitiría participar por segundo año consecutivo en la Serie…

Read More

Por Yusseff Diaz Yuniesky Betancourt sacudió un cuadrangular con las bases llenas ,en la tercera entrada en del partido de esta noche, para propina las Aguilas de Mexicali a una victoria por la cuenta de 6-5 en contra los Mayos de Navajoa. Ese bambinazo fue el punto de exclamación en esa tercera entrada, una entrada que vio las Aguilas marcar cinco rayas. Rikimbili quien esta bateando .356 en sus últimos 10 juegos vio su promedio subir a .297 y despacho su tercer jonrón de la campaña. Betancourt se ha despertado desde ser seleccionado el jugador mas valioso en el juego…

Read More

POR RAY OTERO La presencia de beisbolistas cubanos en las Grandes Ligas se ha hecho rutinaria en años recientes, con la salida masiva de jugadores de la isla hacia ligas profesionales de todo el mundo, en especial la norteamericana, y la firma de muchos los mejores en este béisbol de Ligas Mayores. Los nombres de Yoenis Céspedes, José D. Abreu, Yasiel Puig, Aroldis Chapman, Kendrys Morales, Aledmis Díaz o Yoan Moncada, ya son familiares para el público norteamericano y del mundo, no solo por el talento de estos como jugadores sino también por su estelar desempeño al máximo nivel…

Read More

Por: Yusseff Diaz Bárbaro Cañizares llego a la Liga Mexicana del Pacifico en el 2010 y jugo con los Yaquis de Ciudad Obregón hasta el 2013. Lo que hizo en esos cuatro años es legendario. El habanero masacró el picheo mexicano como nadie ha visto en la historia de la LMP. Básicamente El Caña como le decían en Cuba fue el alma de los Bicampeonatos Yaquis Caribeños y Tricampeonatos de la Liga Mexicana del Pacifico. Cañizares debuto en Obregón en el 2010 y tuvo números decentes, ese año el toletero bateo .320, sacudió 12 jonrones y impulso 46 carreras. Ese año Obregón…

Read More

Por Yusseff Díaz Como la Federación Cubana de Béisbol discarto un equipó cubano unificado, lo que tiene que hacer MLB para el Clásico Mundial de Béisbol es descartar a Cuba y armar un equipo con todos los cubanos en el extranjero. Sin la ayuda de esa Federación corrupta podemos armar mejor equipo. Un equipo que hasta puede ganar el Clásico Mundial. Ya es tiempo que MLB le deje de rogar a Cuba y enseñarle a Cuba que el mundo beisbolero no necesita a Cuba, Cuba necesita ese mundo. En lo siguiente voy a componer un equipo sin un jugador de…

Read More

Por: Andrew Marchand Aroldis Chapman es un enorme ser humano. Su imponente presencia recuerda más a un jugador de football americano que a un lanzador de béisbol. Aparece listado como de 6 pies 4 pulgadas y 212 libras de peso, pero probablemente sea más grande. Sin embargo, el tamaño del marco de Chapman se ajusta al impacto que ha causado en el béisbol en estos últimos 12 meses. En medio del remolino de uno de los mayores problemas éticos que enfrentan los principales deportes estadounidenses – la violencia doméstica – las adquisiciones de Chapman’s y las no adquisiciones han…

Read More

Por Diego Naranjo Cevallos Durante la décima semana de campeonato, los Leones del Caracas trajeron al lanzador cubano Irvin Del Río para fortalecer su cuerpo de lanzadores. Esa firma también selló el reencuentro del serpentinero con su viejo amigo Yandy Díaz, a quien tenía cinco años, aproximadamente, sin ver. “Sabía que Irvin venía para acá porque me lo dijo el gerente (José Manuel Fernández)”, comentó Díaz, quien ha sido uno de los mejores peloteros del campeonato. “Cuando me lo contaron me puse muy contento porque tenía mucho tiempo sin verlo”. “Yandy y yo somos amigos desde niños”, recordó Del Río.…

Read More

Autor: Aliet Arzola Lima 12 de diciembre de 2016 23:12:03 Los desfiles de lanzadores son frecuentes en estas agotadoras jornadas de dobles juegos. Foto: Ricardo López Hevia Ha pasado justo una semana desde que se reanudó la 56 Serie Nacional de Béisbol con un calendario comprimido, en el cual se amontonan los dobles juegos como cajones en el garaje. Tal vez no sea tan evidente todavía, pero esta dinámica atípica va diezmando las fuerzas paulatinamente. Dicho panorama es inusual, y provocará una caída estadística, sobre todo para los lanzadores. Además, obligará a los mentores a repensar sus formas de…

Read More

  Por El Diario las Americas MIAMI.- El pelotero cubano Yasiel Puig expresó nuevamente su deseo de representar a su país en el Clásico Mundial de Béisbol, en un nuevo episodio de «MLB Network Presents». «Ese es mi sueño ahora mismo, volver y jugar por la selección cubana», dijo Puig. El jardinero cubano fue protagonista del documental que narra la historia de la deserción de beisbolistas cubanos que buscan emprender carreras en Grandes Ligas, desde Tony Oliva, Luis Tiant, Bárbara Garbey y René Arocha en los años 60, 80 y 90, a Aroldis Chapman, Puig y Yulieski Gurriel en el…

Read More