Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Lourdes Gurriel Jr y su desempeño en la primera mitad de la temporada 2025 en MLB
- Jonathan Linares jonronea y Silvano Hechavarría domina en Clase A
- Erly Casanova llega a 30 victorias en Italia y Abel Campos gana en duelo de pitchers cubanos
- Raynel Delgado llega a 26 bases robadas en el año y Andy Ibáñez empuja dos carreras en Triple A
- Randy Arozarena y Adolis García jonronean, mientras que Chapman vuelve a salvar en MLB
- Adolis García llega a 135 jonrones en Grandes Ligas
- Randy Arozarena jonronea en victoria de Seattle sobre Detroit
- Andy Pagés alcanza 100 hits en la temporada 2025 de MLB
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Marlys Rodriguez Francisco. Luego de culminar la subserie ante Camagüey con balance negativo de 1-2, toda vez que el juego que daba cierre al cotejo particular no pudo celebrarse debido a la lluvia, el equipo espirituano cedió ante Ciego de Ávila con marcador de 7×0 el pasado miércoles. En las dos derrotas ante los agramontinos y las más reciente ante los de la tierra de los actuales monarcas del béisbol cubano, mucho ha influido el bajón ofensivo experimentado por los yayaberos. Con promedio de 236 en ocho encuentros, los Gallitos marchan en el lugar 12 de la III…
Tomado de BéisbolJaponés.com Alfredo Despaigne ligó 2 indiscutibles en 5 turnos y produjo una carrera para contribuir al triunfo de 13-4 de los Marinos de Lotte sobre los Carpas de Hiroshima en el QVC Marine Field de Chiba. El cotizado toletero elevó su promedio a .270 y su total de empujadas de la campaña a 39, cifra que lo mantiene como el tercer mejor de la especialidad en la Liga del Pacífico. Raúl Valdés perdio su primer juego del año en la derrota de 6-2 de los Dragones de Chunichi ante los Halcones de SoftBank en el Yafuoku Dome…
Por Associated Press El cerrador cubano Aroldis Chapman salió de un atolladero con las bases llenas y sin outs en la novena entrada, ayudado por una doble matanza, para que los Yankees de Nueva York superaran el jueves 5-4 a los Tigres de Detroit. Tras anotar ante los relevistas Dellin Betances y Andrew Miller, Detroit perdía por 5-3 en el comienzo del noveno capítulo. Los Tigres llenaron rápidamente la casa ante Chapman, con un sencillo, un boleto y un toque de bola. El campocorto Didi Gregorius fildeó en el centro del diamante un complicado roletazo de J.D. Martínez.…
Escrito por Mario Martín Martín Un buen trabajo desde la lomita de Leodanis Santiesteban, y ofensiva de 12 imparables proporcionó al equipo Ciego de Ávila su séptimo éxito en el Campeonato Nacional de béisbol Sub 23, por lo que consolidó su posición como puntero del grupo C. Eliécer Griñán brilló este miércoles con el madero El juego, disputado en el estadio José Antonio Huelga, se decidió en el segundo episodio cuando los de Pedro Gayón le hicieron dos anotaciones al abridor Orlando Valdivia, a quien le hicieron abandonar el montículo en el siguiente inning al marcarle otra. El…
Escrito por Jorge R. Matos Cabrales El representativo del municipio de Songo-La Maya se coronó como el nuevo rey de la pelota en Santiago de Cuba, luego de barrer en el play-off final de la Serie provincial de béisbol a su similar de San Luis.Los mayenses sacaron a relucir su mejor arma, el bateo, y despacharon a los sanluiseros con marcadores de siete carreras por dos, 8-6 y 10-5, para completar un cierre de torneo formidable. Para San Luis el subcampeonato también es un resultado destacable, en una lid que dejó varios sinsabores (como la pobre actuación de los…
Por Yusseff Diaz Hay varios hijos de cubanos que han hecho un buen papel este año hasta ahora en esta temporada joven en las mayores. Mucha gente no reconocen la ascendencia de estos jugadores y no aceptan que son de nuestra sangre. Pero lo jugadores que voy a nombrar en lo siguiente son jugadores que merecen estar considerados para el juego de estrellas este año en San Diego. Eric Hosmer 1B(Reales de Kansas City)- El miamense de madre cubana esta teniendo posiblemente la mejor apertura de una temporada en su carrera. En 52 juegos esta temporada esta bateando .328 con 10 jonrones y…
POR JORGE EBRO Sean Rodríguez apenas puede creer este inicio de temporada, tampoco intenta explicarlo. Pero lo cierto es que al momento de entregar esta nota poseía el segundo mejor OPS de los Piratas, solo por detrás de Gregory Polanco, lo que no es poca cosa para un del hombre al que muchos veían como un emigrante de una base a la otra. Hijo de cubanos y producto inconfundible de Miami, Rodríguez ha jugado en todas las posiciones posibles, menos la de receptor, y vivido su cuota de adversidades, al punto que un equipo le dio la liberación y lo…
Por René Javier Domínguez Morales Es actualmente el prospecto número uno de las paradas cortas en Cuba. Le vi por primera vez en la final del campeonato nacional juvenil de 2014, defendiendo los colores de La Habana y me pareció un jugador interesante. Responde al nombre de Yolbert Sánchez Zayas y apenas tiene 19 años. Él, junto a otras prominentes figuras de su generación como Jorge Luis Oña, Yusnier Efraín Díaz, Hasuán Viera, Alfredo Rodríguez, Andrés Hernández, Joan Oviedo y Raidel Orta, fueron las claves para que la capital escalara a lo más alto del podio en ese torneo. Inexplicablemente,…
Por Bernie Wilson SAN DIEGO — Alexei Ramírez conectó dos vuelacercas e igualó su mejor marca personal con cinco remolcadas y Adam Rosales y Wil Myers pegaron sendos jonrones para los Padres de San Diego, que se impusieron el miércoles por 14-6 a los Marineros de Seattle solo unas horas después de las duras críticas de su presidente ejecutivo, Ron Fowler, por el juego del equipo. El cubano Ramírez pegó un par de cuadrangulares de dos carreras y un sencillo remolcador. Jon Jay conectó cuatro hits y Myers y el venezolano Yangervis Solarte tres cada uno. Myers se quedó a…
Por El Diario las Americas El Comité Olímpico Internacional (COI) abrió hoy la puerta a la inclusión de seis nuevos deportes en el programa de los Juegos de Tokio 2020. Béisbol, softball, karate, escalada, skateboard y surf entrarán en el programa de Tokio después de que el comité ejecutivo del COI decidiera en una reunión en Lausana aceptar la propuesta del comité organizador nipón y recomendar su inclusión. El siguiente y definitivo paso, la votación en la Asamblea General del COI a principios de agosto en Río de Janeiro, debería ser una simple formalidad. El béisbol masculino y…