Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Lourdes Gurriel con noche de lujo, Randy Arozarena continúa racha y Daysbel Hernández sigue efectivo en MLB
- Liván Moinelo logra victoria y salida de calidad en NPB
- Daysbel Hernández alcanzó su sexto hold de la temporada ante Washington
- Leam Méndez y Orlando Rodríguez comandan labor de cubanos en inicio de la Asociación Americana
- Sabor agridulce en tercer triunfo de Raisel Iglesias en la temporada
- Lourdes Gurriel Jr brilló en victoria de Arizona sobre San Francisco con joya defensiva
- Yoan Moncada fue fundamental en triunfo de Los Angeles Angels
- Adrián Morejón alcanza su quinto hold en derrota de Padres ante Angelinos
Autor: Miguel Rodríguez
Geólogo y Estadístico por ese orden. Seguidor de TODOS los deportistas cubanos. El béisbol es mi pasión.
Este viernes 29 de marzo continuó la acción en el Mejor Béisbol del Mundo y 10 peloteros de sangre antillana vieron acción. Randy Arozarena, Yandy Díaz, Jorge Soler y Lourdes Gurriel Jr destacaron a la ofensiva, mientras que desde el montículo debutó ante los Astros el cubano-americano que lanza para los Yankees, Carlos Rodón. Lourdes Gurriel Jr conectó cuadrangular por segundo día consecutivo en la victoria 7×3 de Arizona Diamondbacks sobre los Rockies de Colorado en el Chase Field. El espirituano la volvió a sacar en el primer inning, está vez ante una cutter (88.8) del derecho Cal Quantrill. El…
A pesar de las reducciones de plantilla en Ligas Menores, los cubanos siguen impactando en el mercado de la organizaciones de MLB y en la actualidad son 170 peloteros antillanos activos en las 30 franquicias entre todos sus niveles. Todas las provincias de Cuba tienen representación entre esos 170 peloteros que están en el Big Show, listado que lidera la capital con 45 beisbolistas firmados, Ciego de Ávila con 17 y Matanzas con 16. La provincia de Camagüey, junto a la de Pinar del Río y Mayabeque, se encuentra igualados en el octavo lugar con ocho jugadores firmados con organizaciones…
Los Dodgers de los Ángeles tomaron inaugural decisión con el cubanos mejor ubicado dentro de los prospectos de su organización con respecto a la campaña de 2024. Andy Pagés fue enviado a los Oklahoma City Dodgers sucursal de del máximo nivel del sistema de granjas de las Grandes Ligas del béisbol estadounidense. Pagés que quedó ubicado en el Top-3 de las presas de su franquicia según la MLB, firmó por los Dodgers en el año 2017 por un bono de 300 mil dólares y desde entonces se ha mostrado cono un bate seguro en su recorrido en Las Menores. Desde…
En los últimos días se han acrecentado los despidos con el inicio de la nueva temporada del Big Show y el inminente comienzo de la Ligas Menores y los cubanos no hsn estado exento de ello. Recientemente han despedido a cuatro de los nuestros y la cifra de firmados con organizaciones de Grandes Ligas ha quedado en 170. Los últimos que han causado baja son los pinareños Lázaro Benítez (Detroit) y Carlos Pelegrín (Detroit), el habanero Dariam Gutiérrez (Phillies) y el matancero Danell Figueroa (Texas). Según una investigación de nuestro medio en conjunto con Francys Romero, La Habana es actualmente…
Este jueves los Piratas de Pittsburgh ganaron por la mínima 6×5 en doce entradas a los Marlins en el Ioan Depot Park de Miami. Fue un excelente juego de béisbol, digno de Opening Day del Big Show. En este desafío debutó Aroldis Chapman con su nuevo equipo. El holguinero vino a lanzar en el noveno episodio con el choque igualado a cinco anotaciones y solo necesitó ocho envíos (7 strikes) para retirar la entrada. Retiró a Luis Arraez con elevado al central, ponchó a Josh Bell con uns Splitter de 93.4 MPH y dominó a Bryan de la Cruz en…
Adolis García comenzó el 2024 como terminó la temporada anterior, año en el que terminó ganando el MVP de la Serie de Campeonato de la Liga Americana y la Serie Mundial con los Rangers de Texas, la primera en su historia. Este jueves en el Opening Day del mejor béisbol del mundo los Vigilantes lograron su primera victoria de la temporada al derrotar en un excelente juego de béisbol a Chicago Cubs por la mínima (4×3) y en diez entradas en el Globe Life Field. Los visitantes salieron delante en la segunda entrada ante Nathan Eovaldi, tras un elevado de…
A pesar de las reducciones de plantilla en Ligas Menores, los cubanos siguen impactando en el mercado de la organizaciones de MLB y en la actualidad son 174 peloteros antillanos activos en las 30 franquicias entre todos sus niveles. Todas las provincias de Cuba tienen representación entre esos 174 peloteros que están en el Big Show, listado que lidera la capital con 46 beisbolistas firmados y secundan Matanzas y Ciego de Ávila, con 17 cada una. La provincia más occidental de Cuba, Pinar del Río, se encuentra en sexto lugar igualada con Cienfuegos con una docena de jugadores firmados con…
Los Azulejos anunciaron hoy una serie de movimientos en su plantilla, seleccionando los contratos del receptor Brian Serven y del bateador designado Daniel Vogelbach. Anteriormente habían abierto un lugar en la plantilla al canjear a Santiago Espinal a los Rojos de Cincinnati y abrieron otro hoy al designar al derecho Yosver Zulueta para asignación. Los movimientos de Serven y Vogelbach ya se habían informado anteriormente. Zulueta, de 26 años, comenzó como abridor, pero importantes problemas de control lo trasladaron al bullpen en los últimos años. El cambio a un rol de relevista no lo ayudó a controlar sus cosas y…
El cubano Néstor Cortés ha sido seleccionado por el manáger de los Yankees de New York, Aaron Boone, para abrir en el Opening Day por los máximos ganadores de Serie Mundial en la historia del Big Show. El enfrentamiento será ante los Astros de Houston en el Minute Maid Park este 28 de marzo. Tras confirmarse la ausencia de Gerrit Cole para el inicio de la temporada, está era una de las incógnitas que tenían los Bombarderos del Bronx, pero Boone ha decidido por el zurdo antillano para el día de apertura. Cortés será el decimoquinto cubano que inicié lanzando…
A pesar de las reducciones de plantilla en Ligas Menores, los cubanos siguen impactando en el mercado de la organizaciones de MLB y en la actualidad son 174 peloteros antillanos activos en las 30 franquicias entre todos sus niveles. Todas las provincias de Cuba tienen representación entre esos 174 peloteros que están en el Big Show, listado que lidera la capital con 46 beisbolistas firmados y secundan Matanzas y Ciego de Ávila, con 17 cada una. Artemisa, al igual que Holguín y Santiago de Cuba cuenta con cinco peloteros firmados, entre ellos tres de San Antonio de los Baños, uno…