En la conclusión de las penúltimas subseries de este campeonato nacional número 59 los Tigres terminaron por barrer como visitantes a los Cazadores cuando los barrían esta tarde por knock out de 13 carreras por 3 en 8 capítulos. Los de casa salieron delante por dos carreras pero una fatídica cuarta entrada los sacó del juego tolerando 8 carreras limpias. En total los avileños pegaron 14 hits por 6 los de Artemisa que además cometieron un error. El receptor Alfredo Fadraga pegó 3 hits en 4 turnos, uno de ellos cuadrangular, impulsando 5 carreras mientras Yoelvis Fiss lo secundada con 4. La victoria correspondió a Dachel Duquesne (6-3) quien caminó toda la ruta permitiendo 3 y propinado 5 ponches. Dayron Díaz corrió con el fracaso.
Los Industriales prácticamente sepultado las opciones de La Isla al vencerlos por segunda vez en la subserie nada menos que en el Labra pinero. Los Piratas salieron delante en la misma primera entrada donde marcaron 2 y vieron como los azules remontaban para imponerse con marcador final de 6 a 2. Marcos Ortega (3-0) ganó su tercer juego sin derrotas con el octavo salvamento de Andy Amauri Rodríguez y derrota a la cuenta de Yunier Gamboa (2-4). Yhosvani Peñalver de 5-4 con par de dobletes impulsó 3 carreras y anotó otras dos para acercar a los Capitalinos a la discusión del comodín para la segunda fase. El Boxscore se completó con 9 indiscutibles de los azules por 6 de los filibusteros además de un error por bando.
Con igual marcador de 6-2 los Vegueros ganaban el juego y la subserie a los Huracanes de Mayabeque con la segunda victoria sin derrotas para Erlis Casanova y salvado para Yoandy Cruz (2). Yadián Martínez (2-6) cargó con el fracaso. En el choque se pegaron 25 hits, 15 por los ganadores y 10 los derrotados que además pifiaron una vez. Luis Pablo Acosta en tarde perfecta de 3-3 con par de dobletes impulsó una y anotó otra. Este juego estuvo matizado por la ausencia de público en el estadio Nelson Fernández de San José de las Lajas. Según varias fuentes en las gradas había apenas una docena de fanáticos aunque el sitio oficial del béisbol cubano recoge una asistencia de solo tres aficionados. Ciertamente es este un reflejo del triste panorama del béisbol cubano que ha visto caer su calidad exponencialmente.
Los Cocodrilos aseguraron la subserie ante los Naranjas de Eduardo Paret al vencerlos esta tarde en casa 4 carreras por 1. Jonder Martínez (6-2) caminó 7 entradas permitiendo una limpia con 5 hits y ponchando a 4, con salvamento de Yaniel Blanco (7) y derrota para Ronny Valdés (0-1). Freddy Asiel Álvarez lanzó dos entradas sin hits ni boletos con par de ponches y no salió a lanzar la tercera presumiblemente resentido del brazo aunque se especula que se preserva para el equipo Cuba. Los villaclareños con una pifia y a pesar de salir derrotados pegaron más hits (6) por solo (4) conectados por los yumurinos.
Los Elefantes también inclinaron a su favor la subserie ante los Alazanes venciéndolos hoy 7 por 2 en el 5 de Septiembre. Camilo Ballester (2-1) tirando los 9 innings con 9 hits y dos limpias, además de propinar 6 ponches, ganaba la partida a Joel Mojena (3-2). Yusniel Ibáñez volvió a impulsar y continúa líder en ese departamento ahora con 50 fletadas. Ambos conjuntos pegaron 9 imparables sin errores a la defensa.
En el duelo más espectacular de la jornada Rubén Rodríguez (4-2) se enfrentó en duelo de lanzadores a Ulfrido García (5-3) donde ambos tiraron completo saliendo airoso el primero en la victoria holguinera de 2 carreras por una ante Santiago de Cuba. El zurdo santiaguero sólo permitió 3 hits con 7 ponches y dos boletos acumulando par de limpias, una de ellas por el jonrón de Maikel Cáceres. Los santiagueros superaron los 3 hits de los Cachorros pegando 7 en un juego perfecto a la defensa.
El sábado próximo comienzan las series conclusivas de esta primera etapa de la 59 Serie Nacional de Béisbol. No se pierda el desenlace de la lucha por la clasificación a la segunda etapa en los resúmenes que le regala Pelota Cubana. Hasta entonces.