Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

Por Anthony DiComo Un día después de sacudir un descomunal jonrón de dos vueltas en el cierre de la serie de los Mets contra los Cardenales, el jardinero cubano Yoenis Céspedes no estuvo en la alineación de Nueva York para el arranque de la serie ante los Rockies debido a una molestia en el muslo derecho que sufrió antes de la pausa del Juego de Estrellas. Céspedes se perdió cuatro juegos a comienzos del mes debido a un tirón en el cuádriceps, que al final resultó en su paso del bosque central a la pradera izquierda. Pero dicha transición no…

Read More

? Por Carrie Muskat CHICAGO — Los 41,166 espectadores en el Wrigley Field no eran los únicos que estaban ansiosos por ver a cuántas millas por hora tiraría el cubano Aroldis Chapman en su debut con los Cachorros. Sus compañeros y el dirigente Joe Maddon también estaban un poco curiosos. Chapman no defraudó, ponchando a dos de los tres bateadores que enfrentó en el noveno episodio para sellar la victoria de los Cachorros el miércoles sobre los Medias Blancas. Aunque no fue una situación de rescate, todos los aficionados en los asientos al nivel del terreno estuvieron de pie apenas el zurdo entró…

Read More

Por: Tony Díaz Susavila La Habana.- EL EQUIPO Cuba de béisbol categoría Sub-15 que intervendrá en la Copa Mundial con asiento en la ciudad de Iwaki, Japón, superó hoy 4-1 carreras a uno de la prefectura de Fukushima. El plantel, que arribó la víspera al país del Sol Naciente, demostró su calidad al producir 11 hits y no cometió errores a la defensa. Edgar Martínez se adjudicó el triunfo con el apoyo ofensivo de Víctor Mesa (de 5-4) y Loidel Chapellí (de 4-2), entre otros. Los anfitriones solo pudieron conectar dos hits y cometieron par de pifias, cita Delgado en…

Read More

Por Associated Press MILWAUKEE — Yasmany Tomás sacudió un par de jonrones, Archie Bradley dominó al cubrir siete innings y los Diamondbacks de Arizona derrotaron el miércoles 8-1 a los Cerveceros de Milwaukee. Bradley (4-6) permitió una carrera y cuatro hits, concedió tres boletos y ponchó a seis en su apertura más larga desde que lanzó siete innings y un tercio en la victoria 6-3 sobre San Diego el 29 de mayo. Bradley, un derecho de 23 años, permitió un doble a Jonathan Villar al iniciar el juego y no dio más libertades hasta un sencillo de Hernán Pérez al derecho con dos outs…

Read More

Autor: Aliet Arzola Lima Los universitarios de Estados Uni­dos se despidieron con victoria (2-1) del Tope contra Cuba, y completaron el triunfo global en el encuentro, con tres sonrisas y dos fracasos. La novena de Roger Machado mar­có primero en el parque Capitán San Luis, de Pinar del Río, con remolque a la altura del cuarto capítulo del joven torpedero capitalino Yolbert Sánchez, autor de tres cañonazos como hombre proa. De manera ejemplar trabajó desde la lomita el diestro Miguel Lahera (cinco episodios en blanco, sin jit y cuatro ponches), quien asumió el rol de abridor en lugar del portentoso…

Read More

Escrito por Jorge R. Matos Cabrales Los jugadores que tendrán a su cargo la defensa del diamante promedian para un 26,6 de edad. En gran parte debido a la presencia del veteranísimo Pedro Poll, por mucho el “abuelo” del equipo con 43 abriles ya cumplidos. Aunque también es el área donde más novatos se acumulan (cuatro de los siete de la nómina), y a esto hay que sumar dos atletas con menos de tres Series. La novena “rojinegra” no tiene una gran línea central que digamos, pues carece de una combinación de segunda base-short stop de esas que te…

Read More

Por Yusseff Díaz El diestro pinero Hector Mendoza quien esta en su segundo año en la liga nipona es un prospecto muy cotizado por el equipo de los Gigantes de Yomiuri ,pero todavia no ha llegado a ser tapón dominante que el equipo envisiono cuando lo firmo hace dos años. En 4 entradas lanzada con el equipo grande Mendoza permitió 6 imparables,5 carreras limpias,camino 2, regalo 4 chocolates y tuvo una PCL de 11.25. Sin dudas Mendoza es un diamante en bruto. El serpentinero fue uno de lo héroes del campeonato antillano en la Serie del Caribe en el 2015 en…

Read More

Por Víctor Joaquín Ortega Las estadísticas que conquistó Martín Dihigo en los escenarios beisboleros son tesoro de la patria y la humanidad. Asombran, enorgullecen y lo mejor: él, como hombre y como pelotero, está por encima de ellas. En su gran pecho crecen los pechos de los meros mortales. Por algo, realmente por mucho, lo llamaban El Inmortal. Y no hay exageración: la muerte jamás no los podrá quitar. Lo escogieron para el Hall de la Fama (3 de febrero del 1971), aunque la estupidez racista le impidió llenar de glorias nuevas las Grandes Ligas. Con esta exaltación, se incrementó…

Read More

Tomado de BéisbolJaponés.com 7/27/16Bárbaro Cañizares falló en una aparición como emergente para reducir su promedio a .194. En otros encuentros de la jornada, el cubano Alfredo Despaigne sonó un indiscutible en 4 oportunidades y produjo la única carrera de su equipo en la derrota de 3-1 de los Marinos de Lotte ante los Búfalos de Orix en el Hotto Motto Field de Kobe. El cotizado toletero vio su promedio caer a .285, pero aumentó su total de remolques de la campaña a 64 para mantenerse como el cuarto mejor de la especialidad en la Liga del…

Read More

Por:Jorge Ebro La posibilidad de un acuerdo entre las Grandes Ligas y la Federación Cubana de Béisbol parecen haberse detenido en el tiempo y a corto plazo, al menos, no se avizora ningún tipo de cambio en una situación que dura ya más de seis décadas. Durante una visita a Miami para presentar el logotipo del Juego de las Estrellas del 2017, Rob Manfred, Comisionado del Béisbol echó por tierra la posibilidad de un ritmo acelerado en las negociaciones con las autoridades deportivas de la isla para permitir el flujo de peloteros de manera legal y segura hacia la gran…

Read More