Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Liván Moinelo llegó a 10 triunfos en NPB
- Raisel Iglesias ascendió al quinto puesto histórico en juegos salvados con los Bravos
- Johan Oviedo propina ocho ponches en Triple A
- Adrián Morejón arriba a los 17 holds en la temporada ante Boston
- Randy Arozarena con multihits en triunfo de Marineros de Seattle
- Yadir Drake triplica; Aledmys Díaz, Rangel Ravelo y Félix Pérez jonronean en México
- Andy Pagés remolca dos carreras en triunfo de Dodgers ante Toronto
- Extrabase oportuno de Lourdes Gurriel Jr guió victoria de Arizona
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
El 2023 volvió a ser productivo para los cubanos en Ligas Menores, el éxodo masivo de los últimos años ha incrementado las cifras de cubanos que firman con organizaciones de MLB y por ende comienzan desde muy jóvenes a desarrollarse en la escalera hacia el Big Show. Según un reporte reciente de nuestro colega Francys Romero un total de 152 peloteros nacidos en Cuba vieron acción en los diferentes niveles de Ligas Menores, desde clase Rookie hasta la antesala de Las Mayores (AAA). El talento cubano sigue imponiéndose y en un futuro la cifra de antillanos ligamayoristas en un año…
La cancelación de la Serie Intercontinental de Barranquilla privó a los aficionados de la oportunidad de presenciar a Edgar Quero desempeñándose como receptor. Este talentoso prospecto cubano estaba destinado a ser el titular detrás del plato para el equipo de peloteros independientes (FEPCUBE), y es posible que en este año 2024 finalmente podamos admirarlo en un nivel más elevado. Clasificado como el tercer mejor prospecto dentro de la organización de los Medias Blancas, los informes sobre las habilidades de Quero, a pesar de sus 20 años, están llenos de elogios. Se destaca por su capacidad para golpear la pelota de…
Convertido en toda una polémica dentro de la realidad cubana tanto dentro como fuera de la isla el equipo de béisbol de FEPCUBE es sin duda protagonista de un suceso histórico. Por primera vez en la historia un elenco conformado por peloteros cubanos profesionales y libres han decidido unirse bajo una misma causa y preparse para un torneo. En esa preparación otro hecho que quedará marcado en los anales de la historia tuvo lugar hace dos días. Por primera vez el equipo de FEPCUBE alineó en un terreno con un rival enfrente. Fue un duelo que servía de preparación para…
Solo basta con echar un vistazo a la alineación para sentir el entusiasmo de presenciar este evento. El equipo de peloteros independientes cubanos llevará a cabo un juego de exhibición este miércoles a las 5:30, con un toque histórico gracias a la presencia de una cantidad impresionante de estrellas que nunca antes se habían reunido en un mismo terreno. Según la información proporcionada por Brayan Peña, manager de la Federación Profesional Cubana de Béisbol, destacadas figuras como Yuli Gurriel y Jorge Soler formarán parte de este conjunto que se enfrentará al equipo del Miami-Dade College en el terreno del Recinto…
Si se habla de peloteros que han triunfado en la mayoría de los circuitos beisboleros que han disputado hay que contar con el pinareño Yunesky Maya, un hombre que ha participado en más de cinco Ligas profesionales. «El Guerrero» se desempeña ahora en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional con el equipo Cardenales de Lara, quienes están envueltos en el Round Robin donde se buscan los dos finalistas para disputr el boleto a la Serie del Caribe. En su última apertura en territorio venezolano el pasado martes se mostró de manera hermética encima del box. Maya lanzó una pelota de…
A pesar de la conciencia general sobre los recientes acontecimientos, el equipo de peloteros cubanos independientes, FEPCUBE (Patria y Vida), perseveró en sus entrenamientos en el recinto norte del Miami-Dade College. Mantienen la convicción de participar en la Serie Intercontinental programada para el 26 de enero en Barranquilla, Colombia. El martes por la noche, el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico de Colombia expresaron su desaprobación hacia la presencia de la representación de la Federación Profesional Cubana de Béisbol, considerándola ilegítima y usurpadora de los símbolos patrios de la República de Cuba. A pesar de las declaraciones oficiales, el…
Quizás haya sido el término «independiente» o el nombre en sí, pero la presencia del equipo de la Federación Profesional Cubana de Béisbol (FEPCUBE) en la Serie Intercontinental de Barranquilla a finales de enero no ha sido bien recibida por las autoridades deportivas de Colombia. En un comunicado oficial, el Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico de Colombia expresaron su rechazo hacia la FEPCUBE, argumentando que la federación «pretende utilizar el nombre, la representación y los símbolos patrios de la República de Cuba sin la debida autorización del órgano competente del país de origen y sin contar con el…
Tras un extraordinario año con los Marlins, Jorge Soler se prepara para inaugurar el capítulo inicial del 2024 junto al equipo de peloteros cubanos independientes (FEPCUBE), que participará a fines de enero en la Serie Intercontinental de Barranquilla, Colombia. Fue Yuli Gurriel quien le informó sobre este proyecto, convirtiéndose en uno de los primeros en unirse. A pesar de la posibilidad de ingresar a la agencia libre en cualquier momento y unirse a alguna organización de Grandes Ligas, algo que se da por seguro debido a sus destacadas estadísticas y habilidades, Gurriel optó por sumarse a FEPCUBE. Soler fue la…
Comienzan los entrenamientos de la FEPCUBE en Miami. ¿Que peloteros se reportaron desde el primer día? ¿Qué rival se conoce? ¿Qué nivel tiene la Serie Intercontinental?
El Equipo Cuba Independiente comenzó sus entrenamientos con la presencia de varios miembros de su preselección. Pelota Cubana USA se hizo presente en la Conferencia de Prensa y nos trae las incidencias de este histórico día para el beisbol cubano.