Muchas opiniones hemos encontrado en este último mes. Mientras que unos dan el sí a la Federación Cubana para jugar bajo el nombre de Cuba en el V Clásico Mundial de Béisbol, otros se niegan rotundamente a darle la mano por razones notables.
Jugadores como Leonys Martín, Dayán Viciedo o Cionel Pérez, se alega que han estado del otro lado de la raya de cal y le han respondido a la FCB con la negativa.
Hoy conocimos el caso de otro que no se decidió a montarse en el tren de Cuba para el World Baseball Classic 2023. Se trata del derecho pinareño Yunesky Maya, quien a sus 41 años se encuentra lanzando a un gran nivel en una de las ligas invernales de más potencia, siendo fuerte candidato incluso para el premio al lanzador del año.
En una entrevista emitida en el canal de Youtube «Luis Tomás en los deportes», el cubano estuvo respondiendo algunas preguntas acerca de su actual temporada en la LIDOM, donde como decíamos, se lanza fuertemente su candidatura como «Pitcher del año».
Maya ocupa siete aperturas en el campeonato. En todas, ha lanzado como mínimo 5.0 entradas y la máxima cantidad de carreras que ha permitido han sido dos, mientras que en cinco juegos iniciados no le han anotado ni una limpia.
Su PCL es de otra galaxia, 0.76 (35.2-3CL, líder). Ha vencido en tres ocasiones, tiene un descalabro en un partido que le hicieron solo una sucia, ha ponchado 22 y lleva 11 boletos. Ojo, Yunesky está lanzando en la LIDOM desde el 2010 y su récord de victorias para una temporada regular es 4 (Leones del Escogido en 2010). Su efectividad más baja la reportó también en ese año de debut (1.32).
Volviendo a la entrevista. La última pregunta del periodista fue la siguiente:
«Maya, hay una pregunta de la que tú no estás ajeno. En el año 2023 se estará realizando el Clásico. La política y el régimen cubano no permitía en años anteriores que muchos de ustedes jugaran por Cuba. Hemos visto que ha cambiado eso, hemos visto a Céspedes que nos dijo que va a estar en el Clásico con Cuba, Roenis Elías le dijo a los muchachos antes de ayer que está en el grupo preliminar. ¿Qué opinión te merece?
¡MVP de la Semana!
Yunesky “El Guerrero” Maya ha sido electo MVP de la Semana. ????#Rumboala23 #EquipoGrande pic.twitter.com/FHM6i5JRyE
— Águilas Cibaeñas (@aguilascibaenas) November 27, 2022
Rápidamente, Maya respondió: «Yo respeto la opinión de todos. Yo fui llamado también, dije que no, que no estaba de acuerdo con participar. El que dio el paso como Roenis, como Céspedes, los otros muchachos, yo sé que han salido muchos diciendo cosas pero, somos humanos. En verdad yo no estoy en el cerebro de nadie, simplemente actuo con lo que yo pienso y simplemente yo no voy a representar a Cuba en el Clásico Mundial. Lo veré desde la casa, los apoyaré de ahí, no les deseo el mal, voy a apoyar a mis compañeros desde donde quiera que esté».
Muchos se habían preguntado cómo uno de los mejores (para no ser absoluto) lanzadores de la LIDOM 2022 no había sido llamado por su país, ya que nadie se había manifestado al respecto. Resulta que la Federación sí contactó al pinareño, pero la respuesta no fue positiva para ellos.
Recordar que en el 2006, Maya representó a su país en la primera edición del torneo, ganado la medalla de plata. Lanzó tres partidos como relevista, obteniendo una de las victorias de Cuba acumulando 3.0 innings sin permitir carreras y ponchando a dos. Cuatro años más tarde firmaría con los Nacionales de Washington como agente libre, comenzando un corto periplo de tres temporadas por las mayores donde dejó saldo de una sonrisa y cinco descalabros.
Baseball 360 – Yunesky Maya: “Rechace jugar por Cuba en el Clasico. Me e… https://t.co/aOsaZBoBe1 vía @beisbolcubano @pelotacubanausa @cuban2727 @beisboldepr
— Diario Deportivo (@DDeportivoPP) December 1, 2022
3 comentarios
Yuniesky maya no tiene nada que se que en su casa y que vea el clásico por por la TV el está consiente que no saca ni un aun
No se comprende muy bien lo que ud expresa,pero lo que si digo,es que Maya,mejor que «corra hacia adelante»,porque a el,si no lo llamaron y el cree que al declarar lo que declara,se congracia con los cubanos de fuera ,sin saber que la mayoria,estemos donde estemos,respetamos su decision,pero en verdad,no queremos peloteros,sin amor por la camiseta.
Para eso creo que lo hace,para sacar ganancia «politica y de relaciones publicas» dentro de los «firmes antagonistas de Cuba » y frente a los «cubanos» que de corazon o por imitacion,odian al pais y piden desde sanciones hasta invasiones.