Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica
- Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico
- José Barrero pega su jonrón 12 del año y César Prieto firma récord de empujadas en Triple A
- Adrián Morejón iguala récord de victorias para relevistas cubanos en una campaña de la MLB
- Ricky Gutiérrez: “Poder ganar una Serie Mundial en el 2004 es un recuerdo que nunca olvidaré”.
- Yandy Díaz roza los .300 con su juego multihits 51 en 2025
- Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB
- Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Guillermo Rodríguez Hidalgo Gato La Habana, Cuba.- Armando Ferrer Ruz dirigirá a los “Cocodrilos” de Matanzas en la 59 Serie Nacional de Béisbol, según dio a conocer el periodista Alejandro Castellanos en la emisora provincial Radio 26. Ferrer, a pesar de tener gran experiencia como coach y preparador físico, debutará como director en los clásicos cubanos a sus 64 años, después de haber pasado por el béisbol de Italia, Holanda, Nicaragua, Venezuela, México y dirigir la selección nacional de Rusia. Entre sus principales resultados internacionales como director se encuentra el título con una escuadra cubana en los III Juegos…
Por: Boris Luis Cabrera Acosta Los inspirados muchachos de José Raúl Delgado se enfrascaron en una dura porfía de diez episodios y picaron fuerte (8×7) a la aguerrida tropa de Pablo Civil que murió con las botas puestas en el terreno de juego. Una jugada de “amago de toque y bateo” ejecutada a la perfección por Orlando Acebey remolcó un par de carreras en la parte alta del décimo y se convirtió en la acción clave del encuentro. Luego la dirección tunera desdeñó los reportes estadísticos y trajo del bull-pen a un zurdo (Yudier Rodríguez) a lanzarle a un hombre…
POR JORGE EBRO Alguien se levanta de las gradas y grita: “Niño, arriba, pega un jonrón’’, pero el Niño se contenta con un roletazo al campocorto y llegar sin problemas a la inicial. Omar Linares, a sus 51 años, ya no está para sacar pelotas del parque como le dijo a su amigo Ty Griffin, “ya no somos los de antes’’. Linares y Griffin volvieron a encontrarse en un largo abrazo en el parque del Preuniversitario Católico de Tampa, donde el estadounidense es el coach del equipo de béisbol y padrino no declarado de la comunidad de peloteros cubanos que…
Por Daniel Alfonso Este viernes está cumpliendo años uno de los más destacados lanzadores latinos en la historia de la Gran Carpa. Se trata del cubano Luis Tiant, dueño de 229 juegos ganados y 2,416 ponches en su prolífera carrera de 19 temporadas en las Mayores. Pero «El Tiante» de todos era dueño también de uno de los más pintorescos bigotes que se recuerden sobre el diamante. Por esa razón, en Corte4 hemos decidido poner a su consideración un singular listado para que como siempre les pedimos, sean ustedes los jueces y nos ayuden con difíciles decisiones. Si les pidiéramos…
Por Aliet Arzola He estado al pie de los diamantes cubanos durante los últimos ocho años y, en todo ese tiempo, no he visto un jugador joven tan dominante como Luis Robert Moirán, quien busca encaminarse en el béisbol profesional de Estados Unidos tras firmar en mayo del 2017 el segundo bono más alto para un agente libre internacional. Mis presentimientos respecto al jardinero avileño al parecer no eran tan descabellados, pues a sus 21 años ha sido valorado como el cuarto prospecto de las Medias Blancas de Chicago (según MLB Pipeline), y el número 44 entre todas las promesas…
Por Joel García León Frederich Cepeda es sincero. No estuvo tantas veces cerca del líder de la Revolución cubana como en otras épocas lo hicieron otros peloteros, pero sus vivencias tienen una huella de eternidad, pues logró vencer el nerviosismo inicial que siempre provocaba Fidel y recibió el consejo, el detalle y el aliento más necesario cada vez que se encontraron o conversaron entre los años 2002 y 2010. Sobre esos momentos prefirió dialogar en el estadio Latinoamericano, donde por vez primera lo saludó hace 16 años, durante la celebración de la Copa Intercontinental. “Era un juego contra Panamá y…
Por Rubén Rodríguez Delgado Dairon Blanco espera encontrar en Caguas parte del ritmo que perdió el verano pasado tras lesionarse una mano mientras jugaba en liga menor en su primera temporada en el béisbol organizado. Y en estos primeros días de la temporada invernal, el prospecto cubano parece dirigirse en esa ruta y sus números tienden a confirmarlo. Blanco, de 25 años y perteneciente a la organización de los Atléticos de Oakland, fue enviado a la liga invernal puertorriqueña como parte de su rehabilitación luego de fracturarse la mano izquierda. Blanco, firmado como agente libre a finales de 2017 por…
Por: Michel Contreras “Te lo digo de todo corazón: el mayor error de la pelota cubana fue eliminar a Metropolitanos, un equipo tan competitivo y necesario. Está claro que la capital no puede tener un solo representante en la Serie Nacional. Cuando yo vivía en Cuba, Higinio Vélez dijo públicamente en varias reuniones que no soportaba a los habaneros y que los Metros debían desaparecer”. Eulogio Vilanova reside desde hace 15 años en Miami, pero nunca ha dejado de sentir por la pelota cubana. Con casi medio siglo vinculado a los diamantes, su caso es el de esos hombres que…
Por Drian Bernal Odrisamer Despaigne hará su debut esta noche en La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana cuando se suba al box del Estadio Tetelo Vargas de la ciudad de San Pedro de Macorís a enfrentarse a nada más y nada menos que a los Tigres del Licey. El diestro quien días atrás fue anunciado junto a su compatriota José Miguel Fernández como nueva contratación de la nave que dirige el exjugador dominicano Fernando Tatis para encarar la segunda mitad de la actual serie regular del torneo dominicano. El habanero abrirá hoy con la casaca de la…
Por Yusseff Díaz Rangel Ravelo disparó un jonron de dos carreras y Henry Urrutia bateó un doble remolcador para ser la diferencia en la sonrisa de Lara en contra Aragua 6-4. Ravelo ahora batea .387 y Urrutia .378 para el invierno. Los dos cubanos parecen ser un dúo muy formidable en la orden de los Cardenales y son una gran parte porque los aves están en la cima del circuito bolivariano. https://twitter.com/CardenalesDice/status/1065713746721611776?s=19 Josuan Hernández esta dando un ejemplo de bateó en la Liga Mexicana del Pacífico, en la jornada de anoche el habanero tuvo dos imparables en cuatro turnos al…