En el día de hoy se estuvo desarrollando el Draft de Regla 5, donde muchos prospectos cambiaron de organización al no encontrarse «protegidos» en el roster de 40 de sus franquicias.
Algunos jugadores cubanos habían quedado desamparados y eran totalmente elegibles, como los casos de Malcolm Núñez, Yolbert Sánchez (25), Diosbel Arias (26), Julio P. Martínez (27), Orlando Martínez (24), entre otros. Sin embargo, uno de los menos nombrados por estos días, fue quien tuvo la oportunidad de cambiar de aires. Se trata del villaclareño Denny Larrondo, pitcher de 20 años que pertenecía a la organización New York Yankees.
Larrondo, fue seleccionado por Arizona Diamondbacks en la 2da Fase de Ligas Menores del Draft de Regla 5, franquicia donde sin dudas logrará tener más oportunidad.
¿En qué consiste el Draft de Regla 5? Es un Draft que permite a los equipos que no tienen una lista completa de 40 jugadores seleccionar a ciertos peloteros que no tienen espacio en el roster de 40 de otras franquicias.
Es una vía para que los equipos identifiquen y den una oportunidad de Grandes Ligas al talento que sienten que ha sido retenido en otros lugares y que aún no han tenido la oportunidad de demostrar o pulir sus habilidades.
¿Cuáles son los requisitos para poder participar en este Draft?
• Son elegibles:
-Prospectos de 18 años de edad que nunca han sido agregados a un roster de 40 jugadores en cualquier equipo.
-Prospectos de 19 años que fueron drafteados pero que nunca formaron parte del roster de 40 jugadores en cualquiera de las 30 organizaciones de Grandes Ligas.
Los Arizona Diamondbacks seleccionaron al RHP cubano Denny Larrondo (20) en la 2da Fase de Ligas Menores del Draft de Regla 5.
Pasó todo el 2022 lesionado y estuvo entre los primeros 30 prospectos de los Yankees entre 2018-2019.
— Francys Romero (@francysromeroFR) December 7, 2022
Volviendo al protagonista. Larrondo fue firmado por NYY el 2 de julio del 2018, siendo catalogado en ese momento por MLB en el puesto 29 dentro de los prospectos Internacionales. Se le otorgó un contrato de liga menor y enviándolo hacia GCL Yankees East (Clase Rookie). Durante el 2019, laboró la mayor parte del tiempo en Yankees West. Lanzó 11 partidos, 8 como abridor, acumulando 30.2 entradas y permitiendo 18 limpias. Su efectividad quedó en 5.28, los rivales le conectaron .178, regaló 19 boletos y propinó 23 ponches. Alcanzó dos victorias y salió derrotado en cinco ocasiones.
Según Francys Romero, Denny estuvo entre los 30 primeros prospectos de los Yankees entre 2018-2019. El año de la pandemia llegó y como para la mayoría, ese 2020 resultó una temporada de cero trabajo, su nombre se hizo famoso en ese entonces, ya que resultó el primer pelotero profesional relacionado a las Grandes Ligas en contraer el COVID. En el 2021 se mantuvo en el mismo nivel (Rok) y logró obtener saldo positivo de 5-1, compartiendo el liderato en JG con otros cuatro serpentineros en la FCL. Esta vez, de 11 desafíos solo inició 3, sumando 25.2 entradas con un PCL de 4.56, 38 ponches, 16 pasaportes y ave_oponente de .204.
El 6 de junio del 2022, Denny fue mandando a la Lista de lesionados de 60 días, por lo que no pudo lanzar un partido en todo el año, siendo activado el pasado 10 de noviembre.