Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
- Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
- Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
- Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Autor:Norland Rosendo Una primera medida emitida por el hasta hace unas horas Comisionado Provincial de Béisbol de Pinar del Río, Sergio Pérez Morejón, daba cuenta de que el jugador Donal Duarte no sería convocado a la preselección de los Vegueros para la venidera temporada de pelota, porque no había participado en el campeonato provincial, pero lo inaudito era que Donal podía jugar con otro equipo si así lo deseaba. La noticia tuvo mucha repercusión entre los seguidores de los temas de béisbol cubano, principalmente en las redes sociales y en sitios digitales, que comenzaron a especular sobre supuestas causas de…
Autor:Norland Rosendo El jugador de cuadro holguinero Yunior Paumier es la primera baja de la serie especial de preparación que sostendrán los preseleccionados cubanos de los cuales saldrá la nómina de béisbol que participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla-2018. En su lugar fue ascendido el villaclareño-matancero Jefferson Delgado. Paumier tuvo números en la pasada temporada para haber sido incluido en algunas de las selecciones que fueron conformadas tras concluir la final del torneo cubano, ganado sensacionalmente por los Alazanes de Granma frente a los Leñadores de Las Tunas, en cuya nómina militó a partir de la segunda…
Por Jamal Collier ( Traducido por Yusseff Díaz). WEST PALM BEACH, FL. – La sala no había sido utilizada en años, cuando era una sala de talleres para la ahora desaparecida clase de carpintería en Hialeah High School. A primera vista, González admitirá que no era lo que él esperaba, pero Juan García (DT del equipo), tuvo una visión de en lo que podría convertirse el salón. González y García se pasaron el invierno convirtiendo este salón abandonado en una facilidad de entrenamiento para el equipo de béisbol del bachiller de Hialeah. Hoy día, el cuarto tiene jaulas de bateo,…
Por Alyson Footer GLENDALE, Arizona – El inicialista cubano de los White Sox, José Abreu, expresó el miércoles por la mañana que no esperaba sufrir ningún retraso luego de abandonar el partido del martes con rigidez en la corva izquierda. Pero su manager tiene otros planes. Abreu afirmó que estaría listo para jugar el viernes a lo más tardar. Pero el capataz de Chicago, Rick Rentería, dijo que el oriundo de Cienfuegos descansará «tres o cuatro días» como precaución. En este caso, eso significa que Abreu se perderá casi todo lo que resta del campamento de los White Sox. La…
Por Brian McTaggart WEST PALM BEACH, Florida – Menos de tres semanas después de someterse a una cirugía para removerle parte de un hueso de la mano izquierda, el inicialista cubano de los Astros, Yuli Gurriel, ya está fildeando rodados, corriendo las bases y haciendo swings suaves. El manager de Houston, A.J. Hinch, dijo que Gurriel entrenó el martes en el Ballpark of the Palm Beaches y que está progresando favorablemente. En un principio, se proyectó que Gurriel perdería de cinco a seis semanas tras ser operado. Aún se espera que Gurriel empiece la temporada en la lista de lesionados.…
Por Yusseff Díaz. El talento de Roberto Carlos Ramírez nunca ha estado en duda, pero desgraciadamente no ha tenido la suerte a su lado. El torpedero trae el talento en su sangre para jugar la posición, pues es el sobrino del legendario campocorto capitalino Rodolfo Puente. En seis Series Nacionales con los Metros y los Industriales de La Habana bateó .305 y logró hacer la preselección para el Clásico Mundial del 2013. Luego, en un viaje a México con el equipo nacional, el antillano se fugó para buscar un mejor futuro en el béisbol profesional. Pero por su desconocimiento de…
Escrito por Jose Luis López Según reflejó el sitio oficial de la Federación de Béisbol de Panamá (Fedebeis), el slugger tunero, ubicado como quinto bate en la alineación, conectó de 4-3, incluido su segundo jonrón de la campaña. Además, en este juego disputado en el estadio Rico Cedeño, donde el Herrera funge como anfitrión, Alarcón impulsó dos carreras, anotó un par de veces y se robó dos bases, algo que, sin dudas, lo ayudará a ganarse aún más el reconocimiento del mentor Israel Delgado. En la Liga de Panamá intervienen 12 conjuntos, y en estos momentos, el Herrera ocupa la…
Por: Nelson Rodríguez Roque Hubo un momento en que su sueño era integrar el equipo Cuba y Víctor Mesa lo llevó en una escuadra alternativa a la cuadrangular, en 2014, por el centenario del béisbol en Colombia, efectuada en Cartagena de Indias, donde le fue muy bien al bate. Pero hasta ahí, por ello el holguinero Máikel Cáceres sintió decepción y fue a probarse allende los mares. Hasta Pedro Luis Lazo llegó a asombrarse, cuando lo vio sobresalir en los Bravos de Margarita de la Liga Venezolana Profesional. Partió de una isla a otra, aunque en la suya no era…
Tomado de BéisbolJaponés.com Alfredo Despaigne conecto este miércoles un jonrón titánico en su partido de pretemporada, pero lamentablemente su esfuerzo fue insuficiente para llevar a su equipo a la victoria. Despaigne se fue de 4-3, con un jonrón solitario, un doble y un sencillo, en la derrota de 4-3 de los Halcones de SoftBank ante los Dragones de Chunichi en el Yafuoku Dome. Su promedio ascendió a .421 y sus totales de vuelacercas y remolques a 4 y 7, respectivamente. Su compatriota y compañero de equipo Liván Moinelo retiró en fila a los 2 bateadores que enfrentó en 2 tercios…
Por: Sigfredo Barros Segrera Es la jugada más agresiva y espectacular en el béisbol. A pesar de estar custodiado por el inicialista; vigilado por el lanzador, y con un receptor que puede tirar a una base en poco tiempo, el corredor se lanza en pos de la segunda o tercera almohadilla…, en más de la mitad de las veces tiene éxito. Robar bases es un arte. Se necesita un poco de todo. Ser un corredor rápido y saber separarse del cojín lo suficiente –ni mucho ni poco–, para descontar unos pies de los 90 que lo separan de la base…