Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+

    julio 13, 2025

    Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

    julio 12, 2025

    Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

    julio 12, 2025

    Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

    julio 12, 2025

    Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB

    julio 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+
    • Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central
    • Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB
    • Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB
    • Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB
    • Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana
    • Geisel Cepeda firma con Caliente de Durango y Aledmys Díaz cambia a Tecos de Dos Laredos
    • Alexey Lumpuy lideró actuación de cubanos en Clase-A con extrabase incluido
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+

      julio 13, 2025

      Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

      julio 12, 2025

      Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB

      julio 12, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

      julio 12, 2025

      Roenis Elías sufre revés pese a excelente salida en la Liga de Taiwán

      julio 12, 2025

      Raidel Martínez vuelve a salvar en NPB

      julio 11, 2025

      Liván Moinelo elegido Mejor Jugador del Mes de Junio de la Liga del Pacífico

      julio 9, 2025

      Geisel Cepeda firma con Caliente de Durango y Aledmys Díaz cambia a Tecos de Dos Laredos

      julio 12, 2025

      Yadir Drake pega cuadrangular y Yadiel Hernández remolca dos en México

      julio 11, 2025

      Ariel Martínez como receptor en la preselección de Matanzas a la Serie Nacional

      julio 10, 2025

      Yurisbel Gracial pega tres jonrones y Henry Urrutia uno en la Liga Mexicana

      julio 10, 2025

      Cinco cubanos fueron escogidos en el Draft 2025 de la Liga ARCO

      julio 6, 2025

      Yasmany Tomás es nominado al MVP de la temporada en la Liga ARCO

      marzo 4, 2025

      Odrisamer Despaigne logra salida de calidad en derrota de los Tomateros de Culiacán

      enero 27, 2025

      Odrisamer Despaigne buscará el tercer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 26, 2025

      Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

      julio 12, 2025

      Rafael Perdomo marcha líder en ponches y Andy Quesada es tercero en PCL en Serie A de Italia

      julio 8, 2025

      Andy Quesada, Randy Cueto y José Pablo Cuesta acaparan titulares entre cubanos en liga de Italia

      julio 7, 2025

      Félix Pérez, Yadir Drake y Yadiel Hernández jonronean, Albert Lara decide con Grand Slam en México

      julio 7, 2025

      Yordan Manduley, Yosvani Peñalver y Yunior Ibarra rumbo al Juego de las Estrellas en Canadá

      julio 11, 2025

      Eddy Díaz batea .308 y es el mejor entre los cubanos en la Liga Atlántica

      julio 10, 2025

      Yusniel Díaz y Rolando Espinosa encabezan accionar de cubanos en la Asociación Americana

      julio 8, 2025

      Yordan Manduley y Yunior Ibarra sacan la pelota del parque en Liga Intercondados de Canadá

      julio 4, 2025

      Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+

      julio 13, 2025

      Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

      julio 12, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Alexey Lumpuy lideró actuación de cubanos en Clase-A con extrabase incluido

      julio 12, 2025

      Víctor Labrada firma duelo multihits y batea .385 desde que fue promovido a Triple A

      julio 12, 2025

      Lázaro Montes llega a 23 jonrones y Kendrys Rojas poncha a 10 en Doble A

      julio 11, 2025

      Prospecto cubano Alexey Lumpuy logra ciclo de bateo en Clase-A y entra en la historia

      julio 11, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Ariel Martínez como receptor en la preselección de Matanzas a la Serie Nacional

      julio 10, 2025

      Cuba revela equipo a Copa Mundial Sub-12

      julio 9, 2025

      Anuncian calendario de Cuba para el Campeonato Mundial Sub-18 en septiembre

      junio 25, 2025

      Cuba revela Preselección a Copa Mundial Sub-12

      junio 4, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+

      julio 13, 2025

      Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

      julio 12, 2025

      Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

      julio 12, 2025
    • Entrevistas

      Jesús Manso: “Siempre he soñado con participar en el CMB con Cuba”

      julio 10, 2025

      Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

      julio 9, 2025

      Néstor Cortés habla sobre el Clásico Mundial, el cambio a Milwaukee y su recuperación

      julio 6, 2025

      Ronny Henríquez no se pone límites y celebra el gran momento del equipo

      julio 2, 2025

      Liván Hernández: “Lo que quiero es apoyar, enseñar, ayudar”

      junio 26, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Series cubano-americanas… en La Habana
    Béisbol

    Series cubano-americanas… en La Habana

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanamarzo 5, 2016No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por: Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

    image

    A la memoria de Severo Nieto

    Almendares, 1905.

    El anuncio del próximo juego entre una Selección Cubana y el TAMPA BAY RAYS, de las Ligas Mayores en el Latino, ha despertado una amplia expectativa en todo el país, y no es para menos, cuando se han restablecido las relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos y se anuncia la visita del Presidente Barack Obama al desafío. Nos vienen a la mente aquellos encuentros CUBA-BALTIMORE ORIOLES de 1999, primero en el Latino y después en la casa del representativo del Estado de Maryland en Grandes Ligas. Aquí perdimos y allá ganamos.

    El equipo que pronto nos visitará, uno de los más jóvenes de aquel circuito, debutó en 1998 con el nombre TAMPA BAY DEVIL RAYS, en la División Este de la Liga Americana. Tiene su sede en el Tropicana Field, cito en St. Petersburg, La Florida, inaugurado en 1990 con una capacidad para 43 500 espectadores. Su mayor palmarés está en dos títulos de su División (2008 y 2010), ese último año ganó la Liga Americana ante el BOSTON RED SOX (4-3), pero no pudo titularse en la Serie Mundial ante el PHILADELPHIA PHILLIES (1-4).

    image

    Para muchos constituye una segunda ocasión, porque la inmensa mayoría desconoce, o no recuerda, aquellos memorables encuentros desde fines del siglo XIX, que se hicieron frecuentes en la Isla. Con ellos vendrían fabulosos jugadores como Ty Cobb, Babe Ruth, Jackie Robinson, Ted Williams, Yogi Berra, Mickey Mantle y tantos otros que buscaban ponerse en forma.

    La prensa y los federativos de la Liga Profesional Cubana llamaron Series Americanas, Temporadas Americanas y otras denominaciones (no Cubano-Americanas, como debió ser), a los torneos de exhibición que se hicieron frecuentes en La Habana, en la etapa de preparación de los equipos de Grandes Ligas y de otros circuitos, como las Menores y las Ligas Negras, para aprovechar el favorable clima tropical invernal y las buenas condiciones que se les brindaban, amén de sostener partidos con equipos de probada fuerza y algunas veces entre ellos mismos.

    La primera visita de norteamericanos se efectuó en 1885, con una representación de CHICAGO. Y al año siguiente sostuvieron juegos de exhibición dos equipos de Filadelfia: los ATHLETICS, que jugarían en la Liga Americana y los PHILLIES en la Nacional (aún vigente), con la participación de figuras renombradas como Wilbert Robinson y Arthur Irwin. Es bueno recordar que entonces no existían las Grandes Ligas, como las conocemos hoy; comenzarían en 1903.

    image

    En 1891 llegó un conjunto de ocasión llamado ALL AMERICANS, con John McGraw como jugador, quien sería uno de los más renombrados managers de las Mayores, a quien apodaron El Pequeño Napoleón. Ese team, con estrellas de las Mayores, ganó los cinco desafíos ante el HABANA (2), ALMENDARES, FE y una selección ALL CUBANS. Habían solicitado como refuerzo a Antonio María García, El Inglés, a la sazón el mejor jugador cubano, quien rehusó una oferta de McGraw para jugar en los Estados Unidos; su situación económica en la Isla no era desechable. A partir de esas primeras incursiones, se sistematizarían las Series Americanas.

    image

    Los GIGANTES DE NUEVA YORK fueron los primeros en conocer el clima tropical de invierno y los entusiastas aficionados del Caribe, cuando visitaron Cuba en 1890 (1891). Pero las excursiones de los equipos estadounidenses a esa isla duraron poco. No era el calor del clima lo que las detuvo, sino más bien el calor de la violencia política.

    En 1900, bajo la ocupación norteamericana de la Isla, se produjo una visita que puso al descubierto la superioridad del béisbol norteamericano.

    image

    Un grupo de jugadores del BROOKLYN SUPERBAS, campeones de la Liga Nacional, único circuito entonces en las Mayores, y los GIGANTES DE NEW YORK, se transportaron a La Habana en el mes de noviembre de 1900, para enfrentar varios juegos entre sí y también contra equipos nacionales. En cuatro desafíos ante los criollos el triunfo siempre les sonrió a los visitantes, quienes batearon con libertad a los pitchers nativos, anotándoles 10 o más carreras en cada ocasión.

    En 1903 llegaron los CUBAN X-GIANTS, un equipo de las pre Ligas Negras (se formarían oficialmente en 1920). En el ALMENDARES PARK I realizaron nueve encuentros, de los cuales perdieron 6 y empataron 1. Los primeros seis fueron contra equipos que habían integrado el Premio de Verano: MAINE, COLOMBIA y NUEVO AZUL, dirigidos por el estelar lanzador Rube Foster, futuro empresario y fundador de las Ligas Independientes de Color (Negras). Ya para entonces se manifestaba la fuerza del béisbol cubano, pues los últimos tres desafíos los jugaron contra la selección CRIOLLO, que los derrotó en dos ocasiones y empataron un tercero. El CRIOLLO contó en sus filas con jugadores de la talla de Alfredo Arcaño, Armando Cabañas, Julián Castillo y Rafael Almeida (posterior big leaguer), además del lanzador Bernardo Carrillo.

    En el otoño de 1904 y hasta el mes de enero de 1905, llegarían otros cinco equipos norteamericanos a la Isla, no representativos de las Grandes Ligas, pero casi todos con jugadores de ese circuito. Regresó el CUBAN X-GIANTS, dirigidos por Ed Lamar, que en esa ocasión se impuso en 7 de los 8 encuentros efectuados. Solo perdieron el 23 de octubre contra el HABANA, con el estelar Joseíto Muñoz en la lomita (9 x 3). El LYNN, de Massachusetts, efectuó siete partidos contra el ALMENDARES, que se impuso en tres y el HABANA dividió honores en cuatro desafíos. El zurdo Luis Mulo Padrón venció en dos ocasiones y se destacó en la ofensiva de largo metraje con dos jonrones decisivos.

    El ALL-NATIONALS celebró 5 juegos, de los cuales perdió 4, a pesar de contar con varios jugadores de las Mayores en sus filas: 2 contra el HABANA y 2 contra el ALMENDARES. Con su asistencia, el TAMPA devolvería una visita del ALMENDARES a esa ciudad, y se vio superado 4-2, en seis desafíos; 2 triunfos del HABANA, con Luis Mulo Padrón desde el box y 2 del ALMENDARES, con José Borges.

    El quinto equipo fue una selección llamada ALL AMERICANS, que se impuso 7-4 en 11 encuentros, sometiendo al ALMENDARES en seis ocasiones. El HABANA los derrotó 4 veces, todos con Joseíto Muñoz en el box, quien el 17 de enero les propinó una espesa lechada de 5 x 0, además empató 1 y perdió el otro, cuando su estelar Carlos Bebé Royer se vio superado por el big leaguer Frank Barberich.

    En 1905 volvería el CUBAN X-GIANTS, de Ed Lamar, que logró imponerse 5-4 al HABANA, al FE, y a la selección ALL-CUBANS, integrada en su mayoría por almendaristas. El LYNN también regresaría, pero sumamente debilitado y tuvo que ser reforzado por cubanos como Emilio Palomino, Anguilla Bustamante y Armando Marsans (posterior big leaguer). A su vez llegaría el POUGHKEEPSIE, de New York, que solo efectuó un desafío, donde Inocencio Pérez se impuso al lanzador de las Mayores, Jimmy Dygert.

    En 1906 los CUBAN X-GIANTS efectuaron nueve desafíos, cuatro con el ALMENDARES y cinco con el HABANA, a los cuales les ganaron 4. Los AZULES saldrían mejor parados, pues se impusieron tres veces, destacándose el lanzador pinareño Rafael Figarola, que el 19 de noviembre les sirvió una espesa lechada de 5 x 0. Esa temporada también llegó otro ALL AMERICANS, con varios jugadores de las Mayores, quienes sostuvieron once encuentros, seis con el ALMENDARES, con cinco victorias para este último, y cinco con el HABANA, al que vencieron en cuatro ocasiones. Se destacó, una vez más, el Mulo Padrón.

    En 1907 llegarían los PHILADELPHIA GIANTS, campeones de las Ligas Negras, superados por los equipos locales en siete de doce desafíos. Joseíto Muñoz volvió a destacarse por el ALMENDARES, cuando el 10 de octubre les tiró una lechada de 6 x 0. También vino el ALL-LEAGUERS, que tenía en sus filas a varios big leaguers, incluido el lanzador Víctor Biff Schlitzer, del PHILADELPHIA ATHLETICS, el primer pitcher que había mojado la bola con saliva. El ALL-LEAGUERS venció cuatro veces al HABANA y una al ALMENDARES.

    Una gran expectativa había causado el anuncio de la visita de los DETROIT TIGERS, que tenían en sus filas al inmortal Ty Cobb, pero pocos días antes se canceló el tope.

    Aquellos encuentros continuaron en 1908, cuando la Isla vivía una relativa calma. En ello tuvo mucho que ver el periodista José Massager, quien gestionó a los CINCINNATI REDS para enfrentarse con el ALMENDARES y el HABANA. De allí brotaría la leyenda de José de la Caridad Méndez, quien los sometió sin pasión. La serie terminó 7-4 a favor de los nativos. El CINCINNATI ese año había ocupado el 5to. lugar de la Liga Nacional.

    Fue precisamente en 1908, cuando Méndez había debutado con el ALMENDARES y se enfrentó a los norteamericanos en el primer desafío, el 15 de noviembre; ganó 1 x 0, permitiendo un solitario hit del 2da. base Miller Huggins, en la novena entrada. El 29 de noviembre abrió por los Azules Carlos Bebé Royer, y en el 3er. episodio volvió al montículo Méndez, sin permitir libertades. El 3 de diciembre, en el último desafío, los volvió a blanquear y elevó la cifra a 25 escones consecutivos sin permitir carreras.

    Después llegaría el KEY WEST, que también sucumbió por espesa lechada de 4 x 0 ante el Diamante Negro (34 escones consecutivos). Pero la cosa no terminó ahí, pues el ALMENDARES devolvió la visita a Cayo Hueso y éste les lanzó un juego sin hits ni carreras (43 escones), récord que se detuvo en 45, en la Liga Profesional Cubana. La visita a Cayo Hueso del ALMENDARES significaría la primera ocasión en que jugadores negros se enfrentaran a blancos, en el sur de La Florida.

    En 1909 llegarían el INDIANÁPOLIS INDIANS, de Ligas Menores y el DETROIT TIGERS, que se habían impuesto en la Liga Americana y cayó en siete desafíos en la Serie Mundial ante el PITTSBURGH PIRATES. Memorable fue el 18 de diciembre, cuando Eustaquio Bombín Pedroso los mantuvo sin hits en 11 entradas; habían anotado una carrera por error del camarero Armando Cabañas en el 7mo. Al final del onceno se impuso el ALMENDARES 2 x 1. El público se desbordó al terreno y hubo una colecta de 300 pesos para Bombín, en la que participaron dos Presidentes históricos: José Miguel Gómez (en funciones) y su hijo Miguel Mariano.

    En la confrontación se sintió la ausencia de Ty Cobb, El Melocotón de Georgia, quien ese año había alcanzado la Triple Corona de las Grandes Ligas, más otros liderazgos, así como la del también estelar Sam Crawford. Pactada para más desafíos, solo se jugaron cinco, pues los norteamericanos se retiraron por problemas económicos internos de su club. No obstante, en el cuarto juego José de la Caridad Méndez solo les permitió 2 hits; al bate se destacó Julián Castillo. El 5to. juego lo ganó fácilmente el DETROIT.

    La mesa quedó servida para El Melocotón de Georgia, quien el próximo año se encargaría de “incendiar” las tribunas.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Alexey Lumpuy lideró actuación de cubanos en Clase-A con extrabase incluido

    julio 12, 2025

    Víctor Labrada firma duelo multihits y batea .385 desde que fue promovido a Triple A

    julio 12, 2025

    Lázaro Montes llega a 23 jonrones y Kendrys Rojas poncha a 10 en Doble A

    julio 11, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

    julio 9, 2025367

    Cuba debuta con derrota en 12 entradas en Clasificatorio a Serie Mundial de Pequeñas Ligas

    julio 8, 2025258

    Cuba revela equipo a Copa Mundial Sub-12

    julio 9, 2025218

    Yurisbel Gracial pega tres jonrones y Henry Urrutia uno en la Liga Mexicana

    julio 10, 2025170

    Jesús Manso: “Siempre he soñado con participar en el CMB con Cuba”

    julio 10, 2025142
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Grandes Ligas

    Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+

    By Yodelvisjulio 13, 20252

    El infielder cubano Andy Pérez brilló con el madero este viernes en Clase A Avanzada…

    Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

    julio 12, 2025

    Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB

    julio 12, 2025

    Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB

    julio 12, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.