El cubano Randy Arozarena cerró una de sus campañas más brillantes en Grandes Ligas, contribuyendo a que los Marineros de Seattle conquistaran la División Oeste de la Liga Americana por primera vez desde 2001. Gracias a su desempeño, el pinareño figura entre los nominados al All-MLB de la temporada 2025.
Arozarena ingresó a un selecto club al lograr más de 20 bases robadas y 20 cuadrangulares por quinta campaña consecutiva. Con ello, se convirtió en el décimo jugador en la historia de MLB en hilvanar cinco temporadas seguidas con al menos 20 jonrones y 20 estafas.
Todo comenzó en 2021, cuando se llevó el premio al Novato del Año tras estafar 20 bases y conectar 20 vuelacercas. En 2022 firmó su mejor marca con 32 robos y 20 jonrones, mientras que en 2023 sumó 22 bases robadas y estableció su récord personal en cuadrangulares con 23. En 2024 repitió la línea de 20 robos y 20 bambinazos.
En el inicio de la temporada 2025, Arozarena encadenó una racha de 34 juegos consecutivos embasándose, convirtiéndose en el octavo cubano en alcanzar esa cifra. La seguidilla comenzó en apenas el cuarto partido del calendario, el 31 de marzo frente a los Tigres de Detroit, cuando conectó un doble y un jonrón.
El récord absoluto para un cubano en este apartado lo posee Yordan Álvarez, con una cadena de 40 desafíos entre 2022 y 2023. Le siguen Tony Pérez (36), Tony Oliva (36) y Minnie Miñoso (36). En el siguiente escalón aparecen Arozarena, Rafael Palmeiro, José Canseco y nuevamente Miñoso, todos con 34.
Randy Arozarena este 2025
El pinareño finalizó la campaña con 43 partidos de multihits y un total de 60 extrabases (32 dobles, 1 triple y 27 cuadrangulares), su segunda mejor cifra tras los 64 de 2022. También se convirtió en el tercer cubano con dos temporadas de al menos 30 bases robadas en este siglo, uniéndose a Leonys Martín (36 en 2013 y 31 en 2014) y Álex Sánchez (37 en 2002 y 52 en 2003).
Randy concluyó con 27 jonrones —empatado con Andy Pagés—, superando su marca personal de 23. Con 76 carreras impulsadas, figura entre los líderes de su equipo y en el Top-5 de los cubanos en MLB. Su promedio ofensivo terminó en .238, con un porcentaje de embasado de .334.

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.