Los peloteros cubanos cuyas edades oscilan alrededor de los 25 años fueron los perdedores en el nuevo contrato colectivo de las Grandes Ligas, señala Prensa Asociada.
El reglamento anterior establecía que los cubanos mayores de 23 años, y con al menos cinco años de experiencia en alguna liga profesional, no contaban para el monto total de los fichajes internacionales. Por eso, Lourdes Gurriel esperó hasta cumplir 23 años para firmar un contrato por 22 millones de dólares y siete años con Toronto.
El contrato incluye sanciones más duras para los equipos que gasten en demasía e impone un severo tope para las bonificaciones de contratación de los peloteros amateur extranjeros. El total disponible para fichajes internacionales será de 4,75 millones por cada período que comienza el 2 de julio.
Esa cifra aumentará a 5,25 millones para los equipos con selecciones de ronda A del draft de balance competitivo, y 5,75 millones para los clubes con selecciones de ronda B.
Peloteros y dueños de equipos llegaron el miércoles por la noche a un acuerdo tentativo para un contrato por cinco temporadas, sujeto a ser ratificado. Sin embargo, la transición a las nuevas reglas está planeada para el próximo año y no tendrá un impacto pleno hasta 2018