Por: Alexei Nápoles González
Cuando ha transcurrido más de la mitad de la primera etapa de la 56 Serie Nacional de Béisbol, los números individuales que aparecen en el sitio oficial http://www.beisbolcubano.cu, reflejan al torpedero camagüeyano Alexander Ayala García como el mejor shortstop en lo que va de campeonato.
Con 25 hombres traídos para el plato, el agramontino lidera el apartado general de las carreras impulsadas, presenta 21 anotadas, conecta para un average de 394 con 34 imparables en 86 turnos al bate, incluyendo 5 dobles y tres cuadrangulares, ha recibido un total de 17 bases por bolas y solamente lo han ponchado en una ocasión.
Junto al rendimiento del jardinero Héctor Hernández, líder en anotadas, dobles y bases robadas, el desempeño tanto a la ofensiva como a la defensa de Ayala ha sido fundamental para que los Toros de la Llanura salieran de ese mal momento que vivían desde hace más de 10 años y ahora estén encaramados en los primeros lugares de la tabla de posiciones.
El camagüeyano no porta el brazalete de capitán pero su calidad y experiencia en estos certámenes también la pone de manifiesto cuando lo vemos guiar constantemente a los jugadores de casa en el campo, especialmente a los más inexpertos a quienes siempre les transmite sus consejos para que lo hagan mejor.
No ahora que la pelota en la mayor de las Antillas ha decaído bastante, sino desde los tiempos en los que había varios torpederos con mucho nivel con el madero y el guante en la isla, el número 4 de los dirigidos por Orlando González siempre mostró grandes condiciones para vestir el traje del equipo Cuba, y en ocasiones lo logró aunque nunca asistió a eventos de gran envergadura.
Ahora en pleno 2016, sea por x o por y, las estadísticas y la actitud en el terreno de Alexander Ayala lo han catapultado a ser el mejor shortstop de Cuba, además resulta un fuerte candidato a integrar las filas de nuestra selección nacional en el IV Clásico Mundial de Béisbol a celebrarse en el mes de marzo del 2017.