Autor: Sigfredo Barros Segrera
El zurdo Yera terminó empatado en el liderato de victorias (13, con Lázaro Blanco) y puntero en ponches propinados, 123. Foto: Ricardo López Hevia
No hizo falta llegar al último día para buscar al ocupante de la tercera plaza. Villa Clara ganó el primer juego ante Camagüey y esa victoria se combinó con el revés de Granma ante Holguín en el segundo turno del Calixto García para completar el pareo de semifinales.
Así, los Azucareros enfrentarán a los Tigres avileños en el José Ramón Cepero, mientras los Alazanes granmenses se las verán con el líder de la presente 56 Serie Nacional, los Cocodrilos de Matanzas, con el Victoria de Girón como sede, todo a partir del 4 de enero del venidero 2017.
Como era lógico suponer, el mentor Vladimir Hernández envió en busca de ese importante triunfo a su mejor abridor, Freddy Asiel Álvarez. Pero el derecho de Sierra Morena no estaba en su mejor día y en el cuarto capítulo se fue a las duchas tras permitir dos carreras y dejar las bases llenas.
Afortunadamente para los ganadores, el relevista Javier Mirabal entró con el extra en sus lanzamientos y durante seis innings maniató por completo a los Toros agramontinos, permitiéndoles tres jits y repartiendo siete ponches sin regalar bases. A la ofensiva los dos hombres claves fueron Yeniet Pérez y Michael González, ambos con un par de imparables y tres y dos carreras impulsadas, respectivamente.
En el segundo juego el diestro Yosvany Torres no pudo alcanzar su victoria número 100 a pesar de mantenerse en el box durante 11 entradas enfrentando a 41 bateadores (¿era necesario que trabajara tanto?) con nueve ponches, cero boletos y una limpia permitida.
Un poco más al este, en la ciudad de los parques, Granma consiguió ganar el primero pero cayó en el segundo, decidido por el cuadrangular del antesalista Marnoskis Aguiar con los ángulos repletos; Meracles Oris se mantuvo en el box siete y un tercio de inning. El revés decidió el cuarto puesto para la tropa de Carlos Martí.
En el día que se conmemoró un aniversario más del primer juego de béisbol publicado en la prensa, con el Palmar de Junco como escenario, Matanzas lo celebró con otros dos éxitos para aumentar a 69 el récord. El zurdo Yoanni Yera se ratificó como el mejor lanzador de esa mano al colgarles ocho ceros a los avileños y rebajar su promedio de limpias a 2,41, cuarto, para aumentar a 123 su total de ponches, líder del casillero. En el partido del cierre Stayler Hernández impulsó tres carreras y Juan Carlos Torriente bateó de 3-2 con dos anotadas y un remolque.
ANOTACIÓN POR ENTRADAS | ||||
V. DE GIRÓN | C | H | E | |
CAV | 000 000 000 | 0 | 5 | 1 |
MTZ | 302 200 02x | 9 | 14 | 0 |
G: Yoanni Yera (13-2). P: Bladimir Baños (7-4). | ||||
SEGUNDO JUEGO | C | H | E | |
CAV | 000 031 000 | 4 | 13 | 1 |
MTZ | 044 000 00x | 8 | 10 | 1 |
G: Yoel Suárez (1-1). P: Leodanis Santiesteban (1-5). Jr: Edilse Silva. | ||||
A. C. SANDINO | C | H | E | |
CMG | 001 200 001 | 4 | 9 | 2 |
VCL | 110 051 02X | 10 | 11 | 2 |
G: Javier MIrabal (3-3). P: Yariel Rodríguez (5-5). | ||||
SEGUNDO JUEGO | C | H | E | |
CMG | 100 000 000 02 | 3 | 9 | 1 |
VCL | 000 001 000 00 | 1 | 11 | 1 |
G: Yormai Socarrás (1-3). P: Yosvany Torres (7-7). | ||||
C. GARCÍA | C | H | E | |
GRA | 200 122 100 | 8 | 14 | 2 |
HOL | 000 003 000 | 3 | 8 | 0 |
G: Yoalkis Cruz (10-7). P: Rubén Rodríguez (0-4). Jr: Carlos Benítez. | ||||
SEGUNDO JUEGO | C | H | E | |
GRA | 000 100 030 | 4 | 11 | 0 |
HOL | 001 150 00x | 7 | 8 | 1 |
G: Meracles Oris (9-4). P: Joel Mojena (2-4). Jrs: Jorge Luis Peña, Marnoskis Aguiar y Darien García. |