Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
- Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
- Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
- Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Raynel Delgado sumaron sencillo en jornada de viernes
- Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Drian Bernal Liga Japonesa de Béisbol Profesional (NPB) anunció este lunes el equipo ideal de la recién finalizada campaña japonesa de cada una de sus ligas tanto la del Pacifico como la Central , en esta ultima El cubano Dayan Viciedo se llevó el galardón como la mejor primera base de la Liga del Pacifico, Viciedo quien sin dudas alguna viene de firmar su mejor campaña en la tierra del sol naciente llevándose el liderato de imparables con 178 y la corona de bateo en dicho circuito con un promedio de 348 convirtiéndose en apenas el 4to jugador latino…
Por Yasel Toledo Garnache El pelotero Guillermo Avilés Difurnot, quien no pudo incorporarse al equipo de Sancti Spíritus como refuerzo para la segunda fase de la Serie Nacional de Béisbol (SNB) por problemas de salud, ya entrena en el estadio Mártires de Barbados, de Bayamo, con el propósito de alcanzar la forma deportiva lo más rápido posible y tal vez reincorporarse a ese torneo. Junto a su padre y entrenador Guillermo Avilés Boza, el sobresaliente atleta, integrante del equipo Cuba en varias ocasiones, suele llegar a esa instalación muy temprano, realiza ejercicios, practica la ofensiva y la defensa, hace ejercicios…
Por Associated Press CINCINNATI — El cerrador Raisel Iglesias obtendrá seis millones de dólares en el primero de sus tres años de contrato con los Rojos de Cincinnati. En total, el convenio le garantiza al cubano una remuneración de 24.125.000 dólares. Iglesias recibirá nueve millones en 2020 y 9.125.000 dólares en 2021 bajo los términos del contrato que se anunció la semana anterior. Su nuevo acuerdo reemplaza otro por siete años y 27 millones de dólares que se había suscrito en 2014 y que le permitía al lanzador revocar la parte restante una vez que estuviera en condiciones de ir…
Por Rodolfo Durán Almeida El entrenador de picheo de Las Tunas, Rodolfo Correa, manifestó a Radio Rebelde, su satisfacción por el resultado de los tres lanzadores que tomaron como refuerzo para la segunda ronda de la presente Serie Nacional de béisbol. Los leñadores se hicieron de los servicios de los abridores Yadián Martínez y Dariel Góngora, y el cerrador Armando Dueñas, quienes han aportado diez victorias y dos juegos salvados en esta segunda etapa. “A muchos le llamó la atención la selección que nosotros hicimos por los nombres de los lanzadores, sin embargo, sabíamos lo que queríamos, inicialmente teníamos pensado…
Por Boris Luis Cabrera En el montículo, el lanzador está concentrado mirando fijamente a su receptor, las tribunas están enardecidas. El bateador mueve nervioso su bate, las pupilas contraídas, el sudor corriendo por la frente y los antebrazos. Hay un triángulo visual cargado de una tensión infinita. El lanzador no se pone de acuerdo, saca el pie de la tabla, las tensiones bajan, exclamaciones en las tribunas. El árbitro principal se quita la gorra, los jugadores al campo estiran los músculos, dan un pequeño paso a un lado o atrás, el lanzador seca sus manos en el pantalón, vuelve a…
Posted by Boris Luis Cabrera En la historia de las Series Nacionales han existido equipos bateadores, de excelentes cuerpos de lanzadores y herméticos a la defensa, pero cuando un conjunto equilibra estos acápites, sin dudas se convierte en un fuerte contendiente para luchar por la corona. Este es el caso del conjunto de Las Tunas. Los muchachos de Pablo Civil han mantenido las hachas bien afiladas como de costumbre, pues prácticamente desde su nacimiento, los peloteros de esta región se han caracterizado por exhibir siempre buenos números ofensivos, pero descuidando elementos tan importantes del juego como la defensa y el…
Por: Boris Luis Cabrera Acosta En una jornada dominical donde los anfitriones volvieron a dominar a los visitantes, los azucareros de Villa Clara y los cachorrosholguineros le pasaron la escoba a sus rivales, mientras los leñadores tuneros se negaron a compartir la cima con nadie y mandaron a los gallos espirituanos otra rayita más lejos. Un gran trabajo del zurdo Yudier Rodríguezdesde la lomita de los suspiros fue marcando el camino de la victoria por donde pisaron con fuerza los leñadores. A pesar de dejar a trece de ellos en las almohadillas durante todo el choque, cortaron la leña suficiente…
Por: Joel García León Carismático, valiente y líder en cualquier escenario, Lázaro Valle Martell fue siempre un pelotero agradecido con quienes lo ayudaron a forjar su historia como uno de los mejores lanzadores en nuestras Series Nacionales y el equipo Cuba por más de una década. Tres títulos mundiales (Italia 1988, Canadá 1990 y Nicaragua 1994), una plata olímpica (Sídney 2000) y una corona nacional (1996), sobresalen entre sus premios más distinguidos. Sus grandes hazañas en el box nacieron a partir de la sabiduría de Pedro Chávez, Luis Zayas, Germán Águila y José Modesto Darcourt, quienes lo animaron en más…
Por: Duanys Hernández Torres La Habana.- CUBA perdió con cerrado marcador de 4-5 ante Colombia en su segunda presentación en el campeonato panamericano juvenil de béisbol que se celebra en Panamá. Las escasas informaciones desde la sede del evento refieren que el partido estuvo empatado a cuatro hasta las postrimerías en que la selección cafetera marcó la carrera decisiva. Este resultado complica las posibilidades de clasificación para la selección antillana debido a que le resta jugar con los mejores equipos del grupo, y solo clasifican los dos primeros lugares a la Súper Ronda. En el otro duelo del apartado, Venezuela…
Por Norland Rosendo Algunos se asombraron cuando Eduardo Paret, necesitado de hombres productivos con el madero, pidió al jovenzuelo César Prieto. Hasta el muchacho quedó sorprendido, pese a que nunca perdió la esperanza de que algún mentor lo solicitara como refuerzo. A César, habitual camarero y segundo en el line up de Cienfuegos, le cambiaron ambas funciones. Serás torpedero y primer bate, le dijo Paret, y el discípulo le respondió: lo mío es jugar, usted decida dónde. Aunque aún tiene que mejorar su disciplina en home y tener un poco más de paciencia para ganarse más boletos, César está entre…