Este martes 1 de abril continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y varios peloteros nacidos en Cuba jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente destacaron Yoan Moncada y José Iglesias; mientras que desde el montículo sobresalió Daysbel Hernández y Yariel Rodríguez se anotó un hold.
Yoan Moncada produce con Angelinos
El cienfueguero Yoan Moncada conectó un doble decisivo en el onceno inning durante el triunfo 9-7 en 11 entradas de los Angels sobre Cardinals. En el choque jugó como antesalista y ligó de 4-1 con el biangular impulsor de dos carreras, anotada y boleto.
Ahora acumula cuatro remolcadas en la actual temporada y 343 en su carrera como ligamayorista, una más que Yandy Díaz entre cubanos. En ese mismo desafío el mayabequense Jorge Soler no pudo conectar imparable en cuatro turnos legales.
Los Padres de San Diego lograron su sexta victoria consecutiva de la temporada tras blanquear 7-0 a Cleveland Guardians. Yuli Gurriel alineó como sexto madero (DH), no conectó de hit en tres oportunidades ofensivas y recibió un boleto. José Iglesias empezó jugando en la intermedia y bateando por detrás del Yuli logró conectar un imparable y también recibió una base por bolas.
Por otro lado, los Bravos de Atlanta continúan sin conocer la victoria está temporada tras encajar su sexta derrota en línea. Este martes cayeron 3-1 ante unos Dodgers que lucen imparables y llegaron a siete éxitos sin derrotas en la actual contienda.
El derecho pinareño Daysbel Hernández solo necesitó seis envíos para retirar el octavo inning para los Bravos de Atlanta sin permitir carreras. Dominó a Mookie Bets, Tommy Edman y Teoscar Hernández. Dividió sus lances en tres sliders (91.3 MPH máx.), dos sinkers (96.6 MPH) y tiró una recta de 95.9 MPH.
Yariel Rodríguez volvió a salir desde el bullpen, pero en esta ocasión con la responsabilidad de preservar la ventaja, entró a falta de un out para concluir el sexto inning, sustituyendo al abridor José Berríos. Su equipo (Toronto), logró su cuarta victoria de la temporada tras derrotar 5-3 a los Nacionales de Washington en el Rogers Centre.
Durante el juego, Yariel salió a lanzar con el marcador favorable a los suyos 3-2. Entrando le regaló un boleto a Josh Bell y se llenaron las almohadillas de jugadores de los Nationals, pero pudo dominar a Luis García Jr. para retirar la entrada sin carreras. Luego en el séptimo inning ponchó a Paul DeJong, Alex Call le conectó doblete, retiró a Jacob Young en rodado por primera base y fue sustituido.
Mason Fluharty, el nuevo lanzador, permitió un doblete de CJ Abrams, por lo que en ese momento se igualó el choque (3-3) y la carrera fue a la cuenta de Yariel, quien cerró su actuación de una entrada permitiendo un imparable y una carrera con ponche y boleto. Utilizó 16 lanzamientos y ocho fueron strikes (50%). Se apuntó su segundo Hold de la temporada.
Dividió sus lances en 11 rectas, tres sliders y par de sinkers. Marcó con su bola rápida una máxima de 97.7 MPH, lanzamiento con el cual tuvo una media de velocidad de 96.5 MPH. Los bateadores le hicieron siete swings a sus envíos y fallaron en una ocasión para una baja efectividad del 14%.
Cubanos en MLB (1 de abril):
-Adolis García (Texas): 4-0, K (.278)
-Lourdes Gurriel Jr (DBacks): 1-0 (.200)
-Andy Pagés (Dodgers): 3-0 (.136)
-Luis Robert Jr (White Sox): 4-0, 2K (.176)
-Miguel Vargas (White Sox): 4-0, K (.176)
-Jorge Soler (Angels): 4-0 (.176)
-Yoan Moncada (Angels): 4-1, R, 2B, 2RBI, BB (.143)
-Yordan Álvarez (Astros): 4-0, 2K (.063)
-Yuli Gurriel (Padres): 3-0, BB (.125)
-José Iglesias (Padres): 1-1, R, BB (.333)
-Andy Ibáñez (Detroit): 2-0 (.000)
-Randy Arozarena (Seattle): 3-0, R, BB (.158)
-Daysbel Hernández (Braves): 1.0 IP, 0H, 0ER (0.00)
-Yariel Rodríguez (Toronto): 1.0 IP, H, ER, BB, K (12.00)