Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
- Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
- Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
- Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por David Adler NUEVA YORK — El cubano Yoenis Céspedes todavía está lejos de regresar a la acción de un juego de Grandes Ligas. Incluso cuando ya hayan arrancado los entrenamientos, los Mets probablemente no tengan una idea concreta de cuándo podría ser eso. Pero antes de viajar a Port St. Lucie, Florida, el gerente general Brodie Van Wagenen dejó dos cosas claras sobre Céspedes: Los Mets todavía esperan que el veterano aporte este año y el siguiente, y también confían en que recuperará su nivel de súper estrella. «Esperamos que sea un pelotero con nivel de Jugador Más Valioso…
Por Yusseff Díaz El brazo de goma Raúl Valdés será el lanzador por la República Dominicana en su choque con eterno rival Puerto Rico esta noche en la Serie del Caribe, en un juego clave para los dos equipos hoy a las 8pm desde el Estadio Rod Carew en Panamá. Los boricuas con un pies en la tumba serán eliminados con una derrota y los dominicanos con una victoria podrían acercarse más a Panamá , el líder del grupo B en el torneo. El lanzador quien ha tirado en varios partidos importantes para los quisqueyanos incluyendo el final de la…
Por Yusseff Díaz La publicación MLB pipeline ha declarado que campo corto capitalino Yolbert Sánchez es el prospecto #4 en la agencia libre internacional. Aunque Sánchez recibió su agencia libre tarde en el periodo de firmas internacionales el torpedero antillano ha atraído mucha interés de los equipos de la Gran Carpa. El joven quien es reconocido por su guante élite que es nivel de Grandes Ligas. El brazo del cubano también es élite. En la caja de bateó Sánchez es un bateador de lineas que se proyecta dar ocho a diez jonrones con madurez. Su velocidad en la base es…
Por Ventura de Jesús Ciudad de Panamá.–Un desenlace así se había previsto. Dos conjuntos con fuerza similar. Ninguno pidió ni dio tregua. Los lanzadores abridores, Freddy Asiel y Wilfredo Boscán, no concedieron libertades a los bateadores contrarios en seis capítulos. El tirador de los Cardenales salió en el sexto y el diestro de Sierra Morena hizo un último esfuerzo en el inicio del séptimo. Por una fracción de segundo se le fue el juego de las manos a Freddy Asiel. Error de Ayala en un fácil lance abriendo el capítulo decretó su salida. Yoanni Yera vino al rescate, pero no…
Por Yusseff Díaz Los Leñadores de Las Tunas han empezado la Serie del Caribe con un récord de 1-1 y el pitcheo ha lucido aportado dos salidas esterlinas de sus abridores en total el pitcheo antillano ha rendido dos carreras en 18 entradas. Pero los cubanos han tenido una ofensiva anímica para abrir este clásico caribeño, en también 18 entradas los antillanos han logrado producir dos carreras. Por creo que ya es tiempo de incorporar al bate de Frederich Cepeda en la orden de bateo y sentar a Danel Castro. A su edad avanzada como Castro, Cepeda bateó .340 con…
POR JORGE EBRO Brandon Pérez resulta apenas un rostro en la muchedumbre. Su camino a las Grandes Ligas no se vislumbra fácil en una organización como Boston tan cargada de consagrados, siempre en busca de peloteros hechos, listos para aportar al momento. Pero este chico nacido en Cuba, de 19 años de edad, está decidido a darlo todo para avanzar en el sistema de los Medias Rojas. Elegido en la ronda número 32 del Draft 2018, todavía está en los primeros pasos de su carrera profesional. Pérez quiere dar un golpe de autoridad a partir de esta primavera y por…
Por Juan Zamorano PANAMÁ — Quizás a su edad, el tiempo podría ser un factor adverso en las esperanzas de Yoanni Yera de lograr una firma con algún equipo de las Grandes Ligas. Pero el lanzador zurdo de 29 años, integrante del equipo de Cuba en la Serie del Caribe de béisbol, espera de todas maneras una oportunidad, después del histórico acuerdo alcanzado por los regentes de la pelota cubana con las Grandes Ligas en diciembre, que permitirá a los beisbolistas de la isla firmar contratos con equipos de Estados Unidos sin tener que desertar, un esfuerzo que busca eliminar…
Por Norland Rosendo CIUDAD DE PANAMÁ.- La selección Leñadores de Las Tunas es para muchos, entre ellos yo, la más fuerte que ha armado Cuba para una Serie del Caribe desde el retorno de la Isla en 2014. Sin embargo, no basta con blindar un equipo para garantizar el éxito en un torneo brevísimo al que asisten peloteros con dominio absoluto de los fundamentos de juego y un pensamiento táctico muy bien entrenado. La historia de las pasadas ediciones confirma que si no se modifican algunos desajustes tácticos será difícil repetir el triunfo de los Vegueros de Pinar del Río…
Por Francys Romero El receptor Andy Paz Garriga incursionará en la Canadian-American Association (Can-Am League) con los Sussex County Miners para la temporada de 2019. Paz se marchó de Cuba en edades tempranas y se nacionalizó francés, país al que ha representado en varios torneos internacionales como el Pre-Clásico de 2016 en Panamá. https://twitter.com/CanAmLeague/status/1092795020015489025?s=19 Paz estuvo seis temporadas con los Atléticos de Oakland en ligas menores promediando .256 de average y .339 de OBP. La pasada campaña el nacido en La Habana estuvo en la American Association con Gary South Shore RailCats con .283 de average, 19 dobles, tres triples…
Por Juan Zamorano PANAMÁ — El súbito cambio de sede de la Serie del Caribe de béisbol a Panamá le trae gratos recuerdos a Cuba. Fueron los campeones en las tres ediciones del torneo que se disputaron en el país centroamericano. Después de 59 años, Panamá es un anfitrión de emergencia tras la decisión de retirarle la sede a Venezuela, a raíz de una nueva escalada de la prolongada crisis política en esa nación. Cuba participa con los Leñeros de Las Tunas, uno de los cuatro debutantes en la serie, en la que Puerto Rico apunta a su tercer título…