Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

? Por Raiko Martín Pase lo que pase a partir de ahora, los Cocodrilos yumurinos tienen un lugar reservado en la historia del béisbol cubano. Se les puede escapar otra vez el trofeo entre sus fauces, o ceder en los cuatro compromisos que le restan a su calendario —algo infinitamente improbable—, pero desde este sábado aparecerán en los libros como uno de los dos equipos que han logrado ganar 66 partidos en una temporada de 90 desafíos. A los matanceros les faltaban dos coletazos para igualar la plusmarca que desde 2003 firmaban en solitario los Industriales, y no les importó…

Read More

Oscar Sánchez Serra Dijimos el pasado 17 de noviembre, cuando Matanzas tenía solo cinco victorias en 12 salidas, llegando al cierre de la primera ronda de esta segunda etapa, que su condición de líder no peligraba. Hoy cuando solo quedan seis partidos para finalizar la fase, ya tiene asegurado terminar en la cima que nunca abandonó en la campaña. A la temporada le restan seis encuentros para cada conjunto y aún ni yumurinos ni avileños, a quienes no hay manera de bajarlos del «penthouse» de la tabla de posiciones, no conocen cuáles serán sus rivales en semifinales. Probablemente no…

Read More

Por Phil Rogers Cuando los Medias Rojas cambiaron a Chris Sale y a Adam Eaton durante las Reuniones Invernales, parecía que habría muchos canjes en esta temporada muerta. Ese no ha sido el caso hasta ahora, ya que los equipos han procedido con cautela. Sin embargo, podría verse más actividad a partir de enero. A continuación, ocho transacciones que podrían tener sentido. (Nota: los prospectos mencionados incluyen su lugar en su propia organización, según MLBPipeline.com). YANKEES/REALES El canje: El LZ Danny Duffy a los Yankees por el infielder dominicano Jorge Mateo (prospecto número 3) y el LZ Ian Clarkin (el número 17). Duffy mejoró en el 2016 y podría…

Read More

Por Yusseff Díaz Alexander Guerra era uno de los prospectos mas cotizados en la receptoría cuando fue suspendido por un periodo de seis meses por sospecho de intentó de abandonar la isla. El receptor tiene solamente 19 años de edad y ha jugado dos temporadas con los Alazanes de Granma. En el 2014 integró en el equipo nacional cubano que fue campeón Panamericano de Béisbol de Sub-18 en México, y en el 2015 estuvo en el equipo ubicado quinto en el Campeonato Mundial Sub-18 en Japón. En 82 juegos jugado en nuestra Serie Nacional tiene un promedio de .209…

Read More

Por: Javier González Para nadie es un secreto que Cuba vive hoy una época dorada en el mejor béisbol del mundo. Luego de un bache de décadas, la mayor de las antillas se hizo sentir nuevamente como potencia en las Grandes Ligas, más, sin embargo, no es precisamente gracias al pitcheo que ocupamos nuevamente una posición cimera. Aparte de los aislados casos del cerrador estrella de los Yankees, el holguinero Aroldis Chapman, y el recientemente fallecido villaclareño José Fernández, de los Marlins de Miami, el resto de los brazos cubanos no brilla como debiera en el techo del béisbol mundial,…

Read More

Foto: Katheryn Felipe/Cubadebate. Por: Michel Contreras En el paisaje de incertidumbres que es ahora laSerie Nacional –peloteros que se van, peloteros que vuelven, horarios fluctuantes, misterios insolubles, interrupciones y demás…-, una cosa es segura: Jefferson Delgado ha sido la figura de la temporada. Natural de Santo Domingo, la consagración ha llegado de modo tardío para este moreno espigado que nunca se rindió pese a las frustraciones vividas desde que debutara en 2004 en la pelota elite de la Isla. Empezó con Matanzas, se fue luego a su Villa Clara natal, pero no fue hasta regresar a tierras yumurinas que las aguas dejaron…

Read More

Por David Adler Alex Ávila regresará a los Tigres de Detroit. El equipo anunció el viernes que ha llegado a un acuerdo por una temporada con el receptor de 29 años. Una fuente le confirmó a Jason Beck de MLB.com que el contrato será por US$2 millones. Ávila, quien es hijo del gerente general de los Tigres, Al Ávila, fue seleccionado en el Draft por los Tigres en el 2008 y jugó sus primeras siete temporadas de Grandes Ligas en Detroit antes de declararse agente libre y firmar con los Medias Blancas la temporada pasada. En 57 juegos con Chicago en…

Read More

Por:Yordano Carmona y Yusseff Diaz El estelarisimo lanzador camagueyano Norge Luis Ruiz acaba de llegar a un acuerdo con la franquicia de los Atléticos de Oakland por $2 millones. El serpentinero lanzó en tres Series Nacionales mayormente con Camagüey y tuvo un récord de 24-17. En 374.1 entradas lanzadas tuvo una PCL de 2.55, WHIP de 1.22, y poncho 249. El joven fue nombrado el novato del año en la Serie 53. En la Serie del Caribe del 2015, Ruiz fue una parte esencial dentro del cuerpo de picheo del eventual campeón , Pinar del Río. Por el torneo tuvo…

Read More

Escrito por  wbsc.org/es Japón lleva defendiendo el primer puesto del ranking mundial desde noviembre de 2014. Cuba está ubicada en la qinta posición con 3 857 puntos. La Confederación Mundial de Béisbol Softbol reveló hoy la clasificación final del año 2016 del Ranking Mundial de Béisbol WBSC Oficial, que valora los resultados de todos los Equipos Nacionales (Sub-12 a Profesional) en competiciones internacionales en un período de cuatro años (2013-2016). Las clasificaciones de fin de año (2015 vs 2016) también tienen en cuenta los resultados de la competición final del calendario oficial de béisbol 2016, es decir el…

Read More

Autor: Aliet Arzola Lima Cocodrilo con bate en un tanque de agua en el poblado de San Juan. Cocodrilo con bate en una ponchera de la Calzada del Naranjal. Cocodrilo con bate en las cercanías de un mercado en Pastorita. Cocodrilo con bate en fachadas de Cárdenas, Jovellanos, Jagüey, Limonar… Esa es la imagen más recurrente a lo largo y ancho de Matanzas. La insignia de la novena aparece por doquier, lo mismo en autos, gorras, pullovers o banderas que ondean en cualquier rincón de la geografía yumurina; algo que no sorprende, pues la provincia vive un momento dulce…

Read More