Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
- Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
- Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
- Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Raynel Delgado sumaron sencillo en jornada de viernes
- Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Díaz Una fuente mia confidencial adentro de los círculos del béisbol cubano me han confirmado que un equipo de la Liga Mexicana de Béisbol tiene y una gran interés en contratar al astro granmense Lázaro Blanco para su torneo este verano. Blanco quien los últimos dos años ha jugado en el extranjero con los Capitales de Québec en la Liga Can-Am fuera buen adición a esa liga. Su contratación fuera muy parecida a la de Frederich Cepeda la campaña pasada con los Toros de Tijuana y menos convencional a la de standard para Cuba, debido a las reglas…
Por MLB.COM Los Dodgers han investigado con los White Sox si el inicialista cubano José Abreu está disponible para un cambio, según un informe de Michael Duarte de NBC LA. Todavía está por verse si los Patipálidos tienen previsto cambiar al toletero, quien se perfila a convertirse en agente libre después de la próxima campaña. Si Chicago decide traspasarlo, Los Angeles no sería el único club que buscaría los servicios de Abreu. El cañonero es elegible para arbitraje salarial en esta temporada muerta después de ganar US$13 millones en el 2018. El primera base tuvo un descenso este año, en…
Por Aliet Arzola Yosvani Alarcón ha estado más de un mes fuera de los terrenos en la 58 Serie Nacional, pero, afortunadamente para los Leñadores de Las Tunas, regresó a la titularidad con cuatro remolques en el incio de la subserie contra los Tigres de Ciego de Ávila. Ha sido un largo recorrido en el dique seco para el máscara de Jobabo, quien recibió un pelotazo del lanzador holguinero Wilson Paredes a principios de noviembre y tuvo que salir del juego por una “fractura en el tercio medio del quinto metacarpiano de la mano izquierda”. Ese fue el dictamen del…
Por Boris Luis Cabrera Los leñadores de las Tunas encontraron sus hachas perdidas en la selva y mantuvieron distancias en la tabla de posiciones, en una jornada donde los cachorros holguineros continuaron su impresionante paso y salieron del foso, ocupado ahora por los leones capitalinos, amansados por los azucareros de Villa Clara. En un emocionante partido, los muchachos de Pablo Civil despertaron de un sueño que se alargaba por cuatro jornadas y viniendo de abajo en el marcador lograron una electrizante victoria (7-6) frente a los felinos avileños en su propia selva. Aupados por uno de sus líderes naturales de…
Por Guillermo Rodríguez Hidalgo Gato La Habana, Cuba.- Quizás no sea uno de los árbitros más mediáticos que han trabajado en las Series Nacionales. El hecho de pasar desapercibido en la mayoría de los partidos, es muestra de que su accionar era bueno. Francisco Benítez, después de estar durante dos décadas en los clásicos cubanos se acogió al retiro, aunque mantiene un vínculo muy cercano a los terrenos. “Paco”, quien ahora funge como Comisario de árbitro en la campaña 58, comenzó en esta ingrata profesión por azar. “Llegué en el año 1999, jugaba la segunda división en Ciego de Ávila,…
Por Yusseff Díaz El cambio de Paul Goldschmidt más temprano en el día de hoy podría haberle abrido el camino al habanero Yasmany Tomás en la organización de los Cascabeles de Arizona, en primera base. Tomás quien tuvo mucha experiencia en la inicial con los Industriales y hasta logró jugar la posición con el equipo nacional cubano en varias ocasiones, más notable la serie amistosa con el equipo colegial americano, podría ser el reemplazó para Goldschmidt en la posición. Lo que relegó a Tomás a las menores no fue se bate, pero más su guante. En tres años en la…
Por Yusseff Díaz El jardinero matancero Guillermo Heredia rompió una mala racha con bate en buena forma, el guardabosques yumurino disparó un jonron y doble en la victoria de las Águilas sobre los Leonés del Escogido 7-1. Aunque no facturó en la decisión «El Guerrero» Yunesky Maya lanzó 4.1 entradas para abrir el juego donde solamente permitió 5 jits y una carrera limpia , mientras abanico uno. https://twitter.com/aguilascibaenas/status/1070150827401199616?s=19 En Mexico Elian Leyva lanzó seis entradas de calidad donde solamente permitió cuatro jits, una carrera limpia y abanico cinco para liderar Jalisco a una victoria sobre Mazatlán por la cuenta de…
Por Aliet Arzola Los Halcones del Softbank, actuales campeones de la Liga Profesional de Béisbol de Japón, aseguraron el pasado lunes en la noche que pronto esperan firmar nuevamente al jugador cubano Yurisbel Gracial. El pelotero yumurino quedó en libertad cuando los equipos nipones anunciaron sus listas de jugadores reservados y no reservados. Este movimiento despertó cierta sorpresa en el universo beisbolero cubano, teniendo en cuenta el gran aporte del antillano durante la más reciente campaña, en la cual remolcó 30 carreras y pegó nueve jonrones. En solo 54 partidos el matancero aportó 54 jits, 29 anotadas y 16 extrabases,…
Por Rubén A. Rodríguez La calidad de los peloteros cubanos a nivel mundial es incuestionable. Pero en lo que concierne al béisbol invernal puertorriqueño, la presencia de los jugadores de la mayor de las Antillas ha sido históricamente una de gran impacto. Desde el 1938, año en que comenzó la liga invernal puertorriqueña, hubo representación cubana en suelo borincano cuando Alejandro Oms debutó con los Brujos de Guayama y Rafael Echevarría con los Criollos de Caguas. Desde entonces, más de medio centenar de peloteros nacidos en Cuba o de ascendencia han tomado parte o hecho importantes contribuciones al béisbol puertorriqueño.…
Por Yusseff Díaz En las Ligas Invernales que están en Nicaragua y Colombia no hay la presencia de antillanos que en las otras ligas caribeñas, pero como sea los antillanos han dejado sus marcas en estas ligas. En Nicaragua el jugador de cuadro Adrián Moreno y el jardinero Víctor Muñoz han tenido buen comienzo para la temporada invernal en Nicaragua, en la primer semana del torneo. Moreno esta bateando .300 con un enorme cuadrangular y 4 empujadas por los Leonés de León, mientras Muñoz batea .600 con 6 remolcadas para los Indios de Bóer [wpvideo RATKWyzD data-temp-aztec-id=»9800294b-1ec3-415a-9828-191902494ea0″] En Colombia Yanier…