Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por MIKE TULUMELLO GLENDALE, Arizona, EE.UU. Yoan Moncada está acostumbrándose a su nueva vida con los Medias Blancas de Chicago, tras ser adquirido en un canje que envió al as Chris Sale a Boston. “Obviamente tiene un talento extraordinario”, dijo el manager de los Medias Blancas, Rick Renteria, al evaluar a su nueva joya cubana. “Esperamos que pueda hacer de todo bien, defender, batear, robar bases”. El infielder de 21 años fichó en 2015 con los Medias Rojas con una bonificación de $31,5 millones y Boston todavía le debe $11 millones hasta octubre de 2018. Además, los Medias Rojas tuvieron que…
Por Jorge Ebro Rutilante bajo el peso de sus cadenas de oro, Boncó Quiñongo se abre paso hacia el viejo amigo antes de exhibir una sonrisa ancha que compite con el brillo del metal alrededor de su cuello. «Vaya», comenta el conocido cómico de Miami, «el mismísimo Soto en el capitalismo». Todos ríen con el chiste, especialmente Javier Sotomayor, quien todavía esta fresco del viaje que lo trajo a esta ciudad invitado por un amigo para asistir al Clásico Mundial de Béisbol y saludar a muchos conocidos que ha encontrado a lo largo del camino de su vida. A sus…
Por Oscar Serra Muchas opiniones ha generado la derrota de Cuba en su debut en el IV Clásico Mundial de Béisbol. Horas después del out 27, Cubadebateestuvo por el Parque Central, en la llamada esquina caliente, y recogió algunos comentarios de los aficionados allí reunidos. “En la historia del béisbol cubano es la primera vez que veo que un mánager da un juego por perdido. La pelota hay que jugarla y si hoy derrotábamos a Japón nos sacábamos incluso un rival fuerte para la final. Para mí eso fue un juego regalado y la afición cubana se quedó con ganas de…
Por: Joel García Tokio.— Tanto en la Serie del Caribe como en este inicio del IV Clásico Mundial de Béisbol, el lanzador pinareño Vladimir Baños ha subido al box con la seguridad de la victoria sin tanto aspavientos, solo cumpliendo una máxima: concentración, dar strikes y tener nervios para vencer cualquier aprieto. Con 112 éxitos en las 15 Series Nacionales en que ha intervenido, el diestro estuvo a punto de trabajar perfecto en las cinco entradas que le tiró a China este martes y al entregar las riendas del partido en el quinto solo estaba convencido de haber cumplido con lo que pidió el…
Por Eric Núñez Unas cuantas semanas después de terminada la campaña, Giancarlo Stanton viajó a Río de Janeiro para pintar con aerosol un mural callejero en homenaje a José Fernández. El dolor por la trágica muerte del estelar lanzador sigue a flor de piel en los Marlins de Miami al afrontar la temporada de 2017. Durante el año, los jugadores lucirán un parche con un círculo negro y el número 16 de Fernández estampado al costado izquierdo, cerca de sus corazones. Los Marlins perdieron mucho más que un pilar de la rotación el 25 de septiembre, cuando el derecho cubano falleció en un…
Por Maureen Mullen SARASOTA, Florida – El cubano Kendrys Morales, quien está a punto de comenzar lo que será su 11ma temporada en Grandes Ligas con su quinto equipo, sabe lo que se espera de él en los Azulejos, que ya no cuentan con los 42 jonrones y 127 empujadas del dominicano Edwin Encarnación. En 10 campañas con Angelinos, Marineros, Mellizos y Reales, Morales, quien firmó un contrato de tres años y US$33 millones con Toronto, lleva promedio de bateo de .273, porcentaje de embasarse de .331 y .465 de slugging. «Todos sabemos lo que significó Edwin para este equipo y lo…
Por Ken Gurnick PHOENIX – El jardinero cubano de los Dodgers, Yasiel Puig, confirmó un informe de TMZ y señaló que en efecto unos ladrones entraron a robar en su casa en Los Ángeles. Entre las cosas hurtadas hay tres costosos relojes. Puig no confirmó que el valor de las cosas robadas es de US$500,000, como dijo TMZ. Dijo que el hurto ocurrió mientras él se encontraba en el campamento primaveral del equipo en Arizona. Las autoridades creen que los ladrones entraron en la casa rompiendo una ventana en la parte de arriba de la propiedad después de desactivar el…
Foto por Yuhki Ohboshi Por Norland Rosendo TOKIO, Japón.— Con solo 19 años, Céspedes es uno de los cubanos más asediados por la prensa. Entre otras cosas, porque la MLB, organizadora de los Clásicos, lo incluyó en la lista de los mejores prospectos de este torneo. Cuando lo supo se sorprendió. Pero no es de las personas que reflejen con muchos gestos los estados de ánimo. Yoelkis Céspedes es muy sereno. Así mismo se para en el cajón de bateo. Y así mismo debutó frente a Japón, uno de los pitcheos más sólidos del certamen, con tres hits en cuatro…
Por Béisbol Japonés.com El cubano Alex Guerrero conectó este martes un sencillo en 4 turnos y remolcó su quinta carrera de la pretemporada de la NPB en la derrota de 6-4 de los Dragones de Chunichi ante los Gigantes de Yomiuri en Komaki. El poderoso toletero, que en esta ocasión bateó tercero y fue el designado de Chunichi, redujo su promedio de la primavera a .267 pero elevó su total de boletos recibidos a 5. Su compatriota y compañero de equipo Dayán Viciedo se fue de 4-1, con un imparable y una anotada, para mejorar su promedio a…
Escrito por Redacción Digital Radio COCO El equipo cubano de béisbol hará su debut ante el Trois Rivieres, en la Liga Independiente Canadiense –Americana, donde los antillanos participarán por segunda temporada consecutiva. el seleccionado cubano disputará 21 partidos en 22 días, en una justa en la que intervendrán en su primera parte ocho escuadras, seis locales, Cuba, y una novena de Korea. El debut será ante el Trois Rivieres del 8 al 11 de junio, luego se medirán por este orden a Capitales de Quebec (12-15), Champions de Ottawa (16-18), Sussex County (19-21), New Jersey (22-25) y Rockland Boulders (27-29).…