Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Ernesto Martínez Jr. y Víctor Labrada logran partidos multihits en Triple A
- Lourdes Gurriel Jr jonronea en victoria de Arizona sobre Colorado
- Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026
- César Prieto, Bryan Ramos y José Barrero destacan a la ofensiva entre cubanos en Triple A
- Vladimir Gutiérrez gana; Yadir Drake, Aledmys Díaz y Rangel Ravelo la desaparecen en México
- Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de MLB
- Astros doblega 4-1 a Red Sox detrás de Hunter Brown y Yainer Díaz.
- Yoan Moncada empuja por segundo día consecutivo
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Rob Manfred. Foto: MLB. Por Prensa Latina Rob Manfred, comisionado de las Grandes Ligas del béisbol norteamericano, confirmó que las negociaciones entre la Gran Carpa y Cuba se hallan activadas. “Existe un diálogo de interés mutuo que continúa. Los principales temas son la libre circulación de jugadores cubanos hacia las Grandes Ligas y la posibilidad que regresen a su país fuera de temporada”, enfatizó el mandamás del béisbol estadounidense, preguntado por Prensa Latina. Manfred dijo además que para (el Clásico de) 2021 la Federación (Cubana) tendrá la posibilidad de analizar la situación de convocar o no a los jugadores nacidos en la isla que se…
Por Mayli Estévez Pérez Norel González está enfocado en su preparación rumbo al III Campeonato Nacional de Béisbol Sub 23, pero no deja de pensar en su futuro, tras su presentación ante varios scout japoneses, en el estadio habanero, Latinoamericano. El ranchuelero, junto a dos co-equiperos, los lanzadores Yosvel Zulueta y Eduardo Rodríguez, se probaron por vez primera ante la mirada minuciosa de expertos «cazadores de talento». «Lo primero que nos evaluaron fue la velocidad de home a primera base. Después lucirnos a la defensa. A mí me probaron tanto en primera, como en los jardines y lo último fue batear.…
La Carta de alineación oficial de Carlos Marti: Por Yusseff Díaz Roel Santos(CF)-Su actuación en la Serie del Caribe cemento su posición como el primer bate de los antillanos en el Clasico Mundial. Santos bateo .375 para en Clasico caribeño en Culiacan y trae un elemento que nadie en Cuba trae como el primer bate, el arte perdido del toca bola. Sus líneas de .375/.563/.938 en la Serie del Caribe, le dan mas merito para ser el leadoff del Cuba para el torneo. Santos tiene experiencia en dos Series del Caribe y bateo .301 la temporada pasada con los Capitales de Quebec de la…
Fotos por Yuhki Ohboshi Autor: Oscar Sánchez Serra TOKIO.—No solo para los peloteros es difícil el Clásico Mundial desde aquí, con 12 horas de diferencia de La Habana. Cuando ustedes lean estas líneas, no solo conocerán y habrán debatido hasta los tuétanos el debut cubano en la lid, sino que estarán de cara al próximo encuentro, ante China. Es decir, tendrían dos partidos el mismo día, el que vieron temprano y el de las 10:00 p.m., frente a los chinos. Y entonces, nosotros qué, cómo lo hacemos. Un gran amigo me sorprendió temprano en el correo. El texto de Igor…
Por Norland Rosendo Este hombre no lleva presentación. ¿Quién no conoce a Orestes Kindelán, el recordista de jonrones en series nacionales (487)?. Le decían el Tambor Mayor. Sus batazos eran por sí solos una conga que ponía a bailar a su Santiago de Cuba y al país entero cuando jugaba con la selección nacional. Ahora es el entrenador de bateo de nuestro equipo en el 4to. Clásico Mundial de Béisbol. Como la ofensiva es una de las preocupaciones de nuestros aficionados (y de la prensa también), aquí están sus criterios. Valiosos e interesantes. «Hacemos hincapié en la definición de la…
Foto cortesía de TexasRangers.com Por Yusseff Diaz Andy Ibáñez es un prospecto muy cotizado en la finca de los Vigilantes de Texas. El pinero joven firmo con el equipo por un bonus de 1.6 millones en el 2015 y no ha decepcionado. En su primer campaña en la finca del equipo tejano bateo .285 con 13 cuadrangulares y 66 remolcadas en los sucursales Hickory(A+) y (AA) Frisco. El antillano tiene poder engañoso, para los callejones de poder y batea mas dobles que jonrones. Ibáñez se enfoca mucho en el medio del terreno y controla la zona de strike muy bien. En el…
Foto Por Yuhki Ohboshi Por: Joel García Tokio.- Dos jugadores conocen de sobra al beisbol japonés y son, para la mayoría de los especialistas, los encargados de liderar la formación cubana en el IV Clásico Mundial de Béisbol. Frederich Cepeda y Alfredo Despaigne. “Como vayan ellos, así irá Cuba”, han repetido muchos por estos días. Y no les falta razón. No por gusto fueron los invitados a la conferencia de prensa tras el primer entrenamiento en el estadio Tokyo Dome. Allí, junto al abridor Noelvis Entenza y el mentor Carlos Martí respondieron a la prensa acreditada y dejaron claro que nada hay más importante…
Foto por Fabian Caballero Troche Por Darilys Reyes Sánchez Temperamento y flema: conjuro de duelo entre Cuba y Japón por celebrarse este martes, 7 de marzo, como parte de las acciones del IV Clásico Mundial de Béisbol. Y como en la era de las redes sociales no existen secretos, desde el domingo era público que el cienfueguero Noelvis Entenza González abriría por los caribeños en el debut. Jugada cantada: con un muy pregonado Lázaro Blanco como primer y mejor lanzador por la Isla, el énfasis en Australia y China como los rivales más asequibles del grupo B y el objetivo supremo…
Por MLB.com Por fin, el Clásico Mundial de Béisbol ya está aquí. Los encargados de abrir la acción serán las selecciones de Israel y Corea del Sur, que abrirán el Grupo A a la madrugada del lunes. La cuarta edición de esta cita del béisbol mundial seguramente estará llena de drama, con República Dominicana tratando de avanzar en el Grupo C, una llave que también incluye a Estados Unidos, para poder repetir como campeones. Mientras tanto, Japón, que ganó las dos primeras ediciones del Clásico, comenzará su camino por un tercer trofeo siendo sede del Grupo B. Los grupos A…
Fotos Por Yuhki Ohboshi Autor: Oscar Sánchez Serra TOKIO. – Pasadas las 10 de la noche del sábado llegó a esta ciudad la selección cubana que encarará su ruta competitiva en el IV Clásico Mundial de Béisbol, con asiento en el impetuoso Tokio Dome, tras siete encuentros de preparación, en los cuales venció solo en uno, empató otro y perdió cinco. Y el director Carlos Martí llegó con una noticia para los periodistas que resistíamos los siete grados centígrados de temperatura de la noche nipona. “Ni Lázaro Blanco ni ninguno de los dos Vladimir (Baños o García) será el abridor…