Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali
- Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán
- Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica
- Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico
- José Barrero pega su jonrón 12 del año y César Prieto firma récord de empujadas en Triple A
- Adrián Morejón iguala récord de victorias para relevistas cubanos en una campaña de la MLB
- Ricky Gutiérrez: “Poder ganar una Serie Mundial en el 2004 es un recuerdo que nunca olvidaré”.
- Yandy Díaz roza los .300 con su juego multihits 51 en 2025
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por: Yordano Carmona El prospecto número 41 de todas las Grandes Ligas, Yordan Álvarez, disparó su tercer cuadrangular del mes de agosto y es el séptimo de consigue en el nivel más avanzado de las menores. El tunero tenía 12 en Doble A ( más dos más en un juego sellado) y muchos piensan que si no estuviera en Houston ya hubiese probado la Gran Carpa. El cubanoamericano Alex De Goti tambien lució con el Madero al pegar dos dobletes durante esta jornada mientras el también cubanoamericano Peter O’Brien sacó la bola del parque. El guantanamero Roenis Elias no estuvo…
Por Yusseff Díaz El habanero Josuan Hernández fue catalizador de la ofensiva de Saltillo en la jornada de hoy, el campo corto sacudió 2 tubeyes, empujó dos, y anotó una en la derrota de los Saraperos antes los Sultanes de Monterrey. Para la campaña el torpedero batea .326 en 34 juegos con el elenco azteca. El tunero Henry Urrutia pego 2 jits y impulsó uno en la victoria de Ciudad de México sobre los Piratas de Campeche por el marcador de 4-3. Urrutia en la segunda vuelta esta bateando .382 con 11 carreras remolcadas. En lo siguiente esta la actuación…
Por:Yordano Carmona Un total de seis cubanos jugaron esta noche de domingo entre los niveles de la Clase A Corta y la Rookie. En la Corta Diosbel Arias sigue bateando muy bien y su average anda por los 346 mientras Julio Pablo Martínez aún sigue sin mostrar sus mejores números. En la liga de novatos (Rookie) en guantanamero Juan Carlos Negret pegó doblete y remolcó a dos compañeros en la doble jornada que su equipo tuvo esta noche. Aquí les dejo los particulares: CLASE A CORTA -Julio Pablo Martínez (Texas) 3-1 (250) -Hasuan Viera (Texas) 3-0 (265) -Diosbel Arias (Texas)…
Por: Yordano Carmona Fue una jornada pálida para los bates cubanos en la Clase A Media este domingo. Solamente cinco cubanitos vieron acción siendo Miguel Vargas el más destacado a la ofensiva. Vargas disparó dos inatrapables y se montó en los .321 de average este domingo después de haber comenzado lento su andar en este nivel. El hijo de Lázaro Vargas venía de batear .400 en la liga Rookie en 30 partidos. Ahí el habanero disparó 14 dobles, 2 triples, dos vuelacercas y empujó 24 carreras se robaba 7 bases y su OPS fue de 1.012. Numeritos del día: -Orlando…
Por: Yordano Carmona Solamente cuatro cubanos jugaron durante esta fecha de la Clase A fuerte. El más destacado a la ofensiva fue el jardinero avileño Luis Robert Moiran con un triple y un sencillo además que impulsó una carrera. El tercer mejor prospecto de los Medias Blancas de Chicago y 25 de toda las Grandes Ligas está promediando 308 en todo su andar por las menores producto de 33 imparables en 107 turnos. El prospectazo tiene 6 dobles, tres triples y aún no ha disparado ningún vuelacercas. Sus 12 remolcadas en 30 partidos no nos dice mucho porque el cubano…
Por: Yordano Carmona La jornada dominical de Doble A se vio un poco dañada por el mal tiempo pero eso no impidió que siete cubanos vieron acción. En el picheo el espirituano Carlos Miguel Sierra tiró una entrada sin complicaciones en la que recetó un ponche. A la ofensiva el holguinero Daniel de la Calle disparó cuadrangular remolcador de dos carreras mientras Yasiel Balaguert pegaba doblete y traía otra. Actuaciones individuales de la fecha: -Carlos Sierra (Astros) 1.0 K (6.23) -Luis Yander Lao (Texas) 1-1 (290) -Yusniel Diaz (Orioles) 2-1 (291) -Yasiel Balaguert (Cubs) 4-1 2B,CI (231) -Luis Avilés Jr…
Por:Yordano Carmona Desde la misma primera entrada la ofensiva cubana marcó dos rayitas frente al abridor japonés producto de tres indiscutibles de manera consecutiva, incluido el triple remolcador del habanero Frank González. Cuba amplió su ventaja en el segundo capítulo cuando el campo corto Dyan Yamel pegó doble con la casa llena y trajo dos más a la registradora dejando la mesa servida para el antesalista Frank González quien pegó sencillo al medio ante el nuevo lanzador japonés y remolcó dos más para la mayor de las Antillas. El lanzador nipón volvió a llenar las bases en el propio segundo…
Por Yusseff Díaz Yandy Díaz que subió otra vez ayer para reemplazar a otro latino (Edwin Encarnación) en la plantilla ha probado de ser una máquina de bateó en la Gran Carpa. En el día de hoy se fue 5-3 con 2 carreras empujadas y una anotada, esta temporada el antillano esta bateando .562 en 5 juegos y 19 turnos al bate en las Mayores. [wpvideo 8gkbFxaQ] Su esfuerzo de hoy fue clave en la victoria de los Indios sobre las Medias Blancas 9-7. Yonder Alonso hizo su parte en la victoria con 2 imparables, una remolcada, y una carrera…
Tomado de BéisbolJaponés.com Alfredo Despaigne disparó su vuelacercas número 25 de la campaña y remolcó 2 carreras para contribuir al triunfo de 11-5 de los Halcones de SoftBank sobre los Luchadores de Nippon Ham en el Yafuoku Dome de Fukuoka. El poderoso toletero también ligó un sencillo en 4 turnos y anotó en 2 ocasiones para aumentar su promedio a .232 y su total de empujadas a 60. Sus 25 estacazos lo mantienen como el segundo mejor de esa categoría en la Liga del Pacífico. Dayán Viciedo sonó un doble en 4 turnos, anotó una carrera y se ponchó en…
Por: Javier González Podría decirse que vivimos en tiempos “raros” del béisbol, una época donde se ha mezclado sobremanera el accionar de los protagonistas en el terreno de juego con el trabajo de los expertos en la oficina. Al fruto de esta unión le han llamado sabermetria, un fenómeno que para muchos es un atractivo producto, sin embargo para otros, no pocos tampoco, es un completo engendro. Según uno de los creadores de dicha ciencia, incluso considerado por muchos como su padre: Bill James, la sabermetria no es más que el análisis científico del béisbol. Por cierto, si es que…