Una historia de película, esa donde en su momento las adversidades se imponen, toca dejar rendido tu sueño en la cama y levantarse a trabajar para subsistir. Esta es la historia que nos comparte el colega Francys Romero acerca de un espirituano que no se rindió, logró cumplir su anhelo y la razón principal por la que salió de su país, firmar con una franquicia de las mayores.
«Mi niño, nunca olvides que te amo. La vida está llena de momentos difíciles y momentos bellos. Aprende todo lo que puedas, y sé la persona que yo sé que puedes ser. Mi Niño, la vida no se trata de saber ganar o perder, se trata de ser uno mismo y dar lo mejor, mi tesoro. Algún día dirás: no fue facil pero lo logré. Aquí estoy queriéndote como nunca y extrañandote como siempre».
Esas, fueron las palabras de Nerelys Cedeño, madre de Jarol Fernández el 2 de junio del 2021, a todas luces, extenuada por la distancia y saber en la situación que se encontraba su hijo en territorio de la República Dominicana.
Según Francys Romero, Jarol Fernández firmó con los Miami Marlins este lunes. El Lanzador zurdo de 19 abriles, llegó a Quisqueya en el 2019 luego de pasar por la pirámide de su natal provincia de Sancti Spíritus. El bono fue de 12,500 dólares, convirtiéndose Fernández en el jugador cubano #36 que firma en el actual período.
Luego de su arribo a Dominicana, <<nos sigue contando Francys>>, Jarol no llamó la suficiente atención de los scouts como para una firma profesional, sin lograr el objetivo como jugador de posición.
The Miami Marlins officially signed the Cuban LHP Jarol Fernández (19).
6’2, 188 lbs. FB: 92 mph, SL: 78-80, CV: 74.
Motivational story. He left Cuba in 2019 and spent some time out of baseball, he even worked as a waiter in the Dominican Republic. pic.twitter.com/ZI0j9mFmmm
— Francys Romero (@francysromeroFR) November 1, 2022
Fernández dejó el juego por varios meses y trabajó como camarero en un restaurante llamado Neptuno. Su padre tenía un amigo en Dominican Baseball Solutions y fue así como regresó a los entrenamientos. Uno de los encargados de dicho programa expresó: «Un scout de los Phillies fue el que nos dijo que lo pusiéramos en la lomita». En aquel momento lanzaba 87mph. En solo 8 semanas luego de comenzar a prepararse en el terreno, el espirituano ya estaba listo para presentarse. Luego de 4 «showcases» logró conseguir su firma con Marlins. La recta en estos momentos le ha llegado a las 92 millas desde el montículo. Además posee en su repertorio curva (74mph), slider (78-80) y el cambio (82-84).
Nos dice Romero, que el futuro de Jarol podría ser Júpiter Hammerheads, equipo de Clase A que se desempeña en la Florida State League.
Esta simplemente es otra historia que nos demuestra que los sueños no se pueden dejar pasar y que siempre, siempre debemos mirar el futuro de manera positiva. A Jarol, felicidades, y para todos los peloteros cubanos, que esta historia les sirva de inspiración.
Fuente principal: Francys Romero.