Este viernes tuvo lugar una nueva jornada de la Major League Baseball. En uno de los duelos de la fecha, los Orioles de Baltimore superaron a los Reales de Kansas City, tres anotaciones por una. Yennier Cano fue uno de los protagonistas de la lechada de los dueños de casa y se anotó su séptimo hold de la temporada.
El avileño Yennier Cano lanzó durante una entrada en la que no permitió carreras. Le conectaron un hit, no regaló boletos y retiró a uno de los cuatro bateadores que enfrentó por la vía de los strikes. Cano se subió a la lomita de los suspiros en la parte alta del octavo capítulo como relevo del abridor Dean Kremer, luego de que su equipo tomara ventaja definitiva de 3×0 en el cierre del séptimo.
El antillano fue recibido con un imparable al jardín central de Freddy Fermín, pero supo reponerse para dominar al resto de sus rivales. Primero dominó a Kyle Isbel con una línea al patrullero izquierdo, Dylan Carlson. Luego forzó en la intermedia al corredor que se encontraba en la inicial, tras roletazo a la antesala de Jonathan India. Para cerrar la entrada, recetó su único ponche a Bobby Witt Jr.
Yennier Cano realizó un total de 21 envíos hacia el home plate, divididos en 14 strikes (67 %) y siete bolas (33 %). Utilizó en su repertorio 12 sinkers (57 %), cuatro cambios (19 %), igual cantidad de sliders y una cutter (5 %). La velocidad promedio de sus lanzamientos fue de 93.4 millas por hora, alcanzando como máxima las 96.6 mph (sinker) y como mínima las 86.3 mph (slider).
Con esta salida, el serpentinero de The Birds llegó a 12 apariciones en la campaña y se anotó su séptimo hold. Su promedio de carreras limpias se mantiene en 0.00 (0 ER; 10.2 IP) y su WHIP es de 0.94. Los contrarios le batean para .237 (9 H; 38 AB). Solo ha regalado una base por bolas y ha retirado por la vía de los strikes a nueve de sus rivales.
View this post on Instagram
Yennier Cano en 2024
El de la tierra de la piña vio acción en 70 juegos en 2024. Alcanzó cuatro triunfos para su equipo, salió por la puerta estrecha en tres ocasiones y se apuntó cinco salvamentos. Fue el líder en holds del conjunto con 34, superando el récord para lanzadores cubanos, implantado por él mismo la temporada anterior (31). En 60 entradas completas de labor le anotaron 21 carreras limpias (3.15 ERA). Los contrarios le batearon para .242 (54 H; 223 AB), recetó 65 ponches, regaló 24 boletos y su WHIP fue de 1.30.